Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
EEUU: celebran primera boda gay en California
Publicado por Rakin el sábado, 29 de junio de 2013
Filed within
actualidad,
boda,
california,
curiosidades,
eeuu,
entretenimiento,
gay,
homoxesualidad,
matrimonio,
noticias,
polemica
VLmundo │ Es el primer caso desde el restablecimiento del matrimonio homosexual en ese estado desde 2008, luego que la Corte Suprema invalidara una preposición que lo prohibía

Crédito foto: AFP
Una pareja de mujeres celebró este sabado la primera boda entre personas del mismo sexo en California desde 2008 tras el restablecimiento del matrimonio homosexual en ese estado a través de una orden de un tribunal federal de apelaciones.
Kristin Perry y Sandra Stier, pareja desde 1997, se casaron en San Francisco en una ceremonia oficiada por la fiscal general de California, Kamala Harris.
Ambas fueron demandantes en el caso ante el Supremo sobre la Proposición 8, una enmienda a la constitución de California que prohibía el matrimonio homosexualen ese estado.
La Corte Suprema invalidó el miércoles la Proposición 8 y pidió a una corte de apelaciones que había bloqueado una decisión a favor de las uniones de gais y lesbianas en California a la espera de conocer la posición del alto tribunal que desbloqueara el proceso.
Hoy esa corte de apelaciones del noveno circuito de California levantó el bloqueo existente sobre la celebración de bodas homosexuales y Perry y Stier decidieron casarse de inmediato.


También quiso casarse el sábado la otra pareja demandante en el caso contra la Proposición 8, formada por Paul Katami y Jeffrey Zarrillo, quienes se dieron el “sí quiero” en una ceremonia oficiada por el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, en su último día en el cargo.
Los condados californianos pueden comenzar a expedir licencias matrimoniales para parejas homosexuales de forma inmediata y no tendrán que esperar el plazo de entre 25 y 30 días que se presumía necesario.
Unos días atras, la Corte Suprema de los Estados Unidos falló contra una ley del gobierno de Bill Clinton llamada DOMA, que limitaba el matrimonio a individuos de distinto sexo, habilitando con la decisión las bodas gay.
"DOMA es inconstitucional ya que contradice la igualdad en la libertad de personas que es protegida por la quinta enmienda", asegura el fallo.
Fuente: EFE
Cierra la Torre Eiffel por huelga de trabajadores
Publicado por Rakin el martes, 25 de junio de 2013
VLmundo │ Los empleados del monumento icónico francés, ubicado en París y que recibe a 25.000 turistas diarios, reclaman mejoras salariales

Crédito foto: Reuters
El monumento más reconocible de Francia, la Torre Eiffel, fue cerrado el martes a los visitantes debido a una huelga de sus empleados.
La empresa que regenta la torre informó que el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT), que representa a la mayor parte de los 300 trabajadores de la Torre Eiffel, convocó la huelga el martes por la mañana. Todavía se desconoce si la medida continuará el miércoles.
El director de la empresa, Nicolas Lefebvre, dijo a The Associated Press que lagerencia y el sindicato negocian esta semana aumentos salariales, la política para el reparto de utilidades y otros temas.
La torre, levantada hace 124 años, abre generalmente los 365 días del año y la visitan unos 25.000 turistas cada día. En ocasiones es cerrada debido a amenazas de suicidios, bombas o huelgas.
Algunos turistas lamentaron que el ícono de la capital francesa estuviera cerrado.
"Bueno, es mi primera visita a París y este es nuestro último día" en la ciudad, dijo Olga Castillanos, de 26 años y originaria de Los Ángeles. Visitar la Torre Eiffel "era lo último que queríamos hacer como turistas y no pudimos hacerlo".
Cruzó el Gran Cañón sobre una cuerda
Publicado por Rakin el domingo, 23 de junio de 2013
Filed within
actualidad,
curiosidades,
Discovery,
eeuu,
Gran Cañon,
hombre,
new york,
Nik Wallenda,
noticias,
videos

El aventurero estadounidense Nik Wallenda rompió el domingo un récord mundial al caminar en cuerda a lo largo de una garganta al este del Gran Cañón, a 460 metros de altura y sin arnés ni red de protección.
"Mis brazos están cansados", suspiró el acróbata de 34 años al tocar tierra, casi a 23 minutos de arrancar. "Tal vez es cierto que no hay que mirar abajo", agregó.
El equilibrista de 34 años estuvo armado de varias cámaras y micrófonos con el fin de transmitir su desafío a la muerte en vivo por el canal Discovery, que transmitió a 219 países.
Esta vez Wallenda no usó arnés ni redes de seguridad, a diferencia de como lo hizo cuando rompió el récord del Niágara y sumó su séptima marca mundial.
En aquella ocasión, Wallenda enfrentó fuertes vientos y la copiosa rociada que le llegaba desde las cataratas, las más grandes de América del Norte, mientras caminaba suspendido sobre un cable a 60 metros de altura.
Ahora lo hizo desde una altura seis veces mayor sobre una una cuerda de acero de 5 cm de grosor, en el imponente cañón desértico de Arizona (sudoeste de los Estados Unidos), hazaña que le tomó al acróbata unos 23 minutos bajo una temperatura de casi 40 grados Celsius.
"Fue muy estresante, esos vientos eran tan impredecibles", comentó a los reporteros del canal Discovery -que transmitió la hazaña en vivo para 219 países- luego de haberse enfrentado a ráfagas de cerca de 70 km por hora que se escuchaban claramente golpear los micrófonos que llevaba incorporados.

"Jesús, gracias Jesús, gracias Señor (...) ayúdame a relajarme, Señor, gracias padre; Dios, eres tan bueno; cuánto te amo, Jesús", se escuchaba a Wallenda repetir, en una continua oración, mientras avanzaba lentamente desafiando el viento y la altura.
"Los vientos son mucho peor de lo que esperaba", dijo unos seis minutos después de iniciar la caminata. "Gracias Señor, gracias canal Discovery por creer en mí", agradeció cuando ya había cumplido tres cuartos del trayecto.
En un estresante momento a medio camino, Wallenda pareció perder el equilibrio y se acuclilló para recuperarse. Agradeciendo a Dios, reemprendió la caminata unos segundos después.
A diferencia del año pasado, cuando rompió su séptimo récord mundial al caminar las cataratas del Niágara sobre una cuerda, esta vez Wallenda no llevó un arnés ni ninguna malla de protección que pudiera protegerlo de una caída.


"Tienes 16 minutos sobre la cuerda, vas bien", dijo desde tierra firme su padre, quien mantuvo una continua conversación con el acróbata durante la hazaña.
"No tienes que decirme cuánto tiempo llevo en la cuerda", replicó Wallenda, miembro de séptima generación de la célebre familia circense de aventureros Flying Wallendas.
"Esto está en mi sangre, soy séptima generación y es un gran don", comentó luego a periodistas.
Pero "tal vez sea cierto que no hay que mirar abajo", bromeó el acróbata, quien incluso se permitió trotar sobre la cuerda en los metros finales.

El acróbata, que comenzó a planear esta caminata hace cuatro años, comenzó su entrenamiento en Florida (sudeste) hace varias semanas, durante las cuales caminó a lo largo de una cuerda de 300 metros de largo y rodeado de máquinas de viento que simulaban ráfagas de hasta 80 km por hora.
"Confío en mi habilidad. Pero uno tiene que ser particularmente cuidadoso en el aspecto mental. Un acontecimiento mundial como éste es muy desafiante, eso verdaderamente influencia mi estado mental", dijo Wallenda en una reciente entrevista a la AFP.
Wallenda afirmó entonces que se había entrenado para lo peor y que, a diferencia de su bisabuelo Karl Wallenda, quien murió en 1978 al caer de una cuerda floja, él iba a ser capaz de abrazarse a ella si es necesario.
"A la televisión le encantaría que eso sucediera, porque eso lo convertiría en un buen show", dijo. "Pero no tengo la intención de terminar así".
Ahora, según dijo a periodistas al terminar la hazaña, su próximo desafío será caminar a lo largo de los rascacielos de Nueva York.
No se pierdan la súper luna del fin de semana
Publicado por Rakin el sábado, 22 de junio de 2013
Filed within
ciencias,
curiosidades,
domingo,
entretenimiento,
fin de semana,
luna,
naturaleza,
noticias,
vlmundo

VLmundo │ Este domingo 23 la luna estará en su punto más cercano a la tierra durante este 2013, alrededor de unos 356,000 kilómetros de distancia. Esto provocará que la luna o “súper luna” se vea 8% más grande y 17% más brillante de lo normal. Hace dos años, esta súper luna estaba a unos 356,576 kilómetros de distancia de la tierra.
Para el día de mañana la distancia será de unos 356,991 kilómetros, ligeramente más lejos que hace dos años pero, más cerca del promedio que son unos 364,000 kilómetros y ocurrirá a 7:09 a.m. hora del este de los Estados Unidos que serían las 6:09 a.m. hora del centro de México, 7:09 a.m. hora de Chile, 8:09 a.m. hora de Argentina y 13:09 p.m. de España aunque claro, estos últimos no podrán observar el fenómeno.
Anthony Cook, observador del Los Angeles Griffith Observatory comentó que este fenómeno podrá ser visto en el sureste del Océano Pacífico, lo que quiere decir que en el continente americano se podrá observar al amanecer mientras que en Asia y Australia lo verán al atardecer.
Curiosamente este fenómeno que ocurre una vez al año parece no tener “super efectos” sobre la tierra, o por lo menos ninguno que los científicos hayan descubierto hasta ahora, aunque, como ocurre con cada luna llena, se espera oleaje alto.
¿En qué país del mundo se bebe más alcohol?
Publicado por Rakin el martes, 28 de mayo de 2013
Filed within
alcohol,
curiosidades,
informe,
investigacion,
mundo,
noticias,
OMS,
preguntas,
ranking,
republica sovietica,
respuestas,
salud,
vida

VLmundo │ Según un informe publicado por la organización Mundial de la Salud, el país del mundo donde más alcohol se bebe es Moldavia, una antigua república soviética localizada en el sureste europeo donde el consumo por cápita es de 18,22 litros por persona al año, sobre todo en forma de vino y de bebidas alcohólicas como el vodka y los licores. La cifra triplica a la media mundial, que es de 6,1 litros.
En el ranking de los más “bebedores” destacan también los checos (16,45 litros anuales), los húngaros (16,27 litros), los rusos (15,76 litros), los ucranianos (15,6 litros), los estonios (15,57 litros), los habitantes de Andorra (15,48 litros), los rumanos (15,3 litros), los eslovenos (15,19 litros) y los bielorrusos (15,13 litros). En España el consumo medio es de 11,62 litros por persona al año, por debajo de otros países europeos como Francia (13,66), Reino Unido (13,37) y Alemania (12,81).
En el ranking de los más “bebedores” destacan también los checos (16,45 litros anuales), los húngaros (16,27 litros), los rusos (15,76 litros), los ucranianos (15,6 litros), los estonios (15,57 litros), los habitantes de Andorra (15,48 litros), los rumanos (15,3 litros), los eslovenos (15,19 litros) y los bielorrusos (15,13 litros). En España el consumo medio es de 11,62 litros por persona al año, por debajo de otros países europeos como Francia (13,66), Reino Unido (13,37) y Alemania (12,81).
Rousseff, la segunda mujer más poderosa
Publicado por Rakin el miércoles, 22 de mayo de 2013
Filed within
Angela Merkel,
brasil,
curiosidades,
dilma rousseff,
Forbes,
mujer,
poder,
politica,
presidenta,
ranking,
revista
VLmundo │ La mandataria de Brasil se encuentra detrás de la canciller alemana, Angela Merkel. Subió un puesto con respecto al ranking anterior de Forbes. Cristina Kirchner cayó diez lugares

Crédito foto: AFP
La presidenta brasileña Dilma Rousseff es la segunda mujer más poderosa del mundo, detrás de la canciller alemana Angela Merkel, según el ranking anual presentado este miércoles por la revista Forbes, dominado a pesar de todo por figuras estadounidenses.
Rousseff, que estuvo en la tercera posición por dos años consecutivos, asciende al segundo lugar tras la partida de Hillary Clinton de su puesto de Secretaria de Estado estadounidense, lo que la hace retroceder al quinto puesto.
Por su lado, la filántropa Melinda Gates, copresidenta de la fundación Gates, se ubica en el tercer lugar, y la primera dama estadounidense Michelle Obama en el cuarto, ambas en ascenso respecto de 2012.


Además de Rousseff, otra brasileña aparece entre las veinte primeras de la lista de la revista estadounidense: la presidenta de la petrolera Petrobras, Maria das Gracas Silva Foster, en el 18º puesto (20ª el año pasado).
En cambio, la presidente argentina Cristina Kirchner desciende diez lugares con respecto a la anterior lista para situarse en la 26ª posición.
Sobre Rousseff, la revista Forbes resalta que la presidente con su "énfasis en el empresariado" ha inspirado "una nueva generación de emprendimientos", aunque muchos la critiquen por "favorecer políticas a favor del desarrollo por encima de preocupaciones humanitarias".
Rousseff, primera presidente de Brasil y que sucedió al carismático Luiz Inacio Lula da Silva tras ganar las elecciones del 31 de octubre de 2010, ocupaba el 95º lugar en el ranking de la prestigiosa revista tres años atrás.

En cuanto a Merkel, es el tercer año consecutivo que encabeza este ranking, en el cual ha figurado en ocho de sus diez ediciones, según la publicación. "Es la columna vertebral de la Unión Europea y carga el destino del euro sobre sus espaldas", escribeForbes, al justificar su decisión de mantenerla como la mujer más poderosa del mundo.
Varias responsables de grandes empresas tecnológicas y de internet aparecen bien posicionadas en la lista: Sheryl Sandberg, de Facebook (6ª); Virgina Rometty, de IBM(12ª); Ursula Burns, de Xerox (14ª); Meg Whitman, de Hewlett-Packard (15ª); y Marissa Mayer, de Yahoo! (32ª).
"El ascenso de marcas personales y el esfuerzo empresarial entre las mujeres más poderosas este año son tendencias excitantes ", indicó en ese sentido la presidenta deForbes, Moira Forbes, en un comunicado. Las 24 responsables de empresas lideran grupos con ingresos combinados de 893.000 millones de dólares en 2012.
En la lista, hay representadas 26 nacionalidades diferentes, aunque con un claro dominio de las estadounidenses. En total, las 100 mujeres más poderosas tienen 153 millones de seguidores combinados en la red social Twitter.


Del lado de las latinoamericanas, la cantante colombiana Shakira (52ª) completa la lista de Forbes, que tiene a la cofundadora de la firma textil Zara, Rosalia Mera, como la única española (66ª).
La más joven del ranking sigue siendo la excéntrica cantante estadounidense Lady Gaga (27 años, 45ª), y la más vieja, la reina Isabel II de Inglaterra (87 años, 40ª).
Fuente: AFP
El amante descubierto que se escapó por una ventana
Publicado por Rakin el lunes, 20 de mayo de 2013

VLmundo │ na multitud presenció un momento de telenovela en las calles de Brasil. Una esquina se revolucionó al ver a un hombre discutir con su esposa, y al mismo tiempo, el amante se colgaba de la ventana para escapar. En un plano se podía ver a un hombre completamente furioso y alegando con una mujer. Se trataba de los gritos de una persona engañada por su pareja. Se encontraban en el tercer piso de un edificio mientras la mujer arroja una camisa por el balcón, que le pertenecía al otro hombre. Al amante.
Mientras su marido le pedía explicaciones, y la mujer trataba de contenerlo, en un segundo plano se ve al amante, en ropa interior, salir por la ventana dispuesto a escapar.
Como si fuera una película, tiene una soga hecha de sábanas y desciende con cautela.
Los bomberos se hicieron presentes en el lugar para que en el escape peligroso no haya heridos. Mientras la gente gritaba, el amante saltó directamente a un cojín gigante que los bomberos colocaron.
La discusión de pareja no se detenía, y el amante se retiró como si fuera una estrella de Hollywood. Las personas le tomaban fotos y lo ovacionaban. Prácticamente desnudo, se retiro a pie del lugar.
Vaticano niega que el papa Francisco haya hecho un exorcismo
Publicado por Rakin el
Filed within
actualidad,
curiosidades,
francisco 1,
iglesia,
iglesia catolica,
italia,
noticias,
papa,
polemica,
Religion,
vaticano

VLmundo │ El Vaticano, a través de su vocero, Federico Lombardi, desmintió este lunes que el papa Francisco haya llevado a cabo un exorcismo en la Plaza San Pedro.
Precisó que Francisco "no tuvo ninguna intención de llevar a cabo un exorcismo, sino simplemente orar por una persona que sufría que le fue presentada" en el momento.
El canal TV2000 de los obispos italianos expresó que Bergoglio realizó una plegaria de liberación del demonio en un niño enfermo que asistió a la misa de Pentecostés. (Ver video)
El canal TV2000 de los obispos italianos dijo este lunes que el papa Francisco realizó una plegaria de liberación del demonio en un niño enfermo que asistió el domingo a la misa de Pentecostés en la plaza de San Pedro del Vaticano.
El hecho, aseguraron varios expertos consultados por el programa "Vade Retro" del canal de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), que lo revela en su página web, se produjo al final de la misa de Pentecostés, cuando el papa Bergoglio se acercó a saludar a un grupo de enfermos.
El papa, sonriendo, se acercó a un muchacho y el sacerdote que le acompañaba se lo presentó, mientras le decía algunas palabras, que no se logran escuchar en el vídeo emitido por la TV de los obispos.
"Vade Retro" explicó que la cara del papa cambió de manera imprevista. Francisco se mostró "pensativo y concentrado, a la vez que extendió las manos sobre la cabeza del joven, rezando intensamente".
En las imágenes se ve al niño, aunque con el rostro oscurecido por TV2000, como abre la boca, mientras el papa sigue rezando con las manos apoyadas en su frente.
"Los exorcistas que han visto las imágenes no tienen dudas: se ha tratado de une plegaria de liberación del demonio o de un exorcismo", precisó TV2000, que dedicará el viernes próximo un programa a "la batalla del papa Francisco contra el diablo y sus seducciones".
Muere la mujer que inspiró el personaje de Marge Simpson
Publicado por Rakin el jueves, 9 de mayo de 2013
Filed within
actualidad,
caricaturas,
comedia,
curiosidades,
entretenimiento,
los simpsons,
Marge Simpson,
Matt Groening,
muerte
VLmundo │ La madre del creador de Los Simpsons, Matt Groening, falleció recientemente.
El diario The Oregonian informó del triste suceso que enlutó a la familia Groening, Margaret dejó de existir a los 94 años, mientras dormía en su casa de Portland, Oregon.
No se han dado a conocer declaraciones de Groening por la triste pérdida.
Acusan a Michael Jackson de un nuevo abuso sexual
Publicado por Rakin el miércoles, 8 de mayo de 2013
Filed within
abuso,
abuso sexual,
actualidad,
acusaciones,
curiosidades,
famosos,
insolito,
Michael Jackson,
noticias,
polemica
VLmundo │ Luego de cuatro años de su muerte, Michael Jackson vuelve a causar polémica. Esta vez se trata de una nueva demanda por abuso sexual en su contra.
El portal de E! News, reseña que Wade Robson, un coreógrafo de 30 años que trabajó con artistas como Britney Spears y Pink, acusó hace dos semanas al Rey del Pop de haber abusado de él cuando era un niño.
Robson conoció a Michael cuando tenía cinco años y comenzó a quedarse en las casas del cantante, tanto en Los Ángeles como en Las Vegas y su famosa residencia, Neverland.
El plazo para presentar reclamos contra el patrimonio de Michael ya venció, pero Robson pide a la corte que le conceda un alegato final.
Cabe destacar que el ahora coreógrafo fue uno de los testigos que en 2005 se presentaron en el juicio contra Michael Jackson y su testimonio fue fundamental para la absolución del ídolo del pop.
“Es absurdo. Él fue uno de los testigos más fuertes para la defensa en el juicio contra Michael Jackson en 2005. Se mostró muy firme bajo juramento, aseguró que Michael nunca había abusado de él”, declaró el abogado que defendió a Michael en 2005, Tom Mesereau, a la cadena CNN.
Wisin & Yandel desmienten separación
Publicado por Rakin el lunes, 6 de mayo de 2013
VLmundo │ A través de su cuenta en Facebook, los cantantes desmintieron los rumores que anunciaban su separación definitiva

Crédito foto: AFP
“Son completamente falsos”, se lee en el fanpage del grupo, donde anexan declaraciones de Jennifer Nieman, manager de la banda.
“Siguen estando sólidos como dúo. No conozco a Don Omar y no sé por qué él dijo eso, no sé qué estaba pensando en ese momento. Nunca he hablado con el señor. Lo que dijo no fue nada planificado”, aseguró Nieman.
El rumor de la separación de Wisin y Yandel se inició con unas declaraciones del puertorriqueño Don Omar, que felicitó públicamente el pronto debut como solista de Yandel.
Don Omar confirma separación del dúo Wisin y Yandel
Publicado por Rakin el domingo, 5 de mayo de 2013
Filed within
artista,
cantantes,
curiosidades,
Don Omar,
entretenimiento,
famosos,
farandula,
musica,
puerto rico,
reggaeton,
Wisin y Yandel
VLmundo │ AP.- Acompañado de Yandel, el cantante de reggaeton Don Omar hizo el anuncio sobre los cantantes puertorriqueños y elogió el futuro como solista de su colega durante un concierto efectuado el viernes en la noche en la isla.
El verdadero nombre de Yandel es Llandel Veguilla Malava y el de su compañero es Juan Morera Luna.
Ambos reggaetoneros comenzaron su carrera en 1998 y han producido 10 álbumes. Los dos astros, que conjuntan elementos musicales distintos, han colaborado con cantantes como Gloria Estefan, Jennifer López y Lenny Kravitz.
Las 25 palabras que deberíamos saber al cumplir dos años
Publicado por Rakin el sábado, 4 de mayo de 2013

VLmundo │ Una investigación del Bryn Mawr College en Pennsylvania (EE.UU.) presentada en la última reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia revela que a los dos años todos los niños deben manejar como mínimo 50 palabras, de las cuáles normalmente comparten 25 independientemente de cuál sea su idioma. Estudiando a familias de Estados Unidos, Grecia y Corea del Sur, los científicos han concluido que esas primeras palabras son: "mamá", "papá", "bebé", "hola", "chao", "leche", "sí", "no", "perro", "gato", "nariz", "ojo", "auto", "caliente", "gracias", "zapato", "libro", "pelota", "jugo", "más", "plátano", "galleta", "baño", "sombrero" y "terminé".
Según los expertos, lo óptimo a los 24 meses es manejar alrededor de 300 palabras, y a los 30 meses tener un vocabularino que incluya casi 600.
Las fotos más sensuales de Miley Cyrus
Publicado por Rakin el jueves, 2 de mayo de 2013
Filed within
curiosidades,
entretenimiento,
famosos,
fotos,
Miley Cyrus,
modelos,
personajes,
revista,
Walt Disney Company
VLmundo │ Ya dejó de ser una niña de Disney y ahora se exhibe con poca ropa y de manera muy sugestiva. La cantante de 20 años apareció en la Revista V

Crédito foto: V Magazine
Toda una generación de jóvenes creció junto al personaje de Hannah Montana, interpretado por la hoy polémica Miley Cyrus, quien ya no quiere saber más nada con Walt Disney Company.

Enfocada en el mundo de la música, ha protagonizado distintos escándalos al verse ligada a las drogas, admitiendo su consumo, luego con su abrupto cambio de look y ahora muy osada en una revista a sus 20 años.


Miley es la imagen de la nueva edición de la Revista V, en donde habla de su nuevo disco y la mirada de los demás sobre ella.
"Me emocioné con este álbum porque finalmente puedo decir lo que quiero. No intento probarle nada a nadie. No me importa lo que digan, no hago un listado de las personas que me aman o no", apuntó.

Los monumentos más valiosos de Europa
Publicado por Rakin el jueves, 18 de abril de 2013
Filed within
aguas del Nilo,
curiosidades,
egipto,
europa,
fotos,
imagenes,
lugares,
Luxor,
monumento,
vlmundo

VLmundo │ Según un reciente estudio realizado por la Cámara de Comercio Monza y Brianza de Italia,la Torre Eiffel es el monumento más valioso en Europa, con un valor de 544.000 millones de dólares para la economía francesa, casi una quinta parte del producto interno bruto del país. El segundo puesto es para el Coliseo de Roma (114.000 millones de dólares), y le sigue la Catedral de la Sagrada Familia de Barcelona, valorada en 112.000 millones de dólares. La Catedral Duomo de Milán (103.000 millones de dólares), la Torre de Londres (89.000 millones de dólares), el Museo del Prado de Madrid (73.000 millones de dólares) y Stonehenge en Inglaterra (13.000 millones de dólares) completan el ranking.
El valor de cada monumento ha sido calculado teniendo en cuenta diez parámetros de vivacidad económica, socio-cultural y empresarial.
IMÁGENES:
Esfinges de Egipto - Esfinges con cabeza de carnero:
Las esfinges se solían representar como un león acostado con cabeza humana, aunque en ocasiones la cabeza era de carnero, como en esta serie de esfinges del Templo de Karnak, en Luxor.

Esfinges de Egipto-Avenida de las esfinges
Entre los templos de Luxor y Karnak se encuentra esta gran avenida de más kilómetros de longitud. A ambos lados, custodian el paseo enormes esfinges con cabezas humanas y de carnero.

Esfinges de Egipto - Símbolos de realeza
Detalle de un carro que muestra al rey con forma de esfinge que aplasta a los enemigos bajo su pie.

Esfinges de Egipto - La Esfinge de Alabastro
La Esfinge de Alabastro es atribuida erróneamente a Tutankamón, aunque probablemente fuera encargada por Amonhotep II. De todas formas, está tan dañada por el paso del tiempo que es difícil saber su edad con precisión.

Esfinges de Egipto - La Gran Esfinge de Guiza
En Guiza se encuentra la mayor esfinge del mundo, que también es una de las más antiguas. Tiene una altura de 20 metros, y su denominación egipcia significa "el vigilante”.

Esfinges de Egipto - En aguas del Nilo
Una esfinge del templo de Ramsés II se encuentra parcialmente sumergida en el agua. Fue transladada para evitar su destrucción con motivo de las fuertes inundaciones del Nilo durante la construcción de la presa de Asuán.

Esfinges de Egipto - Esfinge en Luxor
Las esfinges eran consideradas como símbolos de la realeza, y también representaban la vida después de la muerte. En el templo de Luxor, dedicado al dios Amón, se encuentra esta gigantesca esfinge junto al obelisco.

Fuente: muyinteresante...
10 curiosidades numéricas que dejó el 14 de abril
Publicado por Rakin el lunes, 15 de abril de 2013
VLmundo │ Tras la elección del 14 de abril, siempre quedan datos curiosos en los reportes del Consejo Nacional Electoral. A continuación, los diez más relevantes que nos dejó la jornada de este domingo:
1.- La fortaleza chavista: El estado más oficialista es Portuguesa, donde Nicolás Maduro ganó por 30,68 % de los votos (Hugo Chávez ganó en Portuguesa el 7 de octubre de 2012 por 42,56%).
2.- El bastión opositor: Táchira repitió la tendencia del 7 de octubre como el estado con mayor diferencia a favor de la oposición (26,04% el 14-A contra 12,95% el 7-O)
3.- Gran Caracas azulita: Aunque Henrique Capriles R. perdió la votación en el Distrito Capital, ganó en 12 de sus 22 parroquias. Además, se impuso en las tres parroquias de Baruta, en Chacao, El Hatillo y en las parroquias Leoncio Martínez y Petare del Municipio Sucre.
4.- Por primera vez desde la elección presidencial de 1963, el estado Lara no favorece al candidato ganador.
5.- El oficialismo perdió votantes en los 23 estados del país (y el Distrito Capital)
6.- La oposición ganó votantes en 22 estados. ¿El único estado dónde perdió votos con respecto al 7-O?Amazonas. Perdieron 12 votos (33.107 votos por Capriles el 7-O vs. 33.095 el 14-A)
7.- Henrique Capriles ganó en 13 capitales (Barcelona, Maracay, Barinas, Ciudad Bolívar, Valencia, Coro, Barquisimeto, Mérida, Los Teques, La Asunción, San Cristóbal, San Felipe y Maracaibo). Nicolás Maduro en 11(Caracas, Puerto Ayacucho, San Fernando de Apure, San Carlos, Tucupita, San Juan de los Morros, Maturín, Guanare, Cumaná, Trujillo y La Guaira).
8.- La tarjeta más votada fue la de la MUD (7.270.403 votos). La tarjeta del PSUV obtuvo 6.127.522 votos.
9.- Numérica y porcentualmente fue la segunda elección más reñida de la historia democrática del país: En 1968, Rafael Caldera se impuso a Gonzalo Barrios por 0,89% (32.906 votos)
10.- Esta fue la elección con la menor cantidad de votos nulos (porcentual) celebrada en Venezuela: apenas 0,44% de los sufragios (66.247 votos)
BONO: Nicolás Maduro obtuvo la misma votación porcentual en dos de los ocho estados que perdió: En Anzoátegui y Lara (47,31%)
Fuente Autora: Ultimas noticias
Video: Cómo la NASA planea capturar un asteroide
Publicado por Rakin el
Filed within
asteroides,
curiosidades,
eeuu,
estados unidos,
nasa,
novedades,
planeta,
tecnologia,
universo

VLmundo │ La idea de capturar un asteroide parece muy difícil y lejana pero, siguiendo las instrucciones del presidente Barack Obama, la NASA publicó -hace unas horas- un video que muestra cómo va a hacerlo.
El presidente de los Estados Unidos quiere que la NASA capture un asteroide de pequeñas dimensiones, que los astronautas de la misión a Marte puedan utilizar como punto de partida, confirmó la agencia espacial.
El envío de astronautas a un asteroide está incluido en el proyecto presupuestario para el año fiscal 2014, presentado ya por Obama.
La idea parece sencilla, y consiste en localizar un pequeño asteroide de entre 5 y 7 metros, enviar hasta él una nave capaz de capturarlo y colocarlo en el sistema orbital entre la Tierra y la Luna.
Cuando la órbita del asteroide pase cerca de la Tierra, los astronautas podrán llegar a él en la capsula espacial Orion, estudiarlo cómodamente y tomar muestras de tierra para analizar.
Se espera que en la década de 2030 el mismo asteroide pueda servir como base para lanzar una misión con astronautas a Marte.
Según la NASA, toda la tecnología necesaria para desarrollar esta misión está actualmente disponible.
Además, los autores del proyecto creen que éste podría resultar útil si nos viéramos amenazados por un asteroide que siguiera una ruta directa de colisión contra la Tierra.
La cerveza tiene niveles de arsénico más altos de lo esperado
Publicado por Rakin el viernes, 12 de abril de 2013

VLmundo │ La cerveza es una de las bebidas más antiguas, y también de las más consumidas a nivel mundial. Existen multitud de variedades, y sus propiedades beneficiosas han sido estudiadas con detenimiento en muchas ocasiones. Lo que no se sabía hasta ahora es que también contiene una sustancia tóxica en niveles superiores a lo que se podía pensar. Se trata en concreto del arsénico.
La cantidad de arsénico que contiene la cerveza no es peligrosa. De hecho, se encuentra justo en el límite legal, que en este caso es bastante conservador. Lo que llama la atención, y lo que ha motivado el informe publicado por el Instituto de Tecnología de Múnich, es que la cantidad que se puede encontrar es mayor de la esperada.
[Te puede interesar: Los textos del Zigurat de Babilonia guardaba una referencia a las cervecerías]
Para realizar su estudio, los investigadores han utilizado 140 muestras de cervezas que se pueden encontrar en Alemania. Como este país es uno de los mayores productores y consumidores de cerveza, realizan periódicamente análisis para comprobar la calidad de estas bebidas.
La sorpresa surgió al comprobar que la concentración de arsénico en la cerveza era mayor que en el agua que se utiliza para fabricarla. Los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud están en 10 microgramos de esta sustancia por litro de agua. Y la mayoría de muestras analizadas estaban todas por encima de este nivel.
Si el arsénico no provenía del agua, como se podría sospechar, tendría que venir de cualquiera de las otras materias primas con las que se fabrica. Por lo tanto, los científicos analizaron muestras de cebada, trigo, lúpulo y malta. También estudiaron las principales cepas de levadura de cerveza(Saccharomyces cerevisiae) que se emplean en la producción de la bebida.
Pero aún no tenían la respuesta. Los niveles de arsénico de todos los artículos que componen la cerveza no explican los niveles tan altos. Así que debía tratarse de alguno de los materiales que se utilizaban.
Cuando tuvieron claro dónde debían buscar, encontraron rápidamente la respuesta. Para que la cerveza embotellada tenga ese aspecto tan claro y cristalino, el resultado de la fermentación se filtra. Y es precisamente el material empleado para filtrar el que aporta el arsénico que no encontraban.
Se trata de diatomitas o tierra de diatomeas. Este material está formado por restos fósiles de muy pequeño tamaño de un tipo de algas, las diatomeas, que tienen un caparazón duro que las protege. Esta cubierta está formada por compuestos de sílice, pero también por arsénico, plomo y otros metales pesados.
Aunque los niveles no son peligrosos, y ni siquiera resulta aconsejable cambiar el material para filtrar la cerveza, es importante conocer el efecto que tiene. Especialmente porque la diatomita no se emplea únicamente en la fabricación de cerveza, sino de un gran número de comidas y bebidas.
Hallada la puerta del infierno
Publicado por Rakin el

VLmundo │ La antigua ciudad helenística de Hierápolis,Pamukkale (que significa literalmente “castillo de algodón” en turco) es una incomparable maravilla natural. Sus terrazas, originadas por movimientos sísmicos y que a simple vista parecen cataratas petrificadas, son el rastro dejado durante miles de años por aguas de un manantial con alto contenido mineral, dibujando lo que parece ser una cascada de nieve.
Esta joya blanca ubicada al suroeste de Turquía recibe cada año a más de medio millón de visitantes que vienen a bañarse en la “piscina sagrada” que se ha convertido en un santuario de peregrinación por sus poderes curativos. Y cuentan que cuando la princesa ptolemaica Cleopatra Selene II visitaba esta ciudad se sumergía en sus divinas aguas.
Paradójicamente, el cauce de estos baños terapéuticos —famosos por curar padecimientos como el reumatismo, enfermedades del corazón, arteriosclerosis, hipertensión y alergias de la piel— está muy lejos de ser un “paraíso”. Hace unos días, reconstruyendo la ruta de estas aguas termales, un equipo de arqueólogos italianos llegó a su lugar de origen; una cueva celebrada por la mitología greco-romana como un portal hacia el inframundo: las puertas del infierno.

Como salida de una película de terror, los restos de la también llamada Puerta de Plutónfueron hallados por un grupo de científicos encabezado por Francesco D’Andria, profesor de arqueología clásica en la Universidad de Salento en Lecce, Italia, que durante años ha estado investigando y excavando la antigua ciudad frigia declarada Patrimonio de la Humanidad hace 25 años.
Desde Cicerón hasta la Enciclopedia de Princeton de Sitios Clásicos han mencionado la puerta al infierno situada en el antiguo emplazamiento de Turquía, pero hasta ahora nadie había sido capaz de encontrarla. Fue descrita también por el historiador y geógrafo griego Estrabón como “un orificio en una cresta de la colina, lleno de niebla espesa fatal para cualquiera que entrara”.
Y el profesor D’Andria, que actualmente está trabajando en una representación digital del sitio, fue testigo de este efecto mortal instantáneo a la entrada de la cueva: “Pudimos ver las propiedades letales de la cueva durante la excavación. Varios pájaros caían fulminados cuando trataban de acercarse a la abertura caliente, morían al instante por los gases de dióxido de carbono”. Según Discovery News, el humo emana de una cueva subterránea con columnas jónicas e inscripciones a Plutón y Kore, los dioses del inframundo. También se descubrieron los restos de un templo, una piscina y una escalera por encima de la cueva.
Curiosamente, la Puerta de Plutón no es la primera entrada al inframundo. A solo dos mil kilómetros de aquí, separados por el mar Caspio, en el corazón del desierto de Karakum (Turkmenistán) está elcráter de Darvaza, un pozo de gas también conocido como “la puerta del infierno”. Durante la excavación de una plataforma en el año 1971, los geólogos soviéticos descubrieron esta cueva subterránea llena de gas natural. El resultado fue un cráter que hoy mide aproximadamente 60 metros de diámetro y 20 de profundidad. Para evitar la salida del gas, decidieron prenderle fuego y desde entonces ha estado ardiendo. El olor del azufre se puede detectar desde lejos y el brillo de las llamas se ve a kilómetros de distancia en la oscuridad de la noche.
Curiosamente, la Puerta de Plutón no es la primera entrada al inframundo. A solo dos mil kilómetros de aquí, separados por el mar Caspio, en el corazón del desierto de Karakum (Turkmenistán) está elcráter de Darvaza, un pozo de gas también conocido como “la puerta del infierno”. Durante la excavación de una plataforma en el año 1971, los geólogos soviéticos descubrieron esta cueva subterránea llena de gas natural. El resultado fue un cráter que hoy mide aproximadamente 60 metros de diámetro y 20 de profundidad. Para evitar la salida del gas, decidieron prenderle fuego y desde entonces ha estado ardiendo. El olor del azufre se puede detectar desde lejos y el brillo de las llamas se ve a kilómetros de distancia en la oscuridad de la noche.
Fotografía: Le Grand Portage, Cortesía Francesco D’Andria.
Fuente: Yahoo! En Español
Fuente: Yahoo! En Español
Por cuarta ocasión, el aeropuerto Changi de Singapur es el mejor del mundo
Publicado por Rakin el
Filed within
aeropuerto,
changi,
curiosidades,
internacional,
noticias,
novedades,
premios,
singapur

VLmundo │ El aeropuerto Changi de Singapur fue coronado como el mejor en el mundo por cuarta vez en 14 años por los prestigiosos premios World Airport en Ginebra.
El hub del sureste asiático venció a otros aeropuertos como el Incheon de Corea del Sur, y Schiphol de Amsterdam, los cuales quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.
El premio está basado en encuestas realizadas por Skytrax, una empresa británica de consultoría de viajes aéreos, que entrevistó a 12.1 millones de pasajeros durante un periodo de nueve meses.
El premio está basado en encuestas realizadas por Skytrax, una empresa británica de consultoría de viajes aéreos, que entrevistó a 12.1 millones de pasajeros durante un periodo de nueve meses.
Un total de 39 servicios y productos, incluyendo documentación, llegadas, transbordos, compras, seguridad e inmigración, fueron examinados en 395 aeropuertos a través del mundo.
“Al ganar este prestigioso galardón, el aeropuerto Changi de Singapur se posiciona como uno de los aeropuertos favoritos del mundo”, afirmó Edward Plaisted, presidente de Skytrax.
Un bullicioso punto de enlace de la aviación entre occidente y oriente, que movió a 52 millones de pasajeros y 1.81 millones de toneladas de carga en 2012, Changi ha ganado una reputación por su atención al pasajero y la abundancia de sus servicios de entretenimiento.
El aeropuerto ofrece viajes turísticos gratuitos a la ciudad para todos los viajeros que hagan escala de cinco horas o más, y tiene instalaciones como piscinas, jardines de mariposas, senderos naturales y cinemas.
Changi también fue uno de los primeros aeropuertos en ofrecer internet inalámbrico gratuito, y ya ganó el premio al mejor aeropuerto en el año 2000, en 2006 y en 2010.
En una entrevista con el programa The Gateway de CNN, el vicepresidente ejecutivo de gestión de Changi, Tan Lye Teck, dijo que es “reconfortante saber que hay gente que muestra aprecio por las cosas que hacemos”.
“Continuaremos esencialmente con lo que siempre hemos intentado hacer (que es poner) al pasajero, el usuario, el cliente al centro de todo”, agregó.
Otros destinos en las primeras posiciones incluidas este año están el aeropuerto internacional de Hong Kong, y el de Beijing.
Cinco de los primeros 10 son aeropuertos asiáticos. Hong Kong ya fue catalogado como el mejor aeropuerto ocho veces, Incheon dos veces y Changi cuatro veces.
Solo un aeropuerto no asiático ha ganado el premio, Schiphol de Amsterdam en 1999, el primer año en que se comenzaron a entregar los premios.
Schiphol fue nombrado mejor aeropuerto europeo en 2013, mientras que el mejor aeropuerto de América del Norte fue para Vancouver.
El aeropuerto de Ciudad del Cabo, el Jorge Chávez de Lima, el Tocumen de Panamá, y el de Abu Dhabi tomaron los premios regionales para África, Sudamérica, América Central y el Medio Oriente, respectivamente.
La lista completa de ganadores en diversas categorías puede encontrarse aquí.