Mostrando entradas con la etiqueta asteroides. Mostrar todas las entradas
Nuevo asteroide gigante amenaza a la Tierra
Publicado por Rakin el martes, 28 de mayo de 2013
VLmundo │ Mide más de dos kilómetros y su punto de mayor acercamiento será el viernes 31 de mayo. La NASA lo bautizó 1998 QE2, por su parecido con el transatlántico Queen Elizabeth

Crédito foto: NASA.gov
La hora indicada son las 20:59 GMT del viernes 31 de mayo. Según la agencia espacial norteamericana, el asteroide que se cierne sobre el planeta tiene nueve veces el tamaño del Queen Elizabeth II, el transatlántico más grande del mundo.
El '1998' de la otra parte del nombre se refiere al año en que fue descubierto, puntualmente el 19 de agosto, y fue descrito por los científicos como “una roca masiva y oscura”. De chocar con el planeta, generaría una extinción global. ¿Existe ese peligro?
En principio, los científicos señalan que la trayectoria del cuerpo lo pondrá a una distancia nueve veces mayor a la que nos separa de la Luna, es decir, unos 5,8 millones de kilómetros. La distancia que maneja la NASA es la menor para este siglo, ya que se trata de un asteroide que se acerca al planeta cada quince años.


Se especula que el origen de 1998 QE2 es un cometa que pasó demasiado cerca del Sol y tuvo desprendimientos. Su superficie negra, llena de hollín, hace que los especialistas manejen esa hipótesis, que esperan confirmar o descartar a medida que se acerque y pueda ser observado desde las estaciones de Arecibo, Puerto Rico, y la deGoldstone, California.
Desde allí, esperan utilizar instrumentos para acercarse a una distancia de pocos metros del asteroide. Para quienes tengan la inquietud de seguir el fenómeno por su cuenta, necesitarán un telescopio de buen alcance. El asteroide aparecerá en el cielo como un punto brillante similar a una estrella en el cielo nocturno.
Más de 200 asteroides bombardean Marte cada año
Publicado por Rakin el domingo, 26 de mayo de 2013
Filed within
actualidad,
asteroides,
ciencias,
eeuu,
estados unidos,
estudios,
marte,
nasa,
novedades,
planeta

VLmundo │ Científicos de la Universidad de Arizona (EE UU) que participan en la misión Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA han calculado que el planeta rojo es bombardeado por más de 200 pequeños asteroides o fragmentos de cometas cada año. Estos impactos originan cráteres con diámetros de 3,9 metros de ancho como mínimo, que están siendo estudiados por los expertos. En total, los científicos calculan que, en un solo año, los impactos afectan a una superficie del tamaño del estado de Texas (Estados Unidos).
Concretamente, usando imágenes tomadas con elaparato HiRISE los investigadores han identificado 248 impactos relativamente recientes en la superficie de Marte. En las imágenes analizadas se puede observar cómo están las diferentes zonas antes y después de los impactos. Esta combinación de fotografías ofrece un nuevo modo eficaz de medir el índice de impactos que sufre Marte. Y, según los científicos, a raíz de los datos obtenidos cabe sospechar que algunos de los cambios recientes en su superficie podrían ser consecuencia del cambio climático que afecta al planeta rojo.
Si los mismos cuerpos rocosos que golpean Marte, con diámetros de 1 a 2 metros, alcanzaran la Tierra, se desintegrarían antes de llegar al suelo. Sin embargo, en el planeta vecino llegan a crear cráteres porque la atmósfera marciana es "mucho más fina que la terrestre", concluyen los autores del trabajo.
Video: Cómo la NASA planea capturar un asteroide
Publicado por Rakin el lunes, 15 de abril de 2013
Filed within
asteroides,
curiosidades,
eeuu,
estados unidos,
nasa,
novedades,
planeta,
tecnologia,
universo

VLmundo │ La idea de capturar un asteroide parece muy difícil y lejana pero, siguiendo las instrucciones del presidente Barack Obama, la NASA publicó -hace unas horas- un video que muestra cómo va a hacerlo.
El presidente de los Estados Unidos quiere que la NASA capture un asteroide de pequeñas dimensiones, que los astronautas de la misión a Marte puedan utilizar como punto de partida, confirmó la agencia espacial.
El envío de astronautas a un asteroide está incluido en el proyecto presupuestario para el año fiscal 2014, presentado ya por Obama.
La idea parece sencilla, y consiste en localizar un pequeño asteroide de entre 5 y 7 metros, enviar hasta él una nave capaz de capturarlo y colocarlo en el sistema orbital entre la Tierra y la Luna.
Cuando la órbita del asteroide pase cerca de la Tierra, los astronautas podrán llegar a él en la capsula espacial Orion, estudiarlo cómodamente y tomar muestras de tierra para analizar.
Se espera que en la década de 2030 el mismo asteroide pueda servir como base para lanzar una misión con astronautas a Marte.
Según la NASA, toda la tecnología necesaria para desarrollar esta misión está actualmente disponible.
Además, los autores del proyecto creen que éste podría resultar útil si nos viéramos amenazados por un asteroide que siguiera una ruta directa de colisión contra la Tierra.
La NASA quiere capturar un asteroide y traerlo a la Tierra
Publicado por Rakin el lunes, 1 de abril de 2013

VLmundo │ La NASA está a punto de intentar algo completamente nuevo: en lugar de simplemente visitar o aterrizar sobre un asteroide, se dispone ahora a capturar uno en pleno espacio y traerlo después a la Tierra. Los detalles de esta revolucionaria misión se anunciarán el próximo 10 de abril, al mismo tiempo que se conozcan los nuevos presupuestos de la agencia espacial norteamericana.
Según ha publicado la revista Aviation Week and Space Technology, “el presupuesto solicitado por la NASA para 2014 incluye una partida para una nueva misión que consiste en encontrar un pequeño asteroide, capturarlo con una nave robotizada y ponerlo al alcance de los astronautas en algún lugar cercano a la Luna”.
El proyecto fue sugerido por primera vez hace un año por el Instituto Keck de Estudios Espaciales, entidad adscrita al Instituto de Tecnología de California (Caltech), y adoptado después por la NASA y también por la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca. Hace ya algún tiempo, el presidente Obama anunció su intención de enviar una nave tripulada para que astronautas aterrizaran en un asteroide en el año 2025, pero los costes de esa misión han resultado ser muy elevados.
Sin embargo, traer un asteroide “a casa”, probablemente al segundo Punto de Lagrange entre la Tierra y la Luna (EML2) sería algo técnicamente posible y presupuestariamente asequible. Los puntos de Lagrange son las cinco posiciones de un sistema orbital en las que las fuerzas gravitatorias de dos cuerpos (por ejemplo la Tierra y la Luna) se equilibran, de modo que un objeto pequeño (como un satélite o un asteroide) puede mantenerse estacionario con respecto a los dos más grandes. EML2, situado sobre la cara oculta de nuestro satélite, es uno de esos cinco puntos gravitatorios privilegiados del sistema Tierra-Luna.
Según los cálculos del Instituto Keck, remolcar un asteroide de unos siete metros y 500.000 kg. de peso tendría un coste aproximado de 2.650 millones de dólares. Para llegar hasta el objetivo y traerlo a la Tierra se utilizarían impulsores eléctricos y de energía solar. Una vez colocado en el punto elegido, el asteroide quedaría al alcance de un cohete Orion tripulado, que podría así estudiarlo a sus anchas.
En cuanto a los posibles riesgos, los investigadores del Keck aseguran que la misión no supondría amenaza alguna para la Tierra ya que los asteroides elegidos serían del tipo C (condritas carbonáceas, los más comunes), que tienen la misma densidad que “una bola de barro seca” y que, además, llegarían hasta nuestro planeta a una velocidad muchísimo menor que la del asteroide (de similar tamaño) que hace unas semanas explotó en Rusia, sobre la ciudad de Chelyabinsk.
Sin duda, la parte más difícil, según explica Paul Dimotakis, del Caltech, sería encontrar un asteroide adecuado, ya que se necesita una roca bastante más pequeña que las que habitualmente se ven pasar en las proximidades de la Tierra. Algo que, con la tecnología actual de detección, resulta bastante complicado. Y si bien es cierto que algunos candidatos potenciales podrían ya haber sido detectados (y desechados como “ruido” por los algoritmos de escaneo de los grandes telescopios), sería necesario también calcular a la perfección sus órbitas y elegir uno que volviera a pasar cerca de la Tierra hacia el 2020, año en que se prevee que esté lista la misión.
Otra ventaja, aseguran los impulsores de la idea, sería que el proyecto podría resultar de gran utilidad en el caso de que nos viéramos amenazados por un asteroide que siguiera una ruta directa de colisión contra nosotros. Por no hablar del creciente interés de más de una compañía privada por encontrar un medio de explotar comercialmente los recursos de los asteroides, en especial agua y metales. Todo un desafío, pues, que podría convertirse muy pronto en realidad.