Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Capriles: "En horas, el TSJ debe responder"
Publicado por Rakin el jueves, 16 de mayo de 2013
Filed within
candidato,
capriles,
cne,
elecciones,
henrique capriles,
nacionales,
noticias,
politica,
tribunal supremo de justicia,
tsj,
venezuela
VLmundo │ "Si el Tribunal Supremo de Justicia desestima el recurso de impugnación" de los comicios presidenciales, "iremos a instancias internacionales", aseguró el líder opositor

El líder opositor venezolano, Henrique Capriles Radonski, aseguró este miércoles en una entrevista exclusiva a la AFP que "en las próximas horas" el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) debe responder si admite o no su recurso de impugnación de las elecciones del pasado 14 de abril.
"En las próximas horas debemos tener respuesta sobre la admisión del recurso", declaró Capriles, quien insistió en que si el máximo tribunal desestima el recurso llevará el caso"ante instancias internacionales".
El gobernador del estado de Miranda (norte), que no reconoce el estrecho margen de victoria - de 1,49 puntos porcentuales - que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le atribuyó a su rival en los comicios, el chavista Nicolás Maduro, afirmó además que "ya debería haberse dado una respuesta sobre la admisión" de los dos recursos que interpuso, "uno sobre el proceso completo y otro que va al detalle, a más de 5000 mesas" electorales en las que según él hubo incidencias.
Según Capriles, en caso de que sea admitido el proceso "debería durar tres o cuatro meses, si se respetan los lapsos que establece la ley".
En caso de que no sea admitido, se dirigirá "a todas las instancias internacionales donde se pueda llevar" el caso, entre ellas el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, de cuya Corte el gobierno venezolano decidió retirarse en septiembre pasado, pero cuya salida se hará efectiva en el plazo de un año.
"Ahora la papa caliente está del lado del gobierno que es quien tiene una crisis de ilegitimidad", agregó en una sala de su comando de campaña en Caracas el líder opositor, que impugnó las elecciones después de que el CNE decidiera hacer una auditoría que él considera "una farsa".
"Si hacen la auditoría debidamente, se cae la elección, por eso no la hacen", explica Capriles, de 40 años, abogado de formación.
Comando Simón Bolívar impugnó las elecciones presidenciales ante el TSJ
Publicado por Rakin el jueves, 2 de mayo de 2013
Filed within
comando,
elecciones,
noticias,
politica,
presidenciales,
simon bolivar,
tribunal,
tsj,
venezuela

VLmundo │ El Comando Simón Bolívar, representado por un grupo de juristas, encabezado por Ramón José Medina, introdujo el recurso jerárquico de impugnación de las eleciones presidenciales del 14 de abril en Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El recurso presentado fue por “cohecho, violencia y fraude” en todo el proceso electoral, explicó Medina a la salida del Tribunal.
Asimismo, Gerardo Fernández, abogado constitucionalista, reiteró que está siendo impugnado todo el proceso electoral, empezando por la convocatoria realizada por el Poder Electoral.
“No solo el proceso electoral está viciado por nulidad, el recurso es que se repitan las elecciones presidenciales en Venezuela. En este mismo acto hemos recusado al presidente y vicepresidente de la Sala Electoral, hemos solicitado la composición de una sala accidental que conozca este recurso (…) Vamos a empezar a litigar”, declaró.
La impugnación comprende el Registro Electoral, el cronograma electoral, las irregularidades durante la campaña electoral y los vicios registrados durante el domingo 14 de abril. Todo fue reseñado en un documento que consta de 180 páginas.
“Estamos denunciando hechos vinculados con vicios en la campaña electoral que no están apegados a derecho (…) La democracia no se trata solo de votar”, precisó.
La oposición considera que durante los comicios ocurrieron unas 3.000 incidencias que afectaron la votación y esperan una respuesta en 15 días hábiles sobre el recurso de impugnación.
“Estamos impugnando todos los abusos que ha habido contra ciudadanos que votaron por una opción. Creemos en la Constitución y estamos agotando todas las instancias”. Agregó que durante la sustanciación “vendrá una etapa probatoria muy intensa”.
Jhannett María Madriz Sotillo, es la presidenta de la Sala Electoral del TSJ y Malaquías Gil Rodríguez, vicepresidente de la misma instancia.
Video cortesía Globovisión
Crispación postelectoral
Según el cronograma difundido por el CNE, desde este jueves hasta el domingo se organizará el material electoral que será auditado a partir del lunes, en un proceso que pese a ser solicitado por Capriles, no incluye una demanda clave de la oposición para demostrar supuestas irregularidades: la revisión de los cuadernos de votación, que contienen el padrón electoral y pueden demostrar que cada voto emitido corresponde a un solo elector registrado.
La impugnación se realizará en momentos en que la crisis postelectoral se avivó por una violenta sesión el martes en la Asamblea Nacional, en la que diputados chavistas y opositores se enfrentaron a golpes ante el rechazo de los detractores de Maduro a reconocerlo como presidente.
Antes del incidente, la mayoría oficialista negó el derecho a palabra a los opositores por no reconocer a Maduro, renovando un planteamiento realizado días atrás por el presidente de la Asamblea Nacional, el chavista Diosdado Cabello.
En reacción, la Conferencia Episcopal Venezolana hizo este jueves un llamado a la “reflexión serena” y se ofreció a mediar entre ambos bandos para facilitar el diálogo.
“El que odia a su hermano es un homicida”, dijo monseñor Diego Padrón al leer la postura de la Conferencia de la que es presidente, y agregando que las agresiones entre diputados “desnaturalizan la identidad del Parlamento y ponen en riesgo un ámbito esencial de diálogo, discusión y propuestas en una sociedad democrática”.
Este jueves, el diputado opositor Julio Borges, golpeado en el rostro durante la trifulca del martes, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra su par chavista Michele Reyes, “por la agresión sufrida” en el Legislativo.
“Cuando niegas en una democracia la palabra como lo está haciendo Diosdado Cabello, estás empujando al país a la violencia, pero le advertimos al oficialismo que no lo va a lograr”, dijo Borges a la prensa tras presentar la querella.
La diputada opositora Dinorah Figuera también responsabilizó a Cabello, un exmilitar. “Él cree que todavía es un militar y nosotros somos sus soldados, nosotros somos parlamentarios”, criticó la legisladora.
Pero Maduro, electo como sucesor de su mentor y fallecido mandatario Hugo Chávez, acusa a la oposición de haber provocado la violencia en la Asamblea, que también despertó la “preocupación” de Estados Unidos.
El gobierno venezolano tildó además este jueves de “desmesuradas e injerencistas” las declaraciones del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien lamentó la “falta de diálogo” entre los venezolanos tras el incidente entre diputados.
Venezuela “rechaza contundentemente las desmesuradas e injerencistas declaraciones” de Insulza, “dadas en evidente y estrecha coordinación con voceros del Departamento de Estado y de la Casa Blanca”, indicó la cancillería en un comunicado.


Capriles: "Este gobierno es un mientras tanto"
Publicado por Rakin el viernes, 19 de abril de 2013
Filed within
candidato,
capriles,
elecciones,
entrevistas,
gobierno,
henrique capriles,
nacionales,
politica,
presidenciales,
venezuela,
votacion

VLmundo │ Caracas.- El líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, sostuvo que hoy cuando se celebran 203 años de la independencia de nuestro país, "celebraremos con música".
"Este Gobierno es un ‘mientras tanto'. Vienen tiempos buenos pronto", aseguró.
En la red social Twitter citó letras de reconocidas canciones de salsa para dar cuenta de que la oposición, con presión social, ha logrado el recuento de votos de las elecciones del 14 de abril pasado.
"Siempre aparece el sol, tras los aguaceros. Siempre, tras la tormenta, llega la calma. Después de los tiempos malos, llegan los buenos y premian a los que no rindieron sus almas", escribió de la canción del conocido Rubén Blades.
"¡Ya escampó! Y brilla el cielo, las flores despiertan, el sol aparece y bendice mi tierra! ¡Compay, te lo dije, lo bueno ya viene!", escribió más adelante.
Para seguir celebrando, invitó a los venezolanos a oír el éxito que cantara Willie Colón durante la campaña "Mentira Fresca".
La música, con letras reveladoras, entiende Capriles, también es una forma de protesta. "¡Que se oiga en toda Venezuela la Salsa! ¡Mentira Fresca... Vamos Venezuela, la lucha sigue por la verdad!"
Fuente: Periódico El Universal
CNE anuncia que auditará las cajas que no fueron abiertas el 14-A
Publicado por Rakin el jueves, 18 de abril de 2013
Filed within
asambleas,
cne,
consejo nacional electoral,
elecciones,
noticias,
politica,
presidenciales,
recuento,
tibisay lucena,
venezuela
VLmundo │ ÚN.- Pasadas las 10pm culminó la reunión entre el Consejo Nacional Electoral y el Comando de Campaña Simón Bolívar en la que se pedía la auditoria integral de la herradura de votación.
Luego de 8 horas de reunión de la directiva del Consejo Nacional Electoral. Pasadas las 10pm, Tibisay Lucena, anunció que "el poder electoral tiene el deber constitucional de respetar los derechos de los ciudadanos", y puntualizó que "los resultados que dio a conocer el CNE son reales", apuntó.
"Se ha tomado la decisión de realizar la auditoría del 46% de las cajas restantes que no se habían auditado, no se hará un reconteo del voto eléctrónico", precisó.
Lucena anunció que "la próxima semana se dará las fechas en las que iniciará el proceso de auditorias que durará 30 días a razón de 400 cajas auditadas diariamente"
Seleccionaremos una muestra que será auditada durante 10 días, hasta entregar resultados al país. El proceso se se hará en presencia de los técnicos de los partidos políticos", refirió Tibisay Lucena.
Comunidad internacional exige el recuento de votos en Venezuela
Publicado por Rakin el
Filed within
auditoria,
comicios,
comunidad internacional,
eeuu,
elecciones,
henrique capriles,
noticias,
politica,
presidenciales,
recuento,
venezuela,
votacion
VLmundo │ La oposición reclama una auditoría de los comicios del domingo. Mientras continúe la falta de transparencia de los resultados electorales, los EEUU no reconocerán a Maduro como presidente electo. Figuras de todo el mundo piden revisar las cifras

Crédito foto: AP
Los resultados electorales del domingo pasado, en los que el candidato chavista Nicolás Maduro le ganó al líder de la oposición Henrique Capriles por menos de dos puntos, han desatado una crisis institucional en Venezuela, dada la negativa oficialista de realizar un recuento.
La comunidad internacional no ha tardado en reaccionar ante esta situación, que ha sido calificada como una grave falta a la transparencia de los comicios. Un dato fundamental, en ese sentido, es que el sitio del Consejo Nacional Electoral (CNE), que divulga los datos detallados de los comicios, permanece bloqueado al acceso desde el extranjero para prevenir supuestos intentos de hackers.
Los Estados Unidos fueron uno de los primeros países en fijar su posición favorable con respecto al conteo de los votos. Este miércoles, el secretario de Estado, John Kerry, sostuvo que si hubo “irregularidades” en el proceso electoral celebrado el domingo, la viabilidad del nuevo gobierno será “dudosa”.
El país ha mantenido una relación ríspida con Hugo Chávez y ahora con Maduro–quien acusó a los EEUU de haberle “inoculado” cáncer al líder bolivariano-. Dada la situación actual, no enviará ninguna comitiva oficial a Venezuela para la asunción del nuevo mandatario, según confirmó el funcionario estadounidense.

En la misma línea, Paraguay -que tampoco conserva buenos vínculos con Venezuela- reclamó que se realice el recuento para demostrar que los resultados electorales son limpios. “Es prudente que sea de forma rápida y con total transparencia”, decía el comunicado enviado por la Cancillería del Gobierno de Federico Franco.
Paraguay se había plegado a la postura inicial de la Organización de Estados Americanos (OEA). Sin embargo, el organismo sorprendió este miércoles por cambiar su postura y mostrar su apoyo a la elección de Maduro. "Somos respetuosos de las formas legales y constitucionales de Venezuela", afirmó el secretario general José Miguel Insulza.
Distintas personalidades políticas, sociales y culturales de todo el mundo no han modificado su posición. El ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, le reprochó al actual mandatario Juan Manuel Santos el haber avalado a Maduro sin exigir la transparencia de las elecciones.
“Sin que esta instancia se haya surtido como garantía de la pureza de los comicios, resultaría contraproducente y peligroso para la democracia el aval de Colombia al reconocimiento como triunfador del candidato oficial del régimen vecino, hoy en entredicho”, indicó esta semana en una carta dirigida a Santos.
El artista Willie Colón, acérrimo opositor a la gestión chavista, utilizó las redes sociales para manifestar su descontento por la negativa del Gobierno de hacer el conteo de los votos. “En todos los estados el voto estaba muy cerca, casi parejo. ¿Cómo es que los últimos números salgan tan chuecos?”, cuestionó en Twitter.


El cantante Ricardo Montaner también usó esa plataforma para reclamar que haya una revisión de los resultados de los comicios. “Oferta: a Nicolás Maduro le regalo mis casi 4 millones de seguidores de Twitter así se recupera del shock a cambio de que acepte #conteovotoporvotoya”, ironizó.
Los venezolanos residentes en otros países se sumaron a las protestas de la oposición.En Miami, más de 3 mil personas se concentraron el miércoles en Doral para expresarse de manera pacífica contra la negativa del oficialismo a realizar una auditoría de las elecciones, mientras que otro grupo se manifestó en Cancún para denunciar el aparente fraude.
A nivel interno, miles de simpatizantes de Capriles salieron a protestar por tres días consecutivos, ya sea mediante marchas como con cacerolazos. La ONG Expresión Libre, conformada por periodistas de medios venezolanos, hicieron una llamado a las autoridades del CNE para iniciar el proceso de recuento de votos.
El Observatorio Electoral Venezolano hizo la misma petición, para despejar “cualquier incertidumbre sobre la legitimidad del proceso electoral”. “En un país marcado por una polarización extrema, como es el caso de Venezuela, resulta comprensible que una diferencia electoral tan pequeña haya generado polémicas”, explicaron en un comunicado.

La tensión y el conflicto es tal en el país que despertó preocupación en la región, donde la mayoría de los presidentes optó por reconocer a Maduro. Ante la grave crisis institucional y la sensación de que en Venezuela las elecciones no fueron transparentes,los países de la Unasur convocaron a una reunión de urgencia en Lima, en la que evaluarán la situación del país.
Pese a este contexto, el Tribunal Supremo de Justicia venezolano (TSJ), que ha sido señalado como excesivamente favorable a los requerimientos chavistas, rechazó de plano hacer un conteo manual de los votos. “El sistema electoral es absolutamente sistematizado, de modo que el conteo manual no existe”, adujo la titular Luisa Morales.
Capriles: Presidenta del TSJ "desconoce la realidad del proceso electoral y eso debe preocuparnos"
Publicado por Rakin el miércoles, 17 de abril de 2013
Filed within
candidato,
capriles,
elecciones,
entrevistas,
gobernador,
henrique capriles,
noticias,
politica,
proceso,
tsj,
venezuela

VLmundo │ El candidato presidencial y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, aseguró que la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, "desconoce la realidad del proceso electoral" al decir que no puede hacerse el recuento manual de 100% de los votos.
"Además adelanta una opinión, eso quiere decir que a futuro, la Presidenta del TSJ no podría estar en una causa que decidamos llevar nosotros adelante, si así lo decidiéramos", agregó Capriles, quien dijo que eso es preocupante.
Reiteró que las "cabezas" de las instituciones del Estado no hablan desde "una independencia y de respeto a la Constitución". "Cada una de las cabezas de las instituciones vienen de una militancia política, del partido de Gobierno. A uno le tiene que preocupar que estas personas den declaraciones desde el punto de vista político", manifestó.
Aseveró que reconocerá los resultados que arrojen las auditorías y saldría a decirle a sus seguidores: "así es la democracia". Además, rechazó todas las acciones de violencia que, "de ser ciertas", denucia el Gobierno Nacional.
"Solo una mente enferma quemaría un centro de salud", dijo. Añadió que el Gobierno hasta el momento no ha presentado pruebas y los acusó de querer montar una agenda diferente a la pacífica para desviar la atención de los venezolanos.
Expresó que no se conoce "a ciencia cierta" de cuántas personas están detenidas por protestar. Sobre la acusación que ha hecho Nicolás Maduro en su contra sobre los muertos por violencia de los últimos días, Capriles dijo: "esa es una acusación irresponsable de una persona que no calza en el cargo de Presidente".
Señaló que no caerá en el terreno de la irresponsabilidad y que si se van a atribuir responsabilidades por la violencia en Venezuela, "en los hombros de Nicolás Maduro recaen más de cuatro mil muertos" que se han registrado desde el pasado mes de diciembre.
Indicó que en los próximos días anunciará las acciones de protesta que seguirán, siempre bajo la premisa de la paz. "Hay maneras de protestar, se han escuchado fuertes cacerolazos (...) lo que nunca podemos pisar es el peine de la violencia y eso es lo que quiere el Gobierno", dijo.
Recordó que el pasado domingo, a pesar de los resultados anunciados, la oposición obtuvo una victoria al demostrar que en el país no hay mayoría, sino dos mitades.
"El grupito de enchufados son los que se quieren mantener ahí", acusó Capriles sobre la actitud del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, al negarle la palabra a parlamentarios de oposición.
Aseguró que está dispuesto al diálogo, pero "no en una oficina con un grupito". Destacó que en el oficialismo "no hay liderazgo y por eso hay radicalización de discurso".
Recordó que el pasado 7 de octubre, cuando supo los resultados salió a reconocerlos, a pesar de las críticas de sus seguidores. "Yo dije, más allá de las irregularidades que nos han denunciado, esos números no dan para ganar", narró.
170 detenidos serán pasados a los tribunales
Publicado por Rakin el
Filed within
actualidad,
conflictos,
detenidos,
elecciones,
heridos,
manifestantes,
muertos,
problematicas,
reportes,
tribunal,
venezuela
VLmundo │ Según un reporte en el sitio web de ultimas noticias Suman 170 las personas detenidas por su presunta participación en disturbios acaecidos desde la noche hasta ayer en la mañana, 73 heridos y 7 fallecidos, informó ayer a las 5:16 pm el mayor general Wilmer Barrientos, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada.
Más temprano, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, habló de 135 detenidos que serían presentados hoy en los distintos tribunales del país por esos hechos de violencia.
Agregó que esas personas pudieran estar incursas en los delitos de instigación al odio, rebelión civil y asociación para delinquir. “Hay una persona que la quemaron viva”, dijo Ortega Díaz. Informó que hay una investigación abierta contra un grupo de motorizados afectos al Gobierno por presuntamente alterar la paz.
“Percibimos que hay una situación que atenta contra la seguridad de todos los venezolanos”, dijo.
Respecto a una eventual investigación contra Henrique Capriles por los hechos de violencia, indicó que “no se descarta nada”.
Una hora después de las declaraciones de la Fiscal General, el ministro de Interiores, Néstor Reverol, informó que entre las personas fallecidas en medio de los disturbios, aparecen Henry Rangel La Rosa (32), militante del Psuv asesinado en San Cristóbal, al igual que un Polinacional cuya identidad no reveló; Luis Eduardo García Polanco (25), ultimado cerca del CNE-Zulia; Ender José Bastardo Agreda (21), a quien mataron en la urbanización La Morita de Cumanacoa (Suc); Keler Guevara, y José Luis Ponce (45) fallecido en Baruta. “Después que le dispararon, lo atropellaron”, destacó Reverol, quien recalcó que todos esos muertos son afectos al Psuv y fueron asesinados cuando expresaban su alegría por el triunfo de Nicolás Maduro.
Acusó de esas muertes a “grupos inescrupulosos y contratados por la derecha”.
La defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, hizo un llamado a la paz y al aislamiento de los focos de perturbación. Repudió la quema de mercales, pdvales y de varios CDI.
Colombianos aprehendidos
Entre los detenidos están 2 colombianos: Pedro
y Jesica Contreras, dijo la Fiscal General. Ayer sería presentado ante el Tribunal 36 de Control de Caracas Daniel Andrés Rondón Sayago, oficial de seguridad de Venevisión, implicado presuntamente en la difusión de una foto donde se aprecian militares destruyendo material electoral de comicios anteriores a la del domingo, reveló una fuente.
Video | TSJ: El conteo manual no existe
Publicado por Rakin el
Filed within
actualidad,
elecciones,
politica,
presidenciales,
recuento,
tribunal,
tribunal supremo de justicia,
tsj,
venezuela,
votacion

VLmundo │ ÚN.- La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luis Estella Morales, informó que al Poder Judicial han sido presentados 75 denuncias por hechos violentos registrados en las últimas horas en el país.
"¿Cuál es el origen de estos hechos violentos durante estos últimos días. Se anunció por parte de un candidato la solicitud de un conteo del 100 % manual", recordó que el exaspirante presidencial no ha producido su solicitud ante las instituciones y sostuvo que el conteo manual ya no es utilizado desde la Constitución de 1999.
"De modo pues que el conteo manual no existe. Se ha engañado a las personas que creen que el conteo manual existe. Los procesos no se auditan por las papeletas, sino por el sistema", señaló.
"Esta presunta instigación a que se haga un conteo manual ha enardecido a muchos venezolanos. Es por eso que debemos llamar a la seriedad, absolutamente a la sindéresis de todas y todos los venezolanos. En ese sentido lamentó los casos producto de fallecimiento tras hechos violentos en el país.
"Debo informar acerca del Poder Judicial, hemos considerado que los jueces y juezas que están de guardia en los distintos circuitos del país, fue prorrogado hasta siete días más en virtud a una serie de eventos. Hasta este momento se nos ha presentado un total de 75 procedimientos con detenidos.
Ratificó que el poder que presidente labora con total normalidad, igualmente aseguró que cuentan con la seguridad de los diferentes órganos de seguridad del Estado.
"Debo informar acerca del Poder Judicial, hemos considerado que los jueces y juezas que están de guardia en los distintos circuitos del país, fue prorrogado hasta siete días más en virtud a una serie de eventos. Hasta este momento se nos ha presentado un total de 75 procedimientos con detenidos.
Ratificó que el poder que presidente labora con total normalidad, igualmente aseguró que cuentan con la seguridad de los diferentes órganos de seguridad del Estado.
La magistrada dio los nombres de los fallecidos: José Luis Ponce, José Luis Reyes, Henry Rangel La Rosa, Enrique Guzmán, Ender José Bastardo, Luis García Polanco, Ray David Sánchez, Juan Hernández
Sobre estos casos dijo que "no habrá impunidad", y cuestionó que actores políticos de la oposición no asistieran a las instituciones competentes, en vez de hacer llamados a acciones de calle.
"En la Sala Constitucional sí se ha recibido la solicitud de un Amparo Constitucional (..) ¿Por qué no se empezó por allí'", se preguntó la magistrada.
Hizo un llamado a las personas que se sientan inconforme con los resultados electorales asistir a las instancias legales y evitar hechos violentos, "aquí estamos los magistrados en espera de aquellos que piensan que debe ser revisado el resultado electoral".
Hizo un llamado a las personas que se sientan inconforme con los resultados electorales asistir a las instancias legales y evitar hechos violentos, "aquí estamos los magistrados en espera de aquellos que piensan que debe ser revisado el resultado electoral".
Henrique Carpiles: "No hay una palabra mía que incite a la violencia"
Publicado por Rakin el martes, 16 de abril de 2013
Filed within
candidato,
capriles,
cnn,
elecciones,
entrevistas,
henrique capriles,
polemica,
politica,
presidenciales,
tv,
venezuela,
violencia

VLmundo │ El candidato a la presidencia de Venezuela Henrique Capriles aseguró la noche de este martes que "no hay una palabra mía que incite a la violencia".
En entrevista exclusiva con CNN en Español, Capriles respondió de esa manera a las acusaciones que en días recientes varios funcionarios del gobierno han hecho en su contra.
"El mundo ha podido ver todas mis declaraciones tidas las informaciones que yo he estado presentando no hay una sola palabra mía que siginfique llamar a la violencia o a la confrontación entre hermanos".
"Yo hice una campaña extraordinaria, maravillosa llena de propuestas, combativa frente a la mentira, los venezolanos hemos estado siendo sometidos a la mentira durante los últimos meses. Mentiras de todo tipo. Mentiras en cuanto al presidente Chávez, me refiero en cuanto a su tratamiento, se sembró en el país una expectativa de quienes están al frente del gobierno que después no resultó ser, resulto ser digamos, contrario a la verdad".
La OEA expresó su preocupación por la violencia en Venezuela
Publicado por Rakin el
Filed within
actualidad,
elecciones,
estados americanos,
nacionales,
noticias,
oea,
organizacion,
politica,
presidenciales,
secretario,
sociedad,
venezuela,
violencia

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó su “profunda preocupación” por los “condenables hechos de violencia” registrados en Venezuela.
“En una sociedad que busca la paz, el recurso de la violencia debe ser enfáticamente rechazado”, señaló Insulza en un comunicado.
La OEA se ha ofrecido a colaborar con Venezuela para la realización de un nuevo conteo de los votos, tal como ha pedido el líder de la oposición. El propio Insulza ofreció la asistencia técnica de sus expertos para trasnparentar los resultados ante los muy ajustados números que le dieron el triunfo a Nicolás Maduro. Sin embargo, desde Caracas rechazaron la posibilidad de una auditoría, como ya viene haciéndolo el gobierno en los últimos años, donde sólo acepta "acompañantes" del proceso pero impide la llegada de observadores independientes.
El titular de la OEA dejó sentada su “profunda preocupación por los condenables hechos de violencia” tras las elecciones presidenciales de Venezuela, que ganó el chavista Nicolás Maduro por un mínimo margen de 300 mil votos sobre 19 millones de sufragios, razón por la cual el opositor Henrique Capriles ha exigido un recuento de los votos.
Insulza hizo un “ferviente llamado al diálogo, mecanismo esencial para asegurar la gobernabilidad de cualquier país, en un marco de concordia y con pleno respeto al pluralismo”.
Mientras desde el organismo internacional se condena la violencia, el presidente venezolano prohíble la realización de una marcha de la oposición para este miércoles yamenaza con la represión militar, a la vez que convoca a una marcha de apoyo al gobierno para el próximo viernes.
Cacerolas y cohetes suenan esta noche: venezolanos responden al llamado de sus líderes FOTOS y VIDEO
Publicado por Rakin el
Filed within
actualidad,
cacerolazos,
capriles,
cohetazos,
elecciones,
henrique capriles,
imagenes,
nicolas maduro,
presidenciales,
venezuela
VLmundo │ La noche de este martes, retumban las cacerolas y los cohetes en todo el país. ¿La razón? un nuevo cacerolazo fue convocado hoy por Henrique Capriles Radonski. Minutos más tarde, Nicolás Maduro hizo lo propio al llamar a sus seguidores a realizar un “cohetazo bolivariano”, ambos a las 08:00 de la noche.
Por su parte, Maduro pidió un “cohetazo bolivariano” para responder al “cacerolazo del odio”. Aseguró que esta acción será tomada cada vez que los opositores suenen las cacerolas, “si ellos convocan al cacerolazo del odio, de la intolerancia contra la familia”.En diversos sectores del país, fueron decenas de personas las que salieron a las calles con ollas, tapas y cucharillas en mano para protestar enérgicamente. En el caso de esta noche, Capriles pidió hacerlo desde el interior de sus hogares, ello para evitar cualquier confrontación o hechos de violencia como los que se han presentado en las últimas horas.
El día de ayer un fuerte cacerolazo se escuchó, al menos en Caracas, mientras se producía la proclamación de Nicolás Maduro como Presidente de la República por parte de las autoridades del ente comicial en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas. El estridente sonido de las ollas se produjo incluso antes de la hora pautado por el líder de la oposición venezolana pues se convocó inicialmente para las 08:00 de la noche, y a esa hora volvió a sonar.
Capriles insistió en la necesidad de manifestar contra el resultado electoral anunciado por el CNE el pasado domingo de forma pacífica, por lo que aseguró que el cacerolazo constituye una medida de protesta fuera del contexto de la violencia y que serviría para descargar “la arrechera” con una olla, “no con un hermano”. El evento de anoche no sólo es propio de estos tiempos, pues esta practica fue popularizada a principios de los años 2000 en contra del gobierno de Hugo Chávez.
Por su parte, Maduro pidió un “cohetazo bolivariano” para responder al “cacerolazo del odio”. Aseguró que esta acción será tomada cada vez que los opositores suenen las cacerolas, “si ellos convocan al cacerolazo del odio, de la intolerancia contra la familia”.En diversos sectores del país, fueron decenas de personas las que salieron a las calles con ollas, tapas y cucharillas en mano para protestar enérgicamente. En el caso de esta noche, Capriles pidió hacerlo desde el interior de sus hogares, ello para evitar cualquier confrontación o hechos de violencia como los que se han presentado en las últimas horas.
Caracas dio comienzo el “cohetazo bolivariano” en la Avenida Sucre de Catia, frente a la sede del Frente Francisco de Miranda. “Este pueblo que votó por Maduro va a defender la revolución contrarrestando las acciones violentas”, dijo la ministra para las comunas, Isis Ochoa.



Foto: Twitter @VideV1




William Dávila y Julio Borges fueron agredidos en la AN (fotos)
Publicado por Rakin el
Filed within
actualidad,
AN,
asambleas,
conflictos,
diputados,
elecciones,
imagenes,
Julio Borges,
nacionales,
oficialismo,
oposicion,
venezuela,
William Davila
VLmundo │ El diputado Julio Borges explicó que en el desarrollo de la sesión de la Asamblea Nacional fue víctima de agresión, al igual que el diputado William Dávila, por parte de algunos de los diputados del oficialismo.


Capriles: Mañana NO nos movilizaremos, no les vamos a seguir el juego de la violencia
Publicado por Rakin el
Filed within
actualidad,
capriles,
comando,
conflictos,
elecciones,
henrique capriles,
movilizacion,
presidenciales,
simon bolivar,
venezuela,
violencia,
votacion

Desde la sede del Comando Simón Bolívar, el ex candidato a la elección presidencial, Henrique Capriles, se dirigió al país en el marco de una rueda de prensa en compañía de los medios internacionales. En este sentido, expresó: “le quiero pedir a todos los venezolanos su confianza, luché para tener su voto y ahí está el resultado (…) tiene que haber mucha disciplina, tenemos que ejercer el liderazgo que el país sepa que hay una conducción, aquí hay un Comando”.
Reiteró que están en la búsqueda de una salida de esta crisis política y sostuvo que también quieren sacar a Venezuela de la crisis “económica y social”.
Agregó: “Este es el momento de controlar nuestras emociones y de hacer uso de la razón”. Sostuvo que actualmente “hay personas que quieren pescae en río revuelto, deseosos que esto pase a un escenario de violencia”. Reiteró que siempre se ha dirigido al país “pidiendo paz (…) planteándole al país un futuro mejor, distinto a este presente de estancamiento”.
En este sentido, añadió que “el país necesita calma”.
Capriles reiteró su petición dirigida al reconteo de votos: “yo estoy pidiendo que se cuente voto a voto, que exista una auditoría (…) estamos hablando de un resultado cerrado que para nada expesa lo que el candidato del gobierno, el ilegítimo, para nada hace sentir a Venezuela”.
Se dirigió al presidente encargado, Nicolás Maduro, tras decir: “Quiero pedirle al señor Maduro que se calme un poquito(…) Su mensaje tiene que ser para generarle paz al país, hoy hemos visto amenzadas que van a radicalizar”.
Sostuvo que el Gobierno no quiere ejecutar la revisión voto a voto, sino reflejar una situación de confrontación y violencia, con lo cual agregó: “el que se salga de este proyecto y no está en lo pacífico no está conmigo (…) el que se pone del lado de la violencia no está con este proyecto”.
“El señor Maduro lo que quiere es meter al país en una situación de violencia”, dijo.
Advirtió que está trabajando para solventar esta crisis en las próximas horas apegado a la Constitución.
Abusos electorales
Denunció que diputados de la oposición fueron golpeados a las afueras de la Asamblea Nacional. Asimismo, sostuvo que el 14 de abril hubo 535 máquinas dañadas que representan 189.982 votos, estas máquinas generaron problemas en esos centros”.
Capriles alertó sobre el retiro de sus testigos electorales en 283 centros de votación incluso con el uso de armas de fuego, lo cual aseguró contribuyó al voto asistido, que aseguró fue llevado a cabo por personas del partido del Gobierno. En este sentido enunció: “por esto es que tienen que hacerse las auditorías”.
Hay 1176 centros de votación donde el candidato Maduro sacó más votos que el presidente Chávez, dijo: “quién puede creer esto, si más bien el resultado del domingo expresó que hubo 1 millón de electores que antes votaron Cháves y ahora por Capriles”.
Agregó que tienen informes de 564 centros donde hubo voto asistido y reiteró: “ese es el fascimo de obligar a otra persona a votar por otro”. Advirtió: “saquen la cuenta cuántos iban a votar por nosotros y termianron votando por el otro candidato”.
Con relación a los amedrentamientos, detalló el caso de 397 centros donde hubo motirzados amedrentando a los electores. Asimismo, sostuvo que sobre el delito de proselitismo en centros, los informes reportaron 421 centros donde tenían un toldo de la puerta del Gobierno.
Adicionalmente, informó que en un centro de votación del estado Trujillo hubo 536 electores según el cuaderno de votación, pero el acta de verificación ciudadana muestra un total de 717 votos, dijo: “hay más votos que los que dice el acta de escrutinio”.
Expresó: “bajo estas razones ustedes no creen que esto amerita un conteo voto a voto”.
Sobre la movilización a los centros de votación del interior del país, informó: “Hoy acudieron miles de venezolanos a las oficinas regionales del CNE que se permita el conteo voto, esto es garantía para el futuro y la democracia”.
Reveló que tiene información de inteligencia sobre la posible infiltración de personas mañana su movilización al CNE, infiltradas por el gobierno nacional para incitar a la violencia.
Capriles alertó que mañana no se llevará a cabo la movilización propuesta ayer hacia el CNE: “Nuestro camino es democrático, mañana no vamos a movilizarnos y les pido a todos recogernos, el que salga está en el lado de la violencia, está haciéndole juego al gobierno”.
Sobre el cacerolazo convocado ayer, dijo: “Me llamaban desde el Amazonas y ya aquí nos duele la mano de darle tan duro a la olla, hasta en China se escucharon (…) la rabia paguemosla con la olla no con un hermano venezolano”.
“No permitan que el Gobierno vuelva a prender la Plaza Altamira (…) la violencia no se derrota con violencia”, dijo.
Capriles estuvo acompañado por el coordinador político del Comando Simón Bolívar y secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo y el jefe de campaña, Henri Falcón.
Los fuertes enfrentamientos en Altamira +IMAGENES
Publicado por Rakin el
Filed within
actualidad,
Altamira,
caracas,
elecciones,
enfrentamientos,
imagenes,
manifestantes,
presidenciales,
venezuela,
votacion

VLmundo │ Imagenes exclusivas de los enfrentamientos entre manifestantes que piden al CNE el conteo del 100 por ciento de los votos y la Guardia Nacional Bolivariana.



























