Mostrando entradas con la etiqueta organizacion. Mostrar todas las entradas
G8: preocupación por influencia del extremismo islámico en Siria
Publicado por Rakin el martes, 18 de junio de 2013
Filed within
alemania,
arabes,
canada,
eeuu,
francia,
G8,
influencia,
internacional,
italia,
japon,
noticias,
organizacion,
reino unido,
rusia,
siria

VLmundo │ En el comunicado final de la cumbre, los líderes de las potencias mundiales pidieron celebrar "lo antes posible" una conferencia de paz sobre el país arabe, y abogaron por un gobierno de transición de "acuerdo mutuo"

Crédito foto: AFP
Los líderes de los países del G8 -Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Rusia, Japón, Alemania e Italia-instaron el martes a la organización de una conferencia de paz sobre Siria "lo antes posible", en el comunicado publicado al final de la cumbre de Irlanda del Norte.
Los jefes de Estado y de gobierno de las ocho grandes potencias desearon también que se pueda llegar a un acuerdo sobre un gobierno de transición sirio "formado por consentimiento mutuo", y dijeron que el ejército y los servicios de seguridad "deben ser preservados y restaurados" en una futura configuración.
El G8, incluyendo a Rusia, aliada clave del presidente sirio Bashar al Assad, se declaró"muy preocupado" por "la amenaza creciente del terrorismo y el extremismo en Siria" y deploraron "la naturaleza cada vez más sectaria del conflicto" en ese país.

Las potencias mundiales instaron al régimen sirio y a la oposición a "comprometerse a destruir y expulsar de Siria a todas las organizaciones e individuos afiliados a Al Qaeda, y cualquier otro actor no estatal vinculado con el terrorismo.
El primer ministro británico David Cameron, anfitrión de la reunión, consideró "impensable" que Al Assad pudiera desempeñar un papel en la administración transitoria en Siria, pero el comunicado del G8 no hace referencia al hombre fuerte de Siria.
Fuente: AFP
ONU interviene en Norcorea para combatir el hambre
Publicado por Rakin el sábado, 8 de junio de 2013
Filed within
alimentacion,
corea del norte,
donaciones,
internacional,
kim jong un,
noticias,
onu,
organizacion
VLmundo │ La organización aprobó una ayuda alimentaria por US$ 200 millones en un programa de dos años. Mientras Kim Jong-un insiste en la nuclearización, los niños sufren desnutrición

Crédito foto: AP
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) aprobó este sábado una ayuda de 200 millones de dólares para Corea del Norte con el fin de ayudar a las personas más indefensas, como los niños y las mujeres embarazadas.
La oficina ejecutiva de esta agencia de la ONU aprobó esta semana un nuevo programa de dos años para Corea del Norte a partir del 1 de julio, anunció el portavoz del PMA,Marcus Prior.
El programa se centrará en "unos 2,4 millones de personas", casi todos niños, mujeres embarazadas o que amamantan a sus hijos, con unas 207.000 toneladas de ayuda alimentaria por un valor de 200 millones de dólares, explicó en un correo electrónico a la AFP.
Según la ONU, las ayudas del PAM permitieron evitar una crisis alimentaria en Corea del Norte este año, pero los dos tercios de los 24 millones de habitantes se encuentra en una situación precaria. Casi el 28% de los niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica y un 4%, carencias graves.


Un niño es atendido por desnutrición; protestas contra la nuclearización
Corea del Norte tiene penuria de alimentos y sufrió una hambruna a mediados de los años 90 que causó cientos de miles de muertos.
La ayuda internacional, procedente sobre todo de Estados Unidos y de Corea del Sur,sufrió fuertes recortes en los últimos años debido a la tensión generada por el programa nuclear norcoreano.
Cadivi liquidará deuda de divisas en tres fases
Publicado por Rakin el martes, 21 de mayo de 2013

VLmundo │ La fluidez en la liquidación de divisas por parte de Cadivi ha mejorado para 1.550 empresas, reiteró el vicepresidente de la Comisión de Administración de Divisas, José Khan durante la primera mesa técnica instalada entre el Gobierno y los empresarios del sector alimentos. Antes de su intervención, el funcionario señaló que los retrasos han generado una deuda de 8 millardos de dólares, así lo publicó Nicolle Yapur de El Nacional.
Explicó que los compromisos se liquidarán en tres partes y que la primera ya fue cancelada a pequeños empresarios. “El objetivo era inyectarle dinero al sector para que recuperaran sus líneas de crédito”, señaló. Acotó que han sido tomadas en cuenta todas las importaciones.
A la reunión asistieron alrededor de 500 empresarios que participaron en 11 mesas técnicas. La mesa de bebidas fue coordinada por el viceministro de Industrias, Carlos Farías; las de hortalizas y frutas por el viceministro, Faiez Kasen; las de cereales y cultivos permanentes, por el viceministro Armando Franchi; y las de las carnes, lácteos, pollo, porcino y trigo por el viceministro Rafael Coronado Patiño, del Ministerio de Alimentación.
La presidente del Banco Central de Venezuela, Edmée Betancourt, reiteró que todas las liquidaciones de divisas se están atendiendo por Cadivi y que las asignaciones pendientes del Sitme tendrán que “esperar un poco más”.
La OEA expresó su preocupación por la violencia en Venezuela
Publicado por Rakin el martes, 16 de abril de 2013
Filed within
actualidad,
elecciones,
estados americanos,
nacionales,
noticias,
oea,
organizacion,
politica,
presidenciales,
secretario,
sociedad,
venezuela,
violencia

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó su “profunda preocupación” por los “condenables hechos de violencia” registrados en Venezuela.
“En una sociedad que busca la paz, el recurso de la violencia debe ser enfáticamente rechazado”, señaló Insulza en un comunicado.
La OEA se ha ofrecido a colaborar con Venezuela para la realización de un nuevo conteo de los votos, tal como ha pedido el líder de la oposición. El propio Insulza ofreció la asistencia técnica de sus expertos para trasnparentar los resultados ante los muy ajustados números que le dieron el triunfo a Nicolás Maduro. Sin embargo, desde Caracas rechazaron la posibilidad de una auditoría, como ya viene haciéndolo el gobierno en los últimos años, donde sólo acepta "acompañantes" del proceso pero impide la llegada de observadores independientes.
El titular de la OEA dejó sentada su “profunda preocupación por los condenables hechos de violencia” tras las elecciones presidenciales de Venezuela, que ganó el chavista Nicolás Maduro por un mínimo margen de 300 mil votos sobre 19 millones de sufragios, razón por la cual el opositor Henrique Capriles ha exigido un recuento de los votos.
Insulza hizo un “ferviente llamado al diálogo, mecanismo esencial para asegurar la gobernabilidad de cualquier país, en un marco de concordia y con pleno respeto al pluralismo”.
Mientras desde el organismo internacional se condena la violencia, el presidente venezolano prohíble la realización de una marcha de la oposición para este miércoles yamenaza con la represión militar, a la vez que convoca a una marcha de apoyo al gobierno para el próximo viernes.