Mostrando entradas con la etiqueta secretario. Mostrar todas las entradas
EE.UU. considera a Irán como primera amenaza nuclear para el mundo
Publicado por Rakin el viernes, 3 de mayo de 2013
Filed within
amenzas,
corea del norte,
eeuu,
estados unidos,
internacional,
iran,
mundo,
noticias,
secretario,
Seguridad internacional,
Thomas M. Countryman

VLmundo │ Estados Unidos considera que Irán es la primera amenaza nuclear para el mundo y Corea del Norte, la segunda, por eso aboga por que la comunidad internacional aúne esfuerzos para evitar que sigan desarrollando sus programas nucleares.
"Continuamos creyendo que el mayor desafío para la no proliferación (nuclear) son las actividades continuadas de Irán", dijo este viernes en rueda de prensa,Thomas M. Countryman, secretario adjunto de Seguridad Internacional y No proliferación de Estados Unidos.
"Corea del Norte también es una enorme amenaza. Si me pides que las ordene jerárquicamente, la primera amenaza es Irán y la segunda Corea", agregó el alto funcionario.
Countryman ha participado durante dos semanas en Ginebra en el encuentro anual preparatorio de la conferencia quinquenal de los estados miembros delTratado de No Proliferación Nuclear, que ha concluido sin ningún avance significativo.
"Irán debe hacer mucho más por escuchar el mensaje de que debe actuar para modificar el hecho que no cumple con el Tratado de No Proliferación".
"Existen sanciones que prohíben la importación de misiles nucleares y otros materiales de alta tecnología a Irán y Corea del Norte, las sanciones también prohíben las exportaciones de cualquier forma de material militar de Irán y Corea del Norte a otros países", continuó.
"A pesar de ello, Irán sigue siendo la primera fuente de las balas que diariamente matan a civiles sirios", añadió el representante estadounidense.
"Ambos tienen canales que les permiten seguir exportando e importando los ítems que necesitan para su industria militar, pero hay una determinación de la comunicad internacional para reforzar las sanciones y prevenir esa amenaza", concluyó Countryman.
Por: EFE
La OEA expresó su preocupación por la violencia en Venezuela
Publicado por Rakin el martes, 16 de abril de 2013
Filed within
actualidad,
elecciones,
estados americanos,
nacionales,
noticias,
oea,
organizacion,
politica,
presidenciales,
secretario,
sociedad,
venezuela,
violencia

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó su “profunda preocupación” por los “condenables hechos de violencia” registrados en Venezuela.
“En una sociedad que busca la paz, el recurso de la violencia debe ser enfáticamente rechazado”, señaló Insulza en un comunicado.
La OEA se ha ofrecido a colaborar con Venezuela para la realización de un nuevo conteo de los votos, tal como ha pedido el líder de la oposición. El propio Insulza ofreció la asistencia técnica de sus expertos para trasnparentar los resultados ante los muy ajustados números que le dieron el triunfo a Nicolás Maduro. Sin embargo, desde Caracas rechazaron la posibilidad de una auditoría, como ya viene haciéndolo el gobierno en los últimos años, donde sólo acepta "acompañantes" del proceso pero impide la llegada de observadores independientes.
El titular de la OEA dejó sentada su “profunda preocupación por los condenables hechos de violencia” tras las elecciones presidenciales de Venezuela, que ganó el chavista Nicolás Maduro por un mínimo margen de 300 mil votos sobre 19 millones de sufragios, razón por la cual el opositor Henrique Capriles ha exigido un recuento de los votos.
Insulza hizo un “ferviente llamado al diálogo, mecanismo esencial para asegurar la gobernabilidad de cualquier país, en un marco de concordia y con pleno respeto al pluralismo”.
Mientras desde el organismo internacional se condena la violencia, el presidente venezolano prohíble la realización de una marcha de la oposición para este miércoles yamenaza con la represión militar, a la vez que convoca a una marcha de apoyo al gobierno para el próximo viernes.
Ban Ki Moon advierte a Corea del Norte: "Ha ido demasiado lejos"
Publicado por Rakin el jueves, 4 de abril de 2013
Filed within
conflictos,
corea,
corea del norte,
hoy,
internacional,
Moncloa,
naciones unidas,
norcorea,
noticias,
secretario

VLmundo │ En una rueda de prensa conjunta en la Moncloa, tras una reunión en la que ambos han abordado cuestiones de índole internacional, Ban y Rajoy han reclamado la reducción de las tensiones en la península de Corea, bajo alerta después de que Pyongyang se declarase en "estado de guerra" con Seúl y diese luz verde a un posible ataque contra objetivos estadounidenses
Ban, de origen surcoreano, ha calificado de "alarmante y preocupante" la posición adoptada desde la semana pasada por el régimen de Kim Jong Un y ha emplazado a las autoridades norcoreanas a "reducir las tensiones" en la zona.
En este sentido, ha advertido de que la paz en la península de Corea tiene implicaciones "muy profundas", tanto a nivel regional como global. "Espero que todas las partes puedan trabajar juntas", ha añadido el secretario general de la ONU, quien también ha reclamado que cualquier "cuestión pendiente" se resuelva mediante el "diálogo".
Ban ha reiterado que "las amenazas nucleares no son un juego", sino "algo muy serio". La retórica bélica, ha añadido, "ha ido demasiado lejos" y podría terminar teniendo "implicaciones gravísimas" si, por un "error de juicio", de las palabras se pasa a los hechos.
En la misma línea, Rajoy ha emplazado a Pyongyang a "abandonar todos los programas nucleares de manera completa, verificable e irreversible", así como a "poner fin a las provocaciones".
Tensión en Kaesong
Ban también ha condenado los límites impuestos por el régimen norcoreano en el complejo industrial de Kaesong, situado en Corea del Norte pero utilizado por empresas y trabajadores de la parte sur de la frontera.
Para Ban Ki Moon, el cierre del único paso que mantenía conectados a los dos países es algo "muy preocupante" y "muy perjudicial" y ha pedido al régimen norcoreano que "cambie el rumbo".
Por otra parte, el secretario general de la ONU ha alertado de la situación humanitaria en Corea del Norte, "tremendamente difícil" en su opinión. Así lo han constatado las agencias de Naciones Unidas desplazadas al país asiático y lo han "reconocido" las propias autoridades norcoreanas.
La ONU desarrolla varios programas sobre el terreno para combatir el hambre en Corea del Norte, especialmente la de los niños de corta edad. Ban ha recordado la importancia de estos programas y ha subrayado, dirigiéndose a Pyongyang, la necesidad de "facilitar la labor" de los cooperantes para que la ayuda pueda llegar a la población.