Mostrando entradas con la etiqueta estados americanos. Mostrar todas las entradas
Informe de la OEA aboga por despenalizar el consumo de drogas
Publicado por Rakin el sábado, 18 de mayo de 2013
Filed within
bogotá,
colombia,
despenalizacion,
droga,
estados americanos,
jose miguel insulza,
noticias,
oea,
politica

VLmundo │ La Organización de Estados Americanos (OEA) sugiere a los gobiernos de las Américas que consideren despenalizar el consumo de drogas en un esperado informe sobre el problema regional, que concluye que hay “signos” en favor de la legalización de la marihuana, pero ningún “apoyo significativo” para hacer lo mismo con otras sustancias.
El estudio fue encargado a la OEA por los presidentes del continente durante la Cumbre de las Américas en abril de 2012 y entregado ayer en Bogotá por el secretario general del organismo, José Miguel Insulza.
“La despenalización del consumo de drogas debe ser considerada en la base de cualquier estrategia de salud pública”, señala el informe, que recomienda avanzar hasta ese modelo mediante métodos transicionales, como los tribunales de drogas, “la reducción sustantiva de penas y la rehabilitación”.
Los tribunales de drogas, que existen en EE UU, y comienzan a implantarse en México y Chile, promueven la sustitución de las penas de cárcel por un tratamiento controlado para el adicto, que según el documento “es un enfermo crónico que no debe ser castigado”.
“Las medidas restrictivas de libertad son antagónicas de este enfoque (de salud pública) y sólo deberían usarse cuando esté en riesgo la vida del adicto o cuando su conducta constituya un riesgo para la sociedad”, agrega el análisis que encabeza el informe, escrito por el propio Insulza.
La OEA subraya que los planteamientos del informe “no constituyen una conclusión, sino el inicio de un debate largamente esperado”, cuyas “conclusiones definitivas” corresponden “a los destinatarios” del informe, es decir, los gobiernos del continente.
Por tanto, las “reflexiones” que cierran el informe pretenden servir como base de un debate que comenzará en la Asamblea General de la OEA a principios de junio en Guatemala.
Si bien el estudio aboga por la despenalización del consumo para no tratar al adicto como delincuente, es más cauto en cuanto a la legalización de la producción y el tráfico de las sustancias.
“Corresponde evaluar los signos y tendencias existentes, que se inclinan a que la producción, venta y consumo de la marihuana puedan ser despenalizados o legalizados. Tarde o temprano deberán tomarse decisiones al respecto”, apunta el documento.
“Nuestro informe, en cambio, no encuentra ningún apoyo significativo, en ningún país, para la despenalización o legalización del tráfico de las demás drogas ilegales”.
El texto desaconseja implementar “cambios drásticos y dramáticos” en las legislaciones nacionales, pero sí cree necesaria una “mayor flexibilidad” por parte de los gobiernos, especialmente a la hora de “impulsar cambios en la legislación internacional”.
En ese terreno entran las convenciones de la ONU sobre drogas, donde los cambios dependerán de que “el actual sistema de control de estupefacientes y sustancias psicotrópicas se flexibilice y permita que las partes exploren opciones alternativas”.
La OEA expresó su preocupación por la violencia en Venezuela
Publicado por Rakin el martes, 16 de abril de 2013
Filed within
actualidad,
elecciones,
estados americanos,
nacionales,
noticias,
oea,
organizacion,
politica,
presidenciales,
secretario,
sociedad,
venezuela,
violencia

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó su “profunda preocupación” por los “condenables hechos de violencia” registrados en Venezuela.
“En una sociedad que busca la paz, el recurso de la violencia debe ser enfáticamente rechazado”, señaló Insulza en un comunicado.
La OEA se ha ofrecido a colaborar con Venezuela para la realización de un nuevo conteo de los votos, tal como ha pedido el líder de la oposición. El propio Insulza ofreció la asistencia técnica de sus expertos para trasnparentar los resultados ante los muy ajustados números que le dieron el triunfo a Nicolás Maduro. Sin embargo, desde Caracas rechazaron la posibilidad de una auditoría, como ya viene haciéndolo el gobierno en los últimos años, donde sólo acepta "acompañantes" del proceso pero impide la llegada de observadores independientes.
El titular de la OEA dejó sentada su “profunda preocupación por los condenables hechos de violencia” tras las elecciones presidenciales de Venezuela, que ganó el chavista Nicolás Maduro por un mínimo margen de 300 mil votos sobre 19 millones de sufragios, razón por la cual el opositor Henrique Capriles ha exigido un recuento de los votos.
Insulza hizo un “ferviente llamado al diálogo, mecanismo esencial para asegurar la gobernabilidad de cualquier país, en un marco de concordia y con pleno respeto al pluralismo”.
Mientras desde el organismo internacional se condena la violencia, el presidente venezolano prohíble la realización de una marcha de la oposición para este miércoles yamenaza con la represión militar, a la vez que convoca a una marcha de apoyo al gobierno para el próximo viernes.