Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
Messi juega a beneficio para miles de colombianos
Publicado por Rakin el sábado, 29 de junio de 2013
Filed within
bogotá,
colombia,
deportes,
juego de las estrellas,
jugador,
Leo Messi,
lionel messi,
messi,
noticias

VLmundo │ En la localidad de Medellín el astro argentino disputa un encuentro junto a otras figuras del fútbol mundial como Radamel Falcao, Pablo Aimar, Eric Abidal y Jackson Martínez
Bajo el lema de la ‘Batalla de las Estrellas 2’ (la primera la disputó en Bogotá hace un año y finalizó igualada 6 a 6), dos equipos plagados de figuras de diversos países se miden ante cerca de 30 mil almas que esperan ansiosos poder deleitarse con las habilidades de los mejores del mundo.
De un lado del campo está el equipo de ‘Messi y sus amigos’, mientras que enfrente está el plantel de ‘Robinho y el resto del mundo’. El equipo de 'La Pulga' se impone por 6-4.
Muchos de los mejores jugadores del planeta están en el encuentro: nombres como Sergio Agüero, Javier Mascherano, Martín Demichelis, Pablo Aimar, DanielOsvaldo, Eric Abidal, Bojan, Radamel Falcao, Mario Alberto Yepes, JamesRodríguez, Giovanni Hernández, Jackson Martínez y Jhon Viáfara, entre otros. Además, el elenco de ‘Lio’ será dirigido por el italiano Fabio Capello, mientras que en el banco rival estará Zico.
Este será el puntapié inicial de una serie de encuentros que la ‘Pulga’ ya tiene programados, debido a que rápidamente viajará a Lima para jugar otro amistoso el 2 de julio, mientras que el 3 estará en Los Ángeles y el 6 jugará el último duelo en Los Ángeles, para luego si disfrutar de sus últimos días libres en familia para sumarse al Barcelona el 15.
Uribe le recuerda a Venezuela reuniones “clandestinas” con las Farc
Publicado por Rakin el jueves, 30 de mayo de 2013
Filed within
alvaro uribe,
capriles,
colombia,
expresidente,
farc,
guerrilla,
henrique capriles,
juan manuel santos,
noticias,
politica,
venezuela

VLmundo │ El expresidente Álvaro Uribe Vélez defendió la reunión que se dio en el miércoles entre el presidente Juan Manuel Santos y el excandidato presidencial de Venezuela, Henrique Capriles, reseña El Espectador.
Según Uribe, la reunión de Santos y Capriles se adelantó totalmente en términos “institucionales” y fue “conocida” por toda la opinión pública.
“Reunión del presidente Santos y Capriles fue institucional y conocida”, aseguró el exmandatario.
Además, le recordó al gobierno de Nicolás Maduro las reuniones que sostuvo con las Farc, principalmente, en la época del fallecido mandatario Hugo Rafael Chávez.
“Reunión fue conocida, no clandestina como las de gobierno de Venezuela con terrorista de las Farc”, agregó.
El miércoles en la tarde se desató una nueva crisis diplomática entre Colombia y Venezuela por la visita de Capriles a Bogotá.
Luego de que Santos recibiera al excandidato venezolano en la Casa de Nariño, las críticas de las autoridades bolivarianas no se hicieron esperar.
El canciller del vecino país, Elías Jaua, dijo que con el encuentro “se confirma que desde Bogotá hay una conspiración contra la paz en Venezuela”. Colombia responde con prudencia”.
A su turno, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, había calificado el encuentro Santos-Capriles como una “agresión” y advirtió que el Gobierno colombiano les puso una “bomba” a las buenas relaciones bilaterales, al reunirse con un “fascista y asesino” como Capriles.
Capriles se reunió con Santos y le habló del incumplimiento de los acuerdos de Unasur sobre el recuento de votos
Publicado por Rakin el miércoles, 29 de mayo de 2013
Filed within
capriles,
colombia,
ex-candidato,
henrique capriles,
juan manuel santos,
noticias,
politica,
presidente,
Unasur,
venezuela

VLmundo │ El excandidato presidencial y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski escribió a través de su cuenta en Twitter que este miércoles sostuvo una reunión con el presidente colombiano Juan Manuel Santos, y que el día de mañana ofrecerá una rueda de prensa.
Durante el encuentro, el líder de la unidad democrática venezolanaratificó su interés por las relaciones bilaterales entre los países hermanos, las cuales destacan aspectos importantes como el intercambio comercial entre ambos países, la paz, y la dinámica sobre la seguridad entre las fronteras compartidas. De igual manera, felicitó al Presidente Santos por los avances en las negociaciones de paz entre el gobierno y las FARC evidenciados en el acuerdo agrario firmado en días pasados.
Asimismo, el líder de la unidad venezolana, destacó que en Venezuela “existe una falta grave de equidad institucional, como se ha visto reflejada en los últimos 14 años de Gobierno, dado que los poderes públicos han terminado siendo conculcados por el Ejecutivo nacional”.
La reunión sirvió también para que el Gobernador destacara el incumplimiento de los acuerdos llegados en la reunión de Unasur con respecto a la auditoría de las pasadas elecciones presidenciales del 14 de abril.
Como se recordará, a cuatro días de los comicios presidenciales en territorio venezolano, los presidentes de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), reunidos en Lima, Perú, respaldaron“implementar una metodología que permitiera la auditoría total de las mesas electorales”.
Por último fue tratado el tema de la libertad de expresión en América Latina por la conflictividad que se ha generado en los últimos tiempos entre la prensa libre y algunos gobiernos latinoamericanos. En especial hizo referencia a la situación en Venezuela por la ofensiva del gobierno contra los medios y la política de adquisición de medios a través de empresarios afectos al gobierno.
Este es el segundo encuentro realizado entre el Presidente Santos y Capriles desde el 27 de mayo del año pasado. El mismo responde fielmente a los acuerdos llegados en esa primera reunión.
A través de su cuenta en Twitter, el gobernador informó que mañana jueves ofrecerá una rueda de prensa a los medios del país vecino. “Les informamos a todos los medios de comunicación que el día de mañana será la rueda de prensa #Colombia”.

Henrique Capriles ya está en Bogotá Colombia
Publicado por Rakin el martes, 28 de mayo de 2013
Filed within
bogotá,
capriles,
colombia,
dirigente,
henrique capriles,
juan manuel santos,
noticias,
oposicion,
politica,
presidente,
venezuela

VLmundo │ El líder de la oposición y gobernador del estado de Miranda, Venezuela, llegó este martes a Bogotá en horas de la noche para sostener distintas reuniones con políticos colombianos entre las cuales está agendada una cita con el presidente Juan Manuel Santos.
“Vengo a una reunión con los poderes de Colombia, no solamente con la presidencia sino también con el Congreso y yo tengo previsto una rueda de prensa el día jueves antes del acto que tengo con un grupo de venezolanos que viven en Bogotá”, informó Capriles a los medios de comunicación.
Así mismo, se conoció que la reunión del candidato opositor con el presidente Santos se realizará mañana miércoles en horas de la mañana.
Se espera que posteriormente Capriles visite el Congreso de la república donde se reunirá con senadores de distintos partidos políticos y que en la Cámara de Representantes realice una intervención ante los parlamentarios.
El gobernador del estado de Miranda no mencionó ningún encuentro con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
"Quédate Falcao, quédate", le corearon al colombiano los hinchas del Atlético de Madrid
Publicado por Rakin el domingo, 26 de mayo de 2013
Filed within
Atletico madrid,
colombia,
deportes,
españa,
falcao,
hincha,
radamel falcao,
resultados

Los hinchas rojiblancos permanecieron en el estadio durante ese tiempo, en el que solicitaron la presencia de los jugadores, sobre el césped, primero, y en la misma grada, después.
Ante la insistencia en la petición, subieron a la grada del Fondo Sur Gabi Fernández, Radamel Falcao, Koke Resurrección y Cristian "Cebolla" Rodríguez, por ese orden.
Falcao se integró en el grupo de aficionados, como si fuera uno más, y escuchó al público cómo le solicitaba que se quede, con el típico cántico de "Falcao quédate, Falcao quédate, Falcao quédate". Pasados unos minutos, el delantero colombiano descendió de la grada entre aplausos y se retiró del campo, por la hierba hacia los vestuarios, saludando a los simpatizantes, que no cesaban de pedirle que permanezca en el equipo.
El centrocampista Koke señaló al respecto que "es increíble". "La afición es increíble, nos han dado las gracias por la Copa y nosotros por estar ahí apoyándonos siempre", señaló.
Aunque el técnico argentino Diego Simeone dijo que no hay nada oficial sobre la salida del delantero colombiano y sobre la llegada de Jackson Martínez al Atlético de Madrid, pero este domingo expresó su agradecimiento a Falcao por todo lo que le ha dado al club.
Rigoberto Urán, subcampeón parcial del Giro de Italia
Publicado por Rakin el sábado, 25 de mayo de 2013
Filed within
carlos betancur,
clasificacion,
colombia,
deportes,
giro de italia,
italia,
motociclista,
Roberto Uran,
Subcampeon

VLmundo │ Rigoberto Urán, Carlos Betancur y Fabio Duarte fueron protagonistas en la etapa 20 del Giro de Italia. Urán llegó al segundo puesto de la clasificación general. Betancur recuperó la camisa blanca como el mejor joven.

Clasificación general
1. Vincenzo Níbali (ITA-AST)
2. Rigoberto Urán (SKY-COL) a 4 m 43 s
3. Cadel Evans (AUS-BMC) a 5 m 52 s
4. Michele Scarponi (ITA-LAM) 6 m 48 s
5. Carlos Betancur (COL-Ag2r) 7 m 28 s
2. Rigoberto Urán (SKY-COL) a 4 m 43 s
3. Cadel Evans (AUS-BMC) a 5 m 52 s
4. Michele Scarponi (ITA-LAM) 6 m 48 s
5. Carlos Betancur (COL-Ag2r) 7 m 28 s
Ataque terrorista en Colombia deja 4 muertos
Publicado por Rakin el viernes, 24 de mayo de 2013
VLmundo │ En el departamento La Guajira, que limita con Venezuela, fueron asesinados dos policías y dos funcionarios. Los cadáveres aparecieron en una zona donde operan las FARC

Dos Policías, un funcionario de la autoridad migratoria y su conductor murieron, y otra mujer resultó herida este miércoles luego de un ataque armado perpetrado por desconocidos en la frontera entre Colombia y Venezuela, informó la corregidora de la población colombiana de Paraguachón, Ricis de Luque.
De Luque señaló que el ataque armado, se registró a las 14.00 hora local (19.00 GMT) en Paraguachón, en el departamento de La Guajira (norte), a escasos metros de la frontera con Venezuela.
Aunque dijo no tener información sobre los autores del ataque, señaló que los dos vehículos en los que se movilizaban las víctimas, fueron atacados y que uno de ellos fue incendiado.
Detalló que la patrulla de carreteras iba escoltando al carro del funcionario de Migración, que iba a cumplir sus funciones en la frontera con Venezuela.
Las autoridades investigan quiénes están detrás de estos hechos. En la zona operan guerrilleros de las FARC, bandas de narcotraficantes y contrabandistas.
En este mismo departamento, desconocidos secuestraron, el viernes pasado a Ángel Sánchez Fernández, de 49 años, y a Conchi Marlaska Sedano, de 43, naturales de Avilés (norte de España).
Colombia y Costa Rica firmaron un TLC
Publicado por Rakin el miércoles, 22 de mayo de 2013
Filed within
colombia,
Costa rica,
juan manuel santos,
Laura Chinchilla,
noticias,
politica,
presidenta,
presidente,
TLC
VLmundo │ El Tratado de Libre Comercio fue sellado por los presidentes Juan Manuel Santos y Laura Chinchilla. El país centroamericano busca adherir a la Alianza del Pacífico

Crédito foto: AFP
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Costa Rica, Laura Chinchilla, firmaron la noche del miércoles el tratado de libre comercio de sus dos países, en el marco de la VII cumbre de la Alianza del Pacífico en Cali.
"Estamos dando un paso para sentar las bases, para que a Costa Rica y a Colombia nos vaya mejor aún", dijo Chinchilla en un breve discurso tras la firma del tratado.
"Compartimos una visión que cada vez se afianza más en la región, que entiende que el libre comercio es motor de crecimiento", añadió la presidenta.
"Nos complace que Costa Rica haya dado este paso. Costa Rica es un socio ideal, tiene y comparte con nosotros todas las virtudes y no tiene ninguno de nuestros defectos", dijo Santos.
"Aquellos países que tienen un crecimiento más alto, con más prosperidad y con más empleo son aquellos que fortalecen sus economías a través del libre comercio", señaló el presidente de Colombia.
La firma de este TLC, cuya negociación se había cerrado en marzo pasado, abre el camino a Costa Rica para adherir a la Alianza del Pacífico, que integran hasta ahoraColombia, México, Chile y Perú.
El ingreso como miembro pleno a ese mecanismo de integración requiere contar con acuerdos de libre comercio con cada uno de los integrantes, y Colombia era el único que le faltaba al país centroamericano que tiene hasta ahora estatus de observador.
De las 96 líneas arancelarias negociadas por Colombia y Costa Rica, el 70% tendrá apertura inmediata, un 4% quedó excluido del acuerdo, y el restante 26% tendrá plazos de desgravación que van de tres a 15 años.
El intercambio comercial entre los dos países fue de poco más de US$ 500 millones en 2011.
Las FARC secuestran a dos turistas españoles
Publicado por Rakin el martes, 21 de mayo de 2013
VLmundo │ Se trata de Ángel Sánchez y Concepción Marlaska. Fueron plagiados en lafrontera con Venezuela. Sus familiares recibieron una llamada extorsiva de la guerrilla colombiana

Crédito foto: EFE
Sánchez Fernández tiene 49 años. Marlaska Sedano, de 43, es familiar del presidente de la Sala Penal de la Audiencia Nacional española, el juez Fernando Grande-Marlaska.
Ambos son naturales de Avilés, localidad de Asturias (norte de España), señalaron las fuentes, y estaban en Colombia de vacaciones.
Fuentes policiales confirmaron que el secuestro se produjo el pasado viernes en eldepartamento de La Guajira (noreste del país y fronterizo con Venezuela) y que los secuestradores se pusieron en contacto, el fin de semana, con las familias de Sánchez y de Marlaska para pedir un rescate.
Las fuentes indicaron que los secuestradores dicen ser de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero, según dijeron, ese extremo no está confirmado por ahora.
El secuestro de los dos turistas fue confirmado por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, en Madrid.
García-Margallo dijo que desde el momento en que el gobierno español tuvo conocimiento del secuestro, su departamento ha estado "en contacto" con el Ejecutivo del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y con las familias de los dos españoles.
"En los temas de secuestro, la norma de la casa es mantener una discreción absoluta", afirmó el jefe de la diplomacia española.
La Embajada de España en Bogotá guarda silencio sobre el plagio, que se produjo en una zona de Colombia donde tienen presencia grupos guerrilleros y paramilitares, además de bandas dedicadas al narcotráfico y otras actividades ilícitas.
Según las fuentes policiales consultadas por EFE, es posible que los dos españoles hayan sido trasladados a territorio venezolano.
La Policía Nacional de Colombia, que trabaja en coordinación con la española para resolver el caso, ha enviado a La Guajira agentes del grupo especial antisecuestros y antiextorsión (GAULA).
El secuestro se conoce en vísperas de una Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cali a la que asistirá este jueves el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, junto a otros gobernantes, como el primer ministro canadiense, Stephen Harper.
Desde enero pasado el Ejército de Liberación Nacional (ELN), otro grupo guerrillero colombiano, tiene secuestrado al canadiense Jernoc Wobert, geólogo de una compañía minera de Canadá.
Según la organización no gubernamental colombiana Fundación País Libre, en el primer trimestre de 2013 fueron secuestradas 58 personas en Colombia, lo que supone una reducción del 40% en comparación con el mismo período del año anterior.
Informe de la OEA aboga por despenalizar el consumo de drogas
Publicado por Rakin el sábado, 18 de mayo de 2013
Filed within
bogotá,
colombia,
despenalizacion,
droga,
estados americanos,
jose miguel insulza,
noticias,
oea,
politica

VLmundo │ La Organización de Estados Americanos (OEA) sugiere a los gobiernos de las Américas que consideren despenalizar el consumo de drogas en un esperado informe sobre el problema regional, que concluye que hay “signos” en favor de la legalización de la marihuana, pero ningún “apoyo significativo” para hacer lo mismo con otras sustancias.
El estudio fue encargado a la OEA por los presidentes del continente durante la Cumbre de las Américas en abril de 2012 y entregado ayer en Bogotá por el secretario general del organismo, José Miguel Insulza.
“La despenalización del consumo de drogas debe ser considerada en la base de cualquier estrategia de salud pública”, señala el informe, que recomienda avanzar hasta ese modelo mediante métodos transicionales, como los tribunales de drogas, “la reducción sustantiva de penas y la rehabilitación”.
Los tribunales de drogas, que existen en EE UU, y comienzan a implantarse en México y Chile, promueven la sustitución de las penas de cárcel por un tratamiento controlado para el adicto, que según el documento “es un enfermo crónico que no debe ser castigado”.
“Las medidas restrictivas de libertad son antagónicas de este enfoque (de salud pública) y sólo deberían usarse cuando esté en riesgo la vida del adicto o cuando su conducta constituya un riesgo para la sociedad”, agrega el análisis que encabeza el informe, escrito por el propio Insulza.
La OEA subraya que los planteamientos del informe “no constituyen una conclusión, sino el inicio de un debate largamente esperado”, cuyas “conclusiones definitivas” corresponden “a los destinatarios” del informe, es decir, los gobiernos del continente.
Por tanto, las “reflexiones” que cierran el informe pretenden servir como base de un debate que comenzará en la Asamblea General de la OEA a principios de junio en Guatemala.
Si bien el estudio aboga por la despenalización del consumo para no tratar al adicto como delincuente, es más cauto en cuanto a la legalización de la producción y el tráfico de las sustancias.
“Corresponde evaluar los signos y tendencias existentes, que se inclinan a que la producción, venta y consumo de la marihuana puedan ser despenalizados o legalizados. Tarde o temprano deberán tomarse decisiones al respecto”, apunta el documento.
“Nuestro informe, en cambio, no encuentra ningún apoyo significativo, en ningún país, para la despenalización o legalización del tráfico de las demás drogas ilegales”.
El texto desaconseja implementar “cambios drásticos y dramáticos” en las legislaciones nacionales, pero sí cree necesaria una “mayor flexibilidad” por parte de los gobiernos, especialmente a la hora de “impulsar cambios en la legislación internacional”.
En ese terreno entran las convenciones de la ONU sobre drogas, donde los cambios dependerán de que “el actual sistema de control de estupefacientes y sustancias psicotrópicas se flexibilice y permita que las partes exploren opciones alternativas”.
El Papa canonizará a 2 religiosas latinoamericanas
Publicado por Rakin el viernes, 10 de mayo de 2013
Filed within
actualidad,
colombia,
francisco 1,
historia,
latinoamerica,
Maria Guadalupe Garcia Zavala,
Maria Laura Montoya Upegui,
mexico,
noticias,
papa,
Religion
VLmundo │ Francisco proclamará santas a la mexicana María Guadalupe García Zavala y a la colombiana María Laura Montoya Upegui, la primera de su país. El domingo será la ceremonia

Crédito foto: EFE
Mientras que México contaba ya con 30 santos, de los cuales 25 son mártires,Colombia se encuentra conmovida por ser la primera vez en la historia que se canoniza a alguien nacido en el país.
La Madre Laura (1874-1949), como se conocía a Montoya Upegui, fue fundadora de las Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena, y se destacó por su defensa de los pueblos indígenas.


El Vaticano reconoció oficialmente que intercedió en dos milagros: la curación de unamujer de 87 años enferma de cáncer de útero y la sanación, hace ocho años, delmédico Carlos Restrepo, quien asistirá a la ceremonia.
Había sido declarada venerable en 1991 por Juan Pablo II.
El presidente Juan Manuel Santos encabezará la delegación oficial de Colombia, y el lunes será recibido por el Papa, que le concederá una audiencia.


Por su parte, García Zavala, llamada por todos Madre Lupita (1878-1963), fundó la congregación de las Siervas de Santa Margarita María y de los pobres, y dedicó su vida a los enfermos y a los más necesitados.
Había sido beatificada en 2004, luego de que se le atribuyeran dos milagros, entre ellos la inexplicable curación de Abraham Arceo Higaresa, que sufría una pancreatitis muy grave.
Fuente: AP
Shakira sobre su recuperada figura: "Me veo decente"
Publicado por Rakin el jueves, 9 de mayo de 2013

VLmundo │ En cuanto a recuperar esas famosas caderas que tenía antes del embarazo, Shakira dice que aún está trabajando en ello. "Aún tengo mucho por avanzar. Aún tengo algunas libras por perder ", comentó. "Me veo decente", agregó.
Shakira está aprendiendo cómo balancear un día a la vez su demandante agenda de trabajo con su nueva faceta de madre.
"Ya sabes, es parte de la maternidad", dijo la superestrella colombiana sobre balancear la vida personal y profesional. "Uno tiene que descífralo en el camino".
La cantante de 36 años de edad y su novio astro del fútbol Gerard Pique tuvieron el 22 de enero a su primer hijo: Milan Pique Mebarak.
"Él está muy bien. Es muy tierno, pero también está muy alerta", dijo la artista en una entrevista el miércoles por la noche en la House of Blues en West Hollywood, California. "Es como si supiera qué está ocurriendo a su alrededor. Sabe cuando alguien entra o sale de la habitación. Es algo serio", agregó.
Shakira se unió a sus colegas instructores del programa "The Voice", Adam Levine, Blake Shelton y Usher, en el acto de alfombra roja para celebrar a los 12 competidores finalistas del concurso de canto de la cadena de televisión NBC.
Carson Daly, conductor de "The Voice", dijo que el bebé Milan ha sido una adición bienvenida en el set que recibe con agrado a niños, el cual recibe visitas regulares del hijo menor de Daly, los hijos de Usher y sobrinos de Levine.
"¡''Con Milan es una guardería hecha y derecha!", dijo Daly sobre el remolque de doble anchura de Shakira a prueba de niños.
Pero según Shakira, no son los niños los que ocasionan mayor problema.
"Es como un jardín de niños porque estos tipos ya son unos bebés. ¿Son bebés!", bromeó sobre sus compañeros instructores.
Incautan 5.340 kilos de marihuana de las FARC
Publicado por Rakin el martes, 16 de abril de 2013
Filed within
colombia,
droga,
farc,
incautan,
informacion,
internacional,
marihuana,
noticias,
policia
VLmundo │ La Policía colombiana decomisó la carga en el suroeste del país. La guerrilla negó en múltiples ocasiones tener vínculos con el narcotráfico

Crédito foto: Reuters
Las autoridades de Colombia incautaron en un megaoperativo en el suroeste del país unos 5.340 kilos de marihuana, que pertenecían aparentemente a las FARC, según precisó la Policía, que no reportó detenciones.
La primera acción se cumplió en la población de Padilla, en el departamento del Cauca, en donde fueron hallados 1.840 kilos de marihuana ocultos en un cañaduzal, de acuerdo con un comunicado policial.
Al parecer, la droga tenía como destino final la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.
El documento explica que “el cargamento pertenecía a una alianza" entre el Sexto Frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y traficantes de la región, a los que les pagan para que dejen circular la marihuana.
Los restantes 3.500 kilos de droga estaban en un camión aparcado en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, y tenía como destino Bogotá, en donde se comercializaría en los centros de microtráfico.
Las FARC, que mantienen un diálogo de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos en Cuba, han negado en múltiples ocasiones tener vínculos con el narcotráfico, a pesar de las numerosas operaciones de la Policía en las que les decomisaron drogas.
Fuente: EFE
Carteles con imagen de Pablo Escobar causan polémica en Colombia
Publicado por Rakin el domingo, 14 de abril de 2013
Filed within
capo,
cartel de medellin,
carteles,
colombia,
farc,
francisco santos,
internacional,
juan manuel santos,
noticias,
pablo escobar,
polemica,
presidente

VLmundo │ La aparición en varias ciudades de Colombia de carteles publicitarios del precandidato presidencial del Centro Democrático, Francisco Santos, primo del actual mandatario Juan Manuel Santos, han generado polémica.
En las vallas aparecen las fotos del jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, y del desaparecido capo del cartel de Medellín, Pablo Escobar, con la leyenda: “Adivine quién ha matado más policías”, y, según Santos, es parte de su estrategia publicitaria.
La aparición de las mencionadas vallas hizo reaccionar al expresidente Ernesto Samper, quien a través de su cuenta de Twitter @ErnestoSamperP escribió: “Y por qué Pacho Santos no mete en la valla de su campaña a uno de sus paramilitares amigos y conocidos?”.
De inmediato, Santos, por intermedio de su cuenta @PachoSantosC, contestó: “Tengo 8.000 razones para no responder a un expresidente que sí tiene buenos amigos narcos”.
De igual manera, el exvicepresidente del gobierno de Álvaro Uribe dijo en su Twitter que “resulta insólito que el país se escandalice por una valla y no por los crímenes de lesa humanidad que cometen las FARC”. Agregó que es una campaña agresiva en favor de las víctimas de este grupo terrorista.
“Esto es para que Santos (Juan Manuel) y las FARC no se hagan los locos con las víctimas, para que las víctimas de las FARC no sean olvidadas, y para que los colombianos reflexionen sobre si podemos y aceptamos tener víctimas de primera categoría o víctimas de segunda”, comentó.
Reaccionó también por este hecho el presidente del Senado, Roy Barreras, quien pidió retirar las vallas de ‘Pacho’ Santos porque “violan la ley electoral, ya que las está utilizando como propaganda política”.
Muere actriz caleña por complicaciones tras operación de glúteos
Publicado por Rakin el viernes, 12 de abril de 2013
Filed within
actriz,
actualidad,
artista,
bogotá,
colombia,
muerte,
noticias,
operaciones,
salud,
tu voz estereo

VLmundo │ La artista se había radicado en Bogotá hace varios años. Era madre de tres hijos.
Sandra Brand, actriz caleña que había participado en algunos capítulos de Tu voz estéreo, Así es la vida y Entérese, unitarios que se emiten en la tardes de los canales privados, murió en la madrugada de hoy viernes en Bogotá, después de practicarse una operación estética, al parecer con biopolímeros, para aumentar sus glúteos.
La operación habría sido realizada el pasado 8 de abril, en un sitio no establecido del sur de la ciudad, y tras una serie de complicaciones, como mareos, dolor de cabeza, problemas estomacales y respiratorios, Brand fue llevada el martes al hospital Simón Bolívar de Bogotá, donde falleció después de complicaciones cardiacas (preinfartos e infartos).
De 30 años, Brand había participado en varias obras de teatro en su ciudad natal. Cuando se trasladó a Bogotá, hace siete años, siguió sus estudios actorales y consiguió papeles en los unitarios Así es la vida, Entérese y Tu voz estéreo.
Diego Landaeta, de la Academia Naar Landaeta de Cali, amigo cercano de Brand, comentó que la joven estudió durante dos años en esa academia y que siempre mostró sus deseos de aprender y de superarse.
“Además, se inscribía para los talleres que hacíamos con personajes importantes de la televisión, que traíamos de Bogotá, como Sigifredo Henao, jefe de casting de Teleset; Gustavo Bolívar, libretista, y Jacqueline Enríquez, actriz, entre otros. Era un gran elemento, una gran apasionada por la actuación”, comentó Landaeta.
Agregó que cuando él y su esposa, Sandra Naar, viajaban a Bogotá para hacer casting con sus actores, se veían con Brand. “En febrero pasado nos encontramos”, dijo.
El caso fue asumido por la Fiscalía 87 de Vida, que busca al responsable de la intervención.
Brand era madre soltera de tres hijos, de tres hijos de 6, 11 y 13 años, que vivían con ella en Bogotá. Landaeta comentó que se espera llevar su cuerpo a Cali.
Colombia: Fuente → El Tiempo
Optimus G, la apuesta de LG en el segmento de los 'Smartphone'
Publicado por Rakin el miércoles, 10 de abril de 2013
Filed within
celulares,
colombia,
LG,
LG Optimus G,
movil,
novedades,
optimus g,
smartphones,
tecnologia

VLmundo │ LG Electronics lanzará el próximo 10 de mayo en Colombia el LG Optimus G, un teléfono inteligente con 2 GB de memoria RAM y procesador de cuatro núcleos, lo que lo convierte en una excelente opción de las muchas que hay en el mercado.
El Optimus G ha sido considerado como el mejor teléfono inteligente del mundo por Consumer Report, una reconocida organización independiente de Estados Unidos que analiza y hace pruebas de laboratorio a dispositivos y servicios. Además, medios especializados del sector, como Cnet, Engadget y Gizmodo, lo han evaluado y lo califican como un smartphone superior a sus rivales.
“La llegada del Optimus G a Colombia refleja el compromiso de LG por ofrecer el mejor celular del mundo en el mercado local. Es la apuesta de la compañía en el más alto segmento de smartphones”, dijo Julio Baek presidente LG Electronics Colombia.
A la potencia del chipset Snapdragon S4 Pro, de Qualcomm, las innovaciones en las tecnologías de visualización y una batería de larga duración,LG añade al Optimus G un diseño elegante y ofrece al usuario una experiencia superior gracias a la excelente velocidad del equipo que se percibe desde el primer momento de tenerlo en las manos.
LG tendrá disponible el Optimus G en el país con el operador Claro en planes postpago y prepago y entrará con un precio aproximado de un millón quinientos mil pesos ($1.500.000).
“El Optimus G está orientado a usuarios exigentes, que buscan el mayor rendimiento posible en un Smartphone. Gracias a sus innovaciones, es un smartphone que rompe paradigmas y revoluciona la forma en la que las personas interactúan con el celular”, dijo Junsuk Hwang, gerente de Producto Mobile LG Colombia.
Destaca que, el LG Optimus G no solo es multitarea (multi-tasking), sino que gracias a la tecnología ‘cross-tasking’ puede ejecutar y completar varias operaciones sin comprometer el rendimiento de funciones activas.
Algunas de las más atractivas y novedosas características de experiencia de usuario del Optimus G y su ‘cross tasking’ son:
- QSlide: Muestra dos tareas diferentes de forma simultánea en la pantalla. Esto permite ejecutar al mismo tiempo dos funciones y ver ambas en la pantalla; es decir, ahora el usuario puede enviar un mensaje de texto o buscar en la web mientras ve un video.
QSlide funciona a la perfección con el navegador, el bloc de notas, el calendario y la calculadora.
QSlide funciona a la perfección con el navegador, el bloc de notas, el calendario y la calculadora.
- Live Zooming: Aumenta la experiencia de ver videos, gracias a que los usuarios pueden agrandar o hacer zoom mientras el video está siendo reproducido.
- Dual Screen Dual Play: Esta función no solo permite reflejar el contenido del Smartphone al TV, sino que tiene la capacidad de mostrar contenido distinto en cada pantalla de forma inalámbrica. Por ejemplo, una presentación de diapositivas se puede ver en el TV mientras el Optimus G muestra las notas complementarias.
- QuickMemo 2.0: Permite a los usuarios escribir, dibujar o anotar con el dedo directamente sobre la pantalla, capturar la imagen y compartirla como un archivo adjunto o una dirección web (URL). En esta nueva versión de Quick Memo, el usuario podrá hacer uso de otras funciones del Optimus G como realizar una llamada o navegar por web sobre las notas realizadas con la función de Quick Memo en la misma pantalla.
El LG Optimus G, además, incorpora una cámara de 13 megapíxeles, que se puede activar por comandos de voz, y varias funciones inteligentes, como Quick translator que traduce un párrafo, el menú de un restaurante o cualquier material escrito en un idioma extranjero de forma inmediata.
Especificaciones técnicas:
• Chipset: Procesador Qualcomm Snapdragon™ S4 Pro con 1.5GHz Quad-Core
• Memoria: 2 GB DDR
• Redes: 2G / 3G
• Pantalla: 4,7 pulgadas WXGA True HD IPS Plus (1280 x 768 pixels)
• Cámara: 13 MP / 1.3 MP Front
• OS: Android 4.1 Jelly Bean
• Batería: 2,100mAh (570Wh/L) / Talk time: 15 hours / Standby: 335 hours
• Medidas: 131.9 x 68.9 x 8.45mm
• Peso: 145g
• Otros: Bluetooth 4.0, Wi-Fi, USB2.0 HS, A-GPS, MHL and DLNA, NFC
• Memoria: 2 GB DDR
• Redes: 2G / 3G
• Pantalla: 4,7 pulgadas WXGA True HD IPS Plus (1280 x 768 pixels)
• Cámara: 13 MP / 1.3 MP Front
• OS: Android 4.1 Jelly Bean
• Batería: 2,100mAh (570Wh/L) / Talk time: 15 hours / Standby: 335 hours
• Medidas: 131.9 x 68.9 x 8.45mm
• Peso: 145g
• Otros: Bluetooth 4.0, Wi-Fi, USB2.0 HS, A-GPS, MHL and DLNA, NFC
Santos anunció recompensa de $200 millones por asesinos de líder comunitario
Publicado por Rakin el
Filed within
actualidad,
anuncio,
colombia,
juan manuel santos,
lider comunitario,
noticias,
politica,
presidente,
recompenzas

VLmundo │ El presidente dse la República, Juan Manuel Santos, anunció este miércoles una recompensa de 200 millones de pesos por información que haga dar con el paradedor de los asesinos del líder comunitario Ever Antonio Cordero.
Cordero Oviedo era un líder comunitario, desplazado y presidente de la mesa de víctimas de Valencia, Córdoba, quien se encontraba en Valencia el lunes organizando los eventos conmemorativos del día de las víctimas, antes de su muerte.
“Era una persona muy querida por la comunidad, padre de 11 hijos y además iba para la marcha a favor de la paz”, afirmó el Presidente Santos al término del Consejo de Seguridad adelantado este miércoles en el municipio de Valencia, Córdoba.
Así mismo, el mandatario le pidió a la Policía Nacional la designación de un oficial con el rango de general, para montar una estructura dedicada exclusivamente a la protección de los líderes de dicho proceso y perseguir a quienes buscan sabotearlo.
Santos reveló que están identificadas ocho personas como autoras de los asesinatos y amenazas, que serán consideradas como objetivos de alto valor para su persecución y captura.
A través de un comunicado, las oficinas mecionadas de la ONU señalaron que les “preocupa esta muerte violenta porque es el segundo asesinato en las últimas dos semanas que afecta a líderes de tierras en Valencia”.
Así mismo, afirmaron que “Ever Cordero tenía amplia trayectoria y era reconocido por las instituciones y la sociedad civil por su liderazgo en temas de tierras y de víctimas”.
Miles de colombianos marcharon por la paz
Publicado por Rakin el martes, 9 de abril de 2013

VLmundo │Miles de colombianos expresan hoy su apoyo en las calles de Bogotá y otras ciudades al proceso de paz del Gobierno con las Farc y el fin del conflicto armado, en la convocatoria más plural que recuerda este país, al contar con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, ex guerrilleros y grupos de izquierda.
Los únicos ausentes en esta marcha, apoyada hasta por las Farc, han sido los sectores más ultraconservadores, que ven la opción militar como la única salida al largo conflicto armado que vive Colombia, y algunos opositores al Gobierno que la consideran como un acto electoral de Santos.
Policías, soldados, víctimas del conflicto, defensores de los derechos humanos y políticos enterraron las discrepancias cosechadas durante décadas y hoy unieron sus voces en un día soleado en la capital.
Ríos de camisetas blancas recorren las calles con pancartas que claman por la paz y respaldan las negociaciones que el Gobierno y las Farc iniciaron en noviembre pasado en La Habana.
En la jornada se unieron en tiempo, espacio y propósitos sectores dispares de la vida política colombiana.
En un tramo de la Avenida de El Dorado, poco antes de llegar al Centro de Memoria Histórica, el presidente Santos, su esposa, María Clemencia Rodríguez, y miembros del oficialista Partido de la U coreaban: "Uh ah, por la paz, Santos es capaz".
A unos metros, sólo separados por los escoltas, jóvenes de la izquierdista Marcha Patriótica, liderada por la ex senadora liberal Piedad Córdoba, invocaban al Libertador Simón Bolívar y clamaban por la paz, pero con justicia social e igualdad.
La mayor convocatoria que hasta la fecha había congregado a los colombianos alrededor de una misma causa tuvo lugar el 4 de febrero de 2008, cuando desde varias ciudades del país y del mundo protestaron contra los secuestros de las Farc, una marcha en la que la izquierda no participó.
En la jornada de hoy algunos militantes del opositor Polo Democrático Alternativo se abstuvieron de participar por considerar que el presidente Santos está utilizando esta iniciativa para promover su eventual reelección en 2014.
Tampoco asistieron los más conservadores e integrantes del movimiento Puro Centro Democrático, que lidera el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), quien ha expresado su tajante rechazo a esta iniciativa.
Uno de los integrantes de este grupo, Francisco Santos, ex vicepresidente y primo del actual mandatario del país, alertó en declaraciones a medios nacionales que este acto alienta a la impunidad y a la legitimación de la guerrilla: "Soy escéptico, qué le voy a hacer", afirmó.
Pero en general, los colombianos de todos los estratos sociales e ideologías salieron a las calles.
"Aquí hay un gentío, un río de gente", describió a su paso por el centro de la capital colombiana la ex senadora Córdoba, una de las organizadoras desde la Junta de Marcha Patriótica, junto con el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá.
Córdoba envió un mensaje a través de los medios de comunicación: "la paz no tiene reversa, la paz está en marcha por las calles del país, por las calles de Bogotá".
Miles de indígenas, afrocolombianos y campesinos, quienes sufren a diario el fuego cruzado de la guerra, viajaron en cientos de autobuses desde distintas regiones con recursos de organizaciones humanitarias y partidos, y, tras pasar la noche en el estadio capitalino El Campín, salieron a caminar.
Hasta el emblemático ex futbolista colombiano Carlos "El Pibe" Valderrama y el cantante Fonseca se pusieron la camiseta y participaron en las marchas, que transcurrieron con tranquilidad desde distintos puntos de Bogotá hacia la céntrica Plaza de Bolívar, donde se encontrarán todos los participantes.
Así mismo, a través de un vídeo colgado en Youtube, el cantante Juanes hizo un llamado a la participación y a dejar a un lado las diferencias políticas.
Para zanjar la sombra de la polarización, el jefe negociador del Gobierno con las Farc, Humberto de la Calle, también lanzó un mensaje de unidad.
"Tenemos que resolver las diferencias, los que estamos sentados en un proyecto democrático, y para eso está la refrendación", acotó De la Calle.
Más rotundo fue el presidente Santos, quien afirmó en una entrevista con Efe que Colombia tiene hoy "la oportunidad de cambiar" su historia de violencia.
Uribe divulgó información confidencial de Fuerzas Armadas de Colombia
Publicado por Rakin el
Filed within
actualidad,
alvaro uribe,
colombia,
expresidente,
Fuerzas armadas,
informacion,
militares,
politica,
twitter

“Están sembrando cizañas, están sembrando mentiras y están cometiendo actos verdaderamente irresponsables, como fue divulgar las coordenadas que tenía nuestro Ejército para permitir la salida de unos voceros de la guerrilla para La Habana”, expresó el jefe de Estado en un acto público.
El mandatario agregó además que “esa operación ya se dio esta mañana (lunes); sin ningún problema afortunadamente. Pero el solo hecho de tratar de sabotear y de poner en peligro la vida de estas personas es un acto de inmensa irresponsabilidad”.
Por su parte, las FARC señaló en un comunicado que “pese a que de manera irresponsable fue filtrada la información a la prensa, generando desplazamientos de periodistas hacia la zona de Florida en El Valle, todo el procedimiento resultó exitoso” y los representantes del grupo armado partieron desde este lugar para llegar de manera satisfactoria a La Habana y continuar con las negociaciones.
Uribe publicó el domingo desde su cuenta en Twitter, un mensaje interno de las Fuerzas Armadas colombianas en el que aparecían los puntos geográficos donde se suspenderían temporalmente las actividades militares para permitir la salida de los miembros de las FARC hacia Cuba.
Esto generó algunas reacciones en Twitter y el antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Jaime Caycedo, expresó por esta vía que el ”Alto Mando debe explicar cómo y por qué Uribe fue informado de las coordenadas de Catatumbo para divulgarlas a través de twiter como provocación”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que investigará quién le proporcionó la información al ex presidente. “No está bien que miembros de las Fuerzas Armadas filtren información de seguridad nacional y por eso le pedí al general Alejandro Navas que haga una investigación”, destacó.
°Pedro Jose Ojeda.
Las FARC tienen misiles para derribar aviones
Publicado por Rakin el miércoles, 3 de abril de 2013

VLmundo │ Comando Sur de EEUU alerta de armamento de guerrilla colombiana. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están armadas con misiles capaces de derribar aeronaves, según afirmó John Kellet, jefe del Comando Sur.
“Los cientos de millones de dólares que reciben las FARC sólo del narcotráfico les permiten comprar misiles tierra-aire y financiar la construcción de narcosubmarinos”, dijo la cabeza de la delegación del Gobierno de Estados Unidos que opera América Latina, destalla la web Infobae.
Según el reporte, pese al diálogo que mantiene la guerrilla colombiana con el gobierno de Juan Manuel Santos, las FARC se arman con los recursos que reciben de actividades ilegales.
“Dependen del narcotráfico, la extorsión y el secuestro” para financiar sus diferencias, según Kelly, que dice además que con esta nueva información resulta “evidente” que el conflicto entre el gobierno y la guerrilla “está lejos de terminarse”, cita Infobae.
Cabe redordar que, aunque autoridades tanto de EEUU como de Colombia no saben a ciencia cierta cuántos misiles podrían tener en su poder las FARC, en diciembre, el Ejército incautó a la guerrilla dos misiles tierra aire.