Mostrando entradas con la etiqueta gente. Mostrar todas las entradas
Indonesia: murieron 22 personas en un terremoto
Publicado por Rakin el martes, 2 de julio de 2013
Filed within
asia,
gente,
indonesia,
internacional,
muerte,
noticias,
personas,
sismos,
terremotos,
tragedia
VLmundo │ Además, otras 200 resultaron heridas como consecuencia de un fuerte sismo de6,1 en la escala de Ritcher, según fuentes oficiales. LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD

Crédito foto: AFP
Veintidós personas murieron y 210 resultaron heridas durante el terremoto de magnitud 6,1 que tuvo lugar este martes en la provincia de Aceh, Indonesia, según un nuevo balance publicado este miércoles por la Agencia de Desastres Naturales.
"Veintidós personas murieron y 210 resultaron heridas. Miles de edificios y casas sufrieron daños", indicó Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la agencia.
Un balance anterior había informado de 11 muertos y unos 50 heridos.

"Un helicóptero fue enviado a la provincia de Aceh, ya devastada en 2004 por un terremoto y un tsunami, para apoyar los esfuerzos de ayuda, en especial en la frontera entre los distritos de Aceh Central y Bener Meriah", la zona más afectada, dijo el portavoz.


El terremoto, que destruyó o dañó decenas de viviendas, se produjo el martes a las 07.37 GMT a una profundidad de 10 km y 55 km al sur de la ciudad de Bireun, en el distrito montañoso de Bener Meriah, en la isla de Sumatra (noroeste).

La región había sido ya devastada en 2004 por un potente terremoto, seguido de un tsunami que mató a más de 200.000 personas en Asia.
Indonesia se halla en el "anillo de fuego" donde con frecuencia chocan las placas tectónicas, lo que provoca terremotos o erupciones volcánicas.
Brasil: incidentes y decenas de heridos durante jornada de protestas
Publicado por Rakin el viernes, 21 de junio de 2013
Filed within
brasil,
gente,
heridos,
incidentes,
indignados,
internacional,
manifestantes,
noticias,
personas,
protestas
VLmundo │ Al menos 50 personas resultaron lesionadas por cruces entre indignados y policías. Un manifestante murió atropellado por un auto. Encapuchados intentaron tomar el Ministerio de Relaciones Exteriores y habrá reunión de emergencia este viernes en Planalto. Videos

Crédito foto: AFP
Más de medio millón de brasileños se lanzaron a las calles el jueves en por lo menos 80 ciudades del país en manifestaciones donde hubo enfrentamientos con la policía y nuevas exhortaciones a eliminar la corrupción en el gobierno y a ofrecer mejores servicios públicos.
La policía antimotines se enfrentó con los manifestantes en por lo menos cinco ciudades. Se desconoce el número total de detenidos.
Algunas de las escaramuzas más intensas fueron en Río de Janeiro, donde aproximadamente 300.000 manifestantes abarrotaron el centro de la ciudad. Hubo más de 30 heridos como resultado de los enfrentamientos, según Oglobo.


Heridos durante la jornada de protestas (Crédito: Oglobo - Terra)
Imágenes de televisión mostraron a la policía lazando gases lacrimógenos y balas de goma contra grupos de hombres jóvenes, con el rostro cubierto por camisetas. También se vio a otros manifestantes detenidos y acostados en las aceras.
En Brasilia la policía batalló para evitar que cientos de manifestantes entraran al Ministerio de Relaciones Exteriores, frente al cual los indignados provocaron un incendio.
Otros edificios del gobierno fueron atacados alrededor de la explanada central de la ciudad, donde la policía también lanzó gases lacrimógenos y balas de goma para tratar de dispersar a los manifestantes. A su vez, las dependencias públicas fueron rodeadas por agentes de las fuerzas de seguridad en Brasilia, la capital del país.
También se reportaron enfrentamientos en la ciudad amazónica de Belem, en Porto Alegre, en la Universidad de Campinhas al norte de San Pablo y en Salvador.
En Porto Alegre, la sede central del Partido de los Trabajadores fue invadida y saqueada.Los manifestantes, además, atacaron bancos y casas de lotería.
"Un individuo atropelló a un grupo de tres manifestantes y un hombre falleció a causa de eso" en la ciudad de Ribeirao Preto, a 330 km de San Pablo, informó la policía militar a través de su cuenta de Twitter.
Este es el primer manifestante muerto en las protestas que comenzaron hace unos 10 días en Brasil.

La agitación abruma al país en momentos que es sede de la Copa Confederaciones y hay decenas de miles de visitantes extranjeros. También ocurre un mes antes de la visita del papa Francisco y antes de la Copa Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, lo que plantea preocupaciones sobre cómo las autoridades garantizarán la seguridad.
En Salvador, en el noreste del país, la Policía disparó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a una pequeña multitud que intentaba traspasar una barrera policial que bloqueaba una de las calles de la ciudad.
En otras partes de Salvador, unos 5.000 manifestantes se reunieron en la plaza Campo Grande.
Los participantes en las protestas llevan carteles que reclaman desde reformas al sistema de educación hasta autobuses públicos gratis. Critican además los miles de millones de dólares gastados en estadios para la Copa Mundial y los Juegos Olímpicos.
Las protestas del jueves tomaron muy pronto el carácter de una fiesta, sin el vandalismo y los choques con la policía que marcaron otras en días anteriores.
Personas de todas las edades, muchas de ellas envueltas en banderas, se congregaron frente a la majestuosa Iglesia de la Candelaria en el centro de Río, mientras que grupos en otras partes cantaron lemas contra el gobernador del estado al compás de ritmos de carnaval.
Cuando jóvenes sin camisa, muchos de ellos con camisetas cubriéndoles los rostros, empujaban y forzaban su avance entre la muchedumbre, la gente respondió espontáneamente con lemas de "¡Sin violencia!".
Pero al igual que a principios de esta semana, los enfrentamiento comenzaron cuando cayó la noche.
Varios líderes municipales ya han aceptado las exigencias de los manifestantes derevocar el aumento al pasaje del transporte público con la esperanza de que la furia contra el gobierno se aplaque.
La presidenta Dilma Rousseff convocó a una reunión de emergencia con su gabinete, para este viernes por la mañana.
Un millón de indignados brasileños se lanzan a las calles
Publicado por Rakin el jueves, 20 de junio de 2013
Filed within
actualidad,
brasil,
dilma rousseff,
gente,
gobierno,
indignados,
manifestantes,
noticias,
personas,
protestas,
sociedad
VLmundo │ Las protestas siguen aún cuando en las mayorías de las ciudades se revocaron los aumentos al transporte. Exigen que se frene el gasto para el Mundial.Incidentes en Brasilia y Rìo de Janeiro dejan 22 heridos. Manifestantes intentan copar edificios públicos
Brasil vive dos semanas de manifestaciones masivas seguidas con represión en las principales ciudades del país originadas por el movimiento que reclama la tarifa cero en los transportes públicos.

Las autoridades brasileñas están protegiendo edificios, bancos y tiendas en las principales ciudades ante la inminente concentraciones de cientos de miles de personas convocada para protestas en más de 80 ciudades.
El Movimiento Passe Livre (MPL), grupo izquierdista que venció la puja y logró el cese del aumento del boleto en Rio de Janeiro y Sao Paulo el jueves, convocó a las manifestaciones para festejar la victoria política ante los dos principales estados de Brasil.
El diario O Globo publicó que la expectativa es de un millón de personas en las calles. El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) convocó a participar de la manifestación en la Avenida Paulista de Sao Paulo para reivindicar las políticas de la presidenta Dilma Rousseff.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, a su vez, canceló el viaje que tenía previsto la semana próxima a Japón debido a la convulsión social que vive el país.
En Salvador de Bahia, la policía disparó gases lacrimógenos y balas de goma contra parte de los 20.000 manifestantes concentrados a 2 km del estadio donde juegan Nigeria y Uruguay por la Copa Confederaciones, que les tiran piedras para intentar traspasar una barrera policial, según periodistas de la AFP en el lugar.
Al menos un manifestante fue herido por bala de goma, y también hay un policía herido. "La gente en Salvador tiene la sangre caliente, van a matar a alguien. Esto no es Sao Paulo, tenemos sangre negra e india", dijo a la AFP un manifestante, Paulo Roberto, tras la acción policial.
Por primera vez, algunos sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos -incluido el gobernante Partido de los Trabajadores (izquierda) y la Unión Nacional de Estudiantes (UNE)- declararon su intención de participar en las marchas, portando sus banderas.
Pero en Sao Paulo, integrantes del PT fueron recibidos con hostilidad por los manifestantes, que coreaban contra ellos insultos de grueso calibre y les gritaban "¡Oportunistas!"."¡Vayan para Cuba!", "¡Vayan para Venezuela"!, gritaban los manifestantes a los integrantes de la UNE.
Decenas de miles más se concentraron en la Iglesia de la Candelaria, en el centro de Rio de Janeiro, y marchaban hacia el estadio Maracaná, donde se enfrentaron España y Tahití (10-0).
"¿Hay mucha gente en el Maracaná? Imagina entonces en la fila de la emergencia de un hospital público", se lee en una pancarta.
En Brasilia, la capital del país, los manifestantes marcharon hasta el Congreso y se dirigen ahora al palacio de la Presidencia, cantando "Soy brasileño con mucho orgullo". La policía frena su paso con varias barreras de seguridad.
"Hasta el Papa renunció, Feliciano, tu hora llegó", cantan los manifestantes, pidiendo la renuncia del diputado y pastor evangélico Marcos Feliciano, que preside la Comisión de Derechos Humanos y Minorías de la Cámara baja y es acusado de homofobia y racismo.
Un grupo de indígenas Xicrin del estado amazónico de Pará se suma a la protesta con sus pinturas en el rostro, plumas, arcos y flechas. "Tenemos que proteger nuestras tierras y nuestras selvas", dice uno de ellos.
En Recife, otra sede de la Copa Confederaciones, un ensayo general para el Mundial del año próximo, más de 100.000 personas ganaron las calles, según la policía. A medida que la multitud avanza pacíficamente por el centro de la ciudad, la gente les lanza papeles blancos desde lo alto de los edificios.
Gigantescas marchas se desarrollan en unas 100 ciudades y nada presagia el fin de este movimiento apolítico, que carece de liderazgos identificados.
Brasil vive dos semanas de manifestaciones masivas seguidas con represión en las principales ciudades del país originadas por el movimiento que reclama la tarifa cero en los transportes públicos.
Edinho, presidente del PT en Sao Paulo, pidió que las manifestaciones no "giren hacia la derecha contra el sistema democrático". Según el diario Folha de Sao Paulo, el ex presidente Luiz Lula da Silva recomendó a Dilma Rousseff hacer una reforma de gabinete.
Casi 400 detenidos por revueltas en Brasil
Publicado por Rakin el viernes, 14 de junio de 2013
Filed within
autoridades,
brasil,
detenidos,
gente,
internacional,
noticias,
personas,
protestas,
violencia
VLmundo │ Por Quinto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en San Pablopara repudiar un aumento en el precio del transporte público. El gobierno federal ofreció ayuda







Crédito foto: EFE
Entre 30 y 50 personas fueron detenidas el jueves durante la concentración previa a la cuarta marcha de protesta contra el aumento de la tarifa del transporte público en San Pablo, informan medios locales.
Entre las personas detenidas se encuentra el periodista Piero Locatelli, del semanarioCarta Capital, según informó la publicación en su sitio web.
Según la versión electrónica del diario Folha de Sao Paulo, millares de personas se concentraron en los alrededores del Theatro Municipal, en el centro de la metrópolis, para participar de la manifestación, que en sus tres ediciones anteriores, realizadas eljueves, viernes y martes pasados, dejaron un rastro de destrucción en la ciudad.




Cercados por un fuerte cordón policial, los manifestantes comenzaron la protesta gritando consignas de orden contrarias al aumento del transporte de pasajeros,que pasó de 3 a 3,20 reales (de 1,5 para 1,6 dólares), mientras algunos fueron revisados e interrogados por los efectivos.
Al menos uno de los jóvenes que fue detenido este jueves, añade el medio, tenía en su poder un frasco de vinagre, utilizado para mitigar los efectos de los gases lacrimógenes que usa la policía en caso de enfrentamiento.
El temor a que la protesta vuelva a ocasionar los disturbios y episodios de vandalismo registrados en la última marcha, cuando el centro de la ciudad amaneció parcialmente destruido, con decenas de vitrinas rotas, al menos 85 autobuses dañados y dos estaciones de metro depredadas, el comercio cerró sus puertas a primera hora de la tarde, hora de Brasilia.
Las protestas son convocadas por el Movimiento Pase Libre, que deslindó responsabilidad por los desmanes ocurridos en las marchas anteriores y adjudicó la violencia desatada a la represión policial "innecesaria".




Durante los varios enfrentamientos ocurridos entre efectivos policiales y manifestantes, en las marchas anteriores, la policía utilizó balas de gomas y bombas lacrimógenas, a lo que el público respondió con palos y piedras.
En paralelo a las manifestaciones de los usuarios, una huelga de los trabajadores de los trenes de la ciudad provocó caos en la mayor metrópolis sudamericana, donde más de un millón de personas se vieron afectadas por falta de transporte.
Unas 200 personas rescatadas y al menos un fallecido en inundaciones en Texas
Publicado por Rakin el sábado, 25 de mayo de 2013
Filed within
desastres,
eeuu,
estados unidos,
gente,
internacional,
inundacion,
lluvia,
muerte,
noticias,
personas,
rescate,
texas

VLmundo │ Las fuertes lluvias que azotaron el sábado el estado de Texas han provocado inundaciones en la capital, Austin, y en San Antonio, donde al menos se ha registrado el sábado un fallecido y un desaparecido y más de un centenar de personas han sido rescatadas, informaron las autoridades.
Según el portavoz del departamento de bomberos de la ciudad, Christian Bove, una mujer fue arrastrada por las aguas fuera de su vehículo y su cuerpo sin vida fue encontrado junto a un arroyo.

"Nuestro teléfono no ha dejado de sonar desde esta mañana", agregó el portavoz en declaraciones a la cadena CNN, quien confirmó además que su departamento al menos ha participado en un centenar de rescates desde que comenzasen las inundaciones tras las lluvias torrenciales que no cesaron desde la noche de ayer.
Según los partes meteorológicos, las ciudades de San Antonio y Austin fueron advertidas ayer por alerta de crecidas repentinas y riesgo de inundación.
Los niveles de agua del río San Antonio registraron niveles récord, alcanzando más de 10 metros y medio, mientras que en octubre de 1998 apenas superó los 9.75 metros, según informó el sábado el Servicio Meteorológico Nacional.

Las inundaciones más devastadoras registradas en el estado ocurrieron en ese año, causadas por fuertes lluvias y una columna de aire húmedo provocada por el huracán Madeline, que azotó la costa occidental de México.
Entonces murieron un total de 11 personas en San Antonio con daños materiales estimados en 750 millones de dólares, según un informe de la ciudad.
Las inundaciones dejaron un total de 31 muertos en todo el sur de Texas aquel fin de semana de octubre de 1998; 26 ahogamientos, dos muertes por un tornado, dos ataques cardíacos y una electrocución, apunta un informe del Departamento de Comercio de EEUU.
Al menos 17 de las víctimas por ahogamiento se encontraban en vehículos que circulaban en el agua o fueron arrastrados por el aumento del caudal, añade el texto.
Confirman la primera muerte por H1N1 en Lara
Publicado por Rakin el viernes, 24 de mayo de 2013
Filed within
enfermedades,
gente,
H1N1,
lara,
muerte,
nacional,
nacionales,
noticias,
salud,
venezuela

VLmundo │ Venezuela. Este viernes, el secretario General de Gobierno del estado Lara confirmó la muerte de una persona por el virus AH1N1 en la entidad.
Informó de la muerte de un hombre afectado por el virus de AH1N1, 16 casos positivos y 65 sospechosos.
Aseguró que están en permanente monitoreo, “ mantendremos en calma a los larenses, el gobierno regional tiene como prioridad la salud, se cuentan con las vacunas y se continua la vigilancia epidemiológica”.
Dijo, que los más de 300 ambulatorios en el estado están dotados con las respectivas vacunas.
Los municipios mas afectados por el H1N1 son Iribarren y Palavecino.
Informó que este tipo de influenza se combate anualmente ya que ésta se desarrolla o muta, de allí la importancia de vacunarse anualmente.
Cómo actuar
Fiebre mayor de 38 grados, tos y dolor de cabeza, acompañados de escurrimiento nasal, congestión, dolor muscular y de garganta, malestar general, son los síntomas a los que se debe prestar especial atención y acudir a la unidad de salud más cercana para que el médico realice un diagnóstico clínico.
México: Popacatépetl registra nueva explosión
Publicado por Rakin el jueves, 23 de mayo de 2013
VLmundo │ El fuerte estallido en el volcán generó una columna de cenizas de 2,5 km, por lo que el gobierno mantiene en alerta a 700 militares. Una lluvia de partículas cayó sobre la capital mexicana

Crédito foto: AFP
El volcán mexicano Popocatépetl registró este jueves una fuerte explosión que generó una columna de cenizas de 2,5 kilómetros de altura sobre el cráter, informó elCentro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El último reporte sobre este volcán ubicado en el centro de México apuntó que la explosión se produjo a las 12:40, hora local (17.40 GMT), y que las partículas desprendidas se está transportando hacia el oeste.
Las autoridades mexicanas mantienen la alerta volcánica en amarillo fase 3, nivel previo a la evacuación de las poblaciones cercanas.
A las 02:54, hora local (07.54 GMT), se registró otra explosión que lanzó grandes fragmentos a distancias de hasta 1,5 kilómetros del cráter.
Por ello, esta mañana pudo observarse al volcán con una columna de vapor de agua, gases y cenizas de 1,5 kilómetros de altura sobre el cráter y con dirección hacia el suroeste.
El último reporte sobre este volcán ubicado en el centro de México apuntó que la explosión se produjo a las 12:40, hora local (17.40 GMT), y que las partículas desprendidas se está transportando hacia el oeste.
Las autoridades mexicanas mantienen la alerta volcánica en amarillo fase 3, nivel previo a la evacuación de las poblaciones cercanas.
A las 02:54, hora local (07.54 GMT), se registró otra explosión que lanzó grandes fragmentos a distancias de hasta 1,5 kilómetros del cráter.
Por ello, esta mañana pudo observarse al volcán con una columna de vapor de agua, gases y cenizas de 1,5 kilómetros de altura sobre el cráter y con dirección hacia el suroeste.
Por su parte, una ligera lluvia de partículas volcánicas cayó este jueves en el sur de la capital mexicana, informó el alcalde Miguel Ángel Mancera.
El Cenapred recordó que permanece cerrado al tránsito el radio de seguridad de 12 kilómetros y el paso controlado entre los municipios de Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa.
El Gobierno mantiene en alerta a unos 700 militares encargados de la evacuaciónde la población más cercana a la zona, en caso de que aumente la actividad del volcán y cambie a alerta roja fase 1.
Con una altitud de 5.452 metros sobre el nivel del mar, el Popocatépetl es la segunda montaña más alta de México y uno de los 14 volcanes activos del país.
El Cenapred recordó que permanece cerrado al tránsito el radio de seguridad de 12 kilómetros y el paso controlado entre los municipios de Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa.
El Gobierno mantiene en alerta a unos 700 militares encargados de la evacuaciónde la población más cercana a la zona, en caso de que aumente la actividad del volcán y cambie a alerta roja fase 1.
Con una altitud de 5.452 metros sobre el nivel del mar, el Popocatépetl es la segunda montaña más alta de México y uno de los 14 volcanes activos del país.
El volcán está en proceso eruptivo desde 1994 y ha tenido una actividad intensa en las últimas semanas.
Una bomba mata a nueve personas en un autocar en Pakistán
Publicado por Rakin el sábado, 13 de abril de 2013
Filed within
accidentes,
ataques,
bombas,
gente,
internacional,
muertos,
pakistan,
personas,
terrorismo

VLmundo │ Al menos nueve personas murieron y otras siete resultaron heridas este sábado por la explosión de una bomba en un autocar en la ciudad Peshawar, en el noroeste de Pakistán, anunció la policía.
"Al menos nueve pasajeros murieron y siete resultaron heridos", declaró a AFP el responsable policial Fazal Wahid, quien añadió que la explosión fue provocada por un artefacto de relojería.
Shafi Ullah Khan, otro responsable policial, indicó que el ataque se produjo cuando el autobús pasaba por la ciudad de Matani, suburbio de Peshawar.
Por el momento, no se ha reivindicado este atentado, que se produjo horas después de que activistas hicieran estallar la oficina de campaña de un candidato independiente en la misma región, alimentando los temores antes de las elecciones generales del próximo mes.
Al menos 26 muertos al caer un autobús al abismo en el norte de Perú
Publicado por Rakin el

VLmundo │ Al menos 26 personas murieron y siete quedaron heridas este sábado al caer un autobús a un abismo de unos 200 metros en una ruta andina del norte de Perú, informó la policía regional.
"Hemos recogido hasta ahora 26 cadáveres y hay siete personas heridas", dijo a la AFP el brigadier de la policía Asto Moreno, de la comisaría de Otuzco, localidad cercana al lugar del accidente.
Miles de colombianos marcharon por la paz
Publicado por Rakin el martes, 9 de abril de 2013

VLmundo │Miles de colombianos expresan hoy su apoyo en las calles de Bogotá y otras ciudades al proceso de paz del Gobierno con las Farc y el fin del conflicto armado, en la convocatoria más plural que recuerda este país, al contar con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, ex guerrilleros y grupos de izquierda.
Los únicos ausentes en esta marcha, apoyada hasta por las Farc, han sido los sectores más ultraconservadores, que ven la opción militar como la única salida al largo conflicto armado que vive Colombia, y algunos opositores al Gobierno que la consideran como un acto electoral de Santos.
Policías, soldados, víctimas del conflicto, defensores de los derechos humanos y políticos enterraron las discrepancias cosechadas durante décadas y hoy unieron sus voces en un día soleado en la capital.
Ríos de camisetas blancas recorren las calles con pancartas que claman por la paz y respaldan las negociaciones que el Gobierno y las Farc iniciaron en noviembre pasado en La Habana.
En la jornada se unieron en tiempo, espacio y propósitos sectores dispares de la vida política colombiana.
En un tramo de la Avenida de El Dorado, poco antes de llegar al Centro de Memoria Histórica, el presidente Santos, su esposa, María Clemencia Rodríguez, y miembros del oficialista Partido de la U coreaban: "Uh ah, por la paz, Santos es capaz".
A unos metros, sólo separados por los escoltas, jóvenes de la izquierdista Marcha Patriótica, liderada por la ex senadora liberal Piedad Córdoba, invocaban al Libertador Simón Bolívar y clamaban por la paz, pero con justicia social e igualdad.
La mayor convocatoria que hasta la fecha había congregado a los colombianos alrededor de una misma causa tuvo lugar el 4 de febrero de 2008, cuando desde varias ciudades del país y del mundo protestaron contra los secuestros de las Farc, una marcha en la que la izquierda no participó.
En la jornada de hoy algunos militantes del opositor Polo Democrático Alternativo se abstuvieron de participar por considerar que el presidente Santos está utilizando esta iniciativa para promover su eventual reelección en 2014.
Tampoco asistieron los más conservadores e integrantes del movimiento Puro Centro Democrático, que lidera el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), quien ha expresado su tajante rechazo a esta iniciativa.
Uno de los integrantes de este grupo, Francisco Santos, ex vicepresidente y primo del actual mandatario del país, alertó en declaraciones a medios nacionales que este acto alienta a la impunidad y a la legitimación de la guerrilla: "Soy escéptico, qué le voy a hacer", afirmó.
Pero en general, los colombianos de todos los estratos sociales e ideologías salieron a las calles.
"Aquí hay un gentío, un río de gente", describió a su paso por el centro de la capital colombiana la ex senadora Córdoba, una de las organizadoras desde la Junta de Marcha Patriótica, junto con el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá.
Córdoba envió un mensaje a través de los medios de comunicación: "la paz no tiene reversa, la paz está en marcha por las calles del país, por las calles de Bogotá".
Miles de indígenas, afrocolombianos y campesinos, quienes sufren a diario el fuego cruzado de la guerra, viajaron en cientos de autobuses desde distintas regiones con recursos de organizaciones humanitarias y partidos, y, tras pasar la noche en el estadio capitalino El Campín, salieron a caminar.
Hasta el emblemático ex futbolista colombiano Carlos "El Pibe" Valderrama y el cantante Fonseca se pusieron la camiseta y participaron en las marchas, que transcurrieron con tranquilidad desde distintos puntos de Bogotá hacia la céntrica Plaza de Bolívar, donde se encontrarán todos los participantes.
Así mismo, a través de un vídeo colgado en Youtube, el cantante Juanes hizo un llamado a la participación y a dejar a un lado las diferencias políticas.
Para zanjar la sombra de la polarización, el jefe negociador del Gobierno con las Farc, Humberto de la Calle, también lanzó un mensaje de unidad.
"Tenemos que resolver las diferencias, los que estamos sentados en un proyecto democrático, y para eso está la refrendación", acotó De la Calle.
Más rotundo fue el presidente Santos, quien afirmó en una entrevista con Efe que Colombia tiene hoy "la oportunidad de cambiar" su historia de violencia.
Los amores de Henrique Capriles
Publicado por Rakin el lunes, 8 de abril de 2013
Filed within
actualidad,
candidato,
gente,
henrique capriles,
personas,
radonsky,
sociedad,
venezuela
VLmundo │ El candidato Henrique Capriles, el soltero más codiciado de Venezuela, parece que ya tiene novia. Por lo menos fue lo que dijo este domingo en la concentración denominada «Caracas Heroica» cuando subió a la tarima para dar su mitin en la céntrica Avenida Bolívar y preguntó por su novia Caterina Valentino.
Todo el mundo se enteró por los micrófonos de que el líder de la oposición tenía novia y la noticia corrió como la pólvora. Los tuiteros colapsaron la red con sus comentarios. Resulta que la bella Caterina, conocida periodista y modelo de la televisión, era la que animaba el acto político mientras Capriles recorría la abarrotada avenida.
Caterina Valentina tampoco desmintió el noviazgo con Capriles y por el contrario lo confirmó con una fotografía que colgó en su cuenta de twitter: «Hay corazón con el flaco». No le importó mostrarse partidaria con el candidato de la oposición aunque le costara el empleo en una cadena de televisión.
Su nueva relación no es oficial, por ahora. En las entrevistas que Capriles ha concedido a ABC, siempre ha confesado que «su debilidad son las mujeres» y al parecer siente predilección por las periodistas bonitas, delgadas y animadoras de televisión. También ha dicho que le gustan las maestras y en la campaña anterior muchas lo esperaban con un cartel que decía: «Flaco aquí está tu maestra, tu novia».
En la presidencial de octubre pasado el Flaco les respondía: «en estos momentos no tengo novia ni tiempo para buscarla y mucho menos mantener una relación con ella porque estoy concentrado en la campaña electoral y eso me ocupa todo mi tiempo. Cuando llegue aMiraflores ya tendré más espacio para mí, buscaré una mujer para hacer familia».
«El gran amor de su vida»
También ha revelado que Erika de La Vega, una bella animadora de televisión, fue «el gran amor de su vida» con quien vivió en pareja durante seis años. Erika fue la que quiso separarse porque quería tener un hijo y Capriles no estaba preparado para comprometerse. Se casó con otro y es madre de un niño. Es lo que ha dicho a la prensa. En el fondo Capriles no la ha podido olvidar y tal vez se consuele con otra que se le parezca como Caterina Valentino.
Fuente: ABC
¿Se puede cambiar súbitamente de gustos musicales?
Publicado por Rakin el jueves, 4 de abril de 2013

VLmundo │ Según un estudio realizado hace unos años por el psicólogo británico Adrian North, de la Universidad de Leicester, aunque procesamos los sonidos musicales desde que nacemos, los gustos se consolidan entre los 16 y los 24 años de edad. Sin embargo, nuestros gustos pueden volverse ligeramente más sofisticados a medida que envejecemos, "sobre todo porque el cerebro ha escuchado más música a lo largo del tiempoy puede procesar melodías más complicadas", afirma el psicólogo.
Ahora bien, podemos cambiar súbitamente de gustos musicales cuando nos asalta algún tipo de demencia, como le ocurrió hace unos años a un anciano italiano de 68 años. Los médicos que le habían diagnosticado demencia frontotemporal descubrieron que, de repente, había abandonado sus hábitos de oír música clásica y escuchaba a todo volumen a un popular cantante pop italiano, cuyas canciones había calificado hasta entonces literalmente como “ruido de mierda”. Este cambio, explicaba el investigador Giovanni B. Frisoni, no se ha observado en otros tipos de demencia, como el alzhéimer, y podría tener una base neurofisiológica. “Para los mayores de 60 años, la música pop es un fenómeno nuevo”, afirmaba Frisoni. Estudios previos habían sugerido que las novedades están reguladas por el lóbulo frontal derecho, y que un predominio de este sobre el izquierdo debido a una lesión podría conducir a descubrir, entre otras cosas, nuevos estilos musicales.
Las ciruelas y sus beneficios para nuestra salud
Publicado por Rakin el miércoles, 3 de abril de 2013
Filed within
beneficios,
ciruela,
comidas,
frutas,
gente,
informacion,
mejoras,
personas,
salud,
vlmundo

VLmundo │ Las ciruelas son una fruta muy rica y consumida en todo el mundo. Esta fruta es muy saludable. Las ciruelas ayudan a tratar enfermedades y también prevenirlas por lo que es muy recomendable su consumo en forma regular.
Las ciruelas le aportan al cuerpo:
-vitamina A
-vitamina C
-vitamina B
-vitamina K
-boro
-fibra
-potasio
-fosforo
-antioxidantes
-fitonutrientes
Beneficios de comer ciruelas:
-ayuda a combatir el estreñimiento
-previene enfermedades respiratorias
-favorece la salud del cabello y la piel
-reduce el riesgo de sufrir cáncer
-reduce el nivel de colesterol y triglicéridos en sangre
-mejora la concentración a nivel intelectual
-mejora la digestión
-previene la osteoporosis
-ayuda a combatir la anemia
-previene la artritis
-ayuda a controlar la presión arterial
-previene patologías cardiacas como ACV, arteriosclerosis, trombosis entre otras enfermedades degenerativas
-ayuda a mantener altas las defensas del cuerpo
-mejora la salud de la vista
-ayudan a que el cerebro funcione correctamente
Es muy sano el consumo de ciruelas para todas las personas excepto para las personas que tienen o tuvieron piedras en los riñones o insuficiencia renal debido al alto nivel de potasio y oxalato cálcico.
Las ciruelas se pueden consumir frescas, desecadas, en mermeladas, dulces entre otras formas. Se pueden realizar salsas, tartas y postres con las ciruelas. En todas las presentaciones son muy sanas y ofrecen beneficios para la salud.
Vale la pena incorporar las ciruelas dentro de nuestra dieta ya que nos sentiremos mucho mejor con el consumo regular.
Las ciruelas son sabrosas y saludables una excelente combinación de beneficios.