Mostrando entradas con la etiqueta obama. Mostrar todas las entradas
Obama: "Mandela sigue siendo mi inspiración y la de todo el mundo"
Publicado por Rakin el sábado, 29 de junio de 2013
Filed within
barack obama,
eeuu,
estados unidos,
internacional,
nelson mandela,
noticias,
obama,
presidente
VLmundo │ Durante su visita a Sudáfrica, el mandatario norteamericano resaltó el papel de “Madiba” en la lucha contra el apartheid
“Los dos tomaron el sueño de millones de negros en África y en la diáspora”,dijo el presidente anfitrión, que recordó también que Obama participó como estudiante en los movimientos en contra del apartheid llevados a cabo en su país.
"La valentía moral de 'Madiba' ha sido una fuente de inspiración personal para mí. Ha sido una fuente de inspiración para el mundo", sostuvo Obama.

Crédito foto: Reuters
En una conferencia de prensa conjunta brindada este sábado en Pretoria, el mandatario sudafricano expresó su alegría por la segunda visita de Barack Obama a Sudáfrica, la primera como presidente de los Estados Unidos.
Además de aprovechar la ocasión para felicitarlo por su reelección, Jacob Zuma hizo un paralelo entre su huésped y el líder de la lucha contra el apartheid, Nelson Mandela,quien se encuentra internado en grave estado.

Además de ser el primer presidente negro de EEUU, mientras que "Madiba" lo fue en Sudáfrica, Obama también fue reconocido con el premio Nobel de la Paz,tal como sucedió con el ex mandatario sudafricano.
Luego, Obama hizo sus propias referencias a Mandela. Además de saludar a todos los sudafricanos y a la familia del líder en especial, sostuvo que éste fue un modelo permanente durante su formación y también durante su gestión.

"El triunfo de Nelson Mandela y de esta nación habla a algo muy profundo en el espíritu humano", añadió el presidente de EEUU, que no visitará al ícono mundial hospitalizado desde hace tres semanas por una grave infección pulmonar.
Sin embargo, el presidente estadounidense y su esposa Michelle se reunirán en una visita privada con la familia de Mandela.
La salud de Nelson Mandela, de casi 95 años, mejoró ligeramente en los últimos días pero sigue en estado crítico.
Obama puso a Sudáfrica como ejemplo de las luchas exitosas por la libertad en un continente cuyas disputas étnicas están a flor de piel.
Éste punto también fue tema de los discursos de ambos presidentes. Zuma aseguró que los problemas deben ser resueltos “bajo el paraguas de las Naciones Unidas”, mientras que Obama coincidió en ese punto aunque reconoció la “dificultad” de lograr la paz en las diferente regiones.
Obama propone a Rusia reducir armas nucleares
Publicado por Rakin el miércoles, 19 de junio de 2013
Filed within
alemania,
armas,
barack obama,
berlin,
eeuu,
internacional,
moscu,
noticias,
nucleares,
obama,
presidente,
rusia
VLmundo │ Desde Alemania, el presidente de EEUU dijo que intentará alcanzar un acuerdo con Moscú para reducir hasta un tercio el actual arsenal atómico de ambos países
Dijo que intentará alcanzar un acuerdo con Rusia para alcanzar ese objetivo.

"El Muro pertenece a la historia, pero tenemos historia por hacer", proclamó Obama en su discurso ante la Puerta de Brandeburgo en la primera visita oficial aAlemania desde que llegó a la Casa Blanca.
Antes de Obama hablaron el alcalde-gobernador de la capital alemana, elsocialdemócrata Klaus Wowereit, y la canciller, Angela Merkel, con quien Obama ha almorzado a solas tras ofrecer una rueda de prensa conjunta.

Crédito foto: AFP
En un discurso en Berlín ante más de 4.000 invitados en la Puerta de Brandeburgo,Barack Obama propuso además celebrar dos cumbres centradas en la seguridad nuclear.
Dijo que intentará alcanzar un acuerdo con Rusia para alcanzar ese objetivo.
Obama quiere rebajar el número de cabezas atómica estratégicas de las dos mayores potencias nucleares de las actuales 1.550 -el límite fijado en su último acuerdo bilateral al respecto- a algo más de 1.000 unidades.
Además, en 2016, Obama quiere convocar otra cumbre para "crear un marco internacional para el uso pacífico de la energía nuclear y mantener dentro de ciertos límites las ambiciones de Corea del Norte e Irán".
El presidente estadounidense destacó que "las amenazas de hoy no son las mismas que hace un siglo" y abogó por mantener el "espíritu de Berlín" e hizo un llamamiento a luchar por "la paz y la justicia" en todo el mundo.


"En Berlín, tenemos el ejemplo de la guerra y la lucha por la paz", destacó al señalar que el desaparecido Muro de Berlín, que dividió durante décadas las dos Alemanias, "pertenece a la historia, pero nosotros tenemos a la historia".
Obama pidió "tender la mano a aquellos que buscan la libertad en otros países"."Este es el espíritu de Berlín".
El presidente de los Estados Unidos instó a Occidente y a su propio país a abandonar el "estado mental de guerra perpetua" contra el terrorismo, y reiteró su compromiso de "cerrar" Guantánamo, equilibrar seguridad nacional y privacidad, y controlar el uso de "drones" (aviones no tripulados).
Destacó que durante su administración se ha terminado la guerra de Irak, que el conflicto en Afganistán está "cerca" de concluir y que Osama bin Laden "ya no está".
Obama habló ante representantes del mundo de la política, la economía y la colectividad estadounidense en Alemania, en la Pariser Platz bajo un cielo raso y a más de 30 grados centígrados.

El violinista alemán residente en los EEUU David Garrett amenizó la espera de los invitados interpretando diferentes temas, además de los himnos nacionales de ambos países.
Obama se entrevistó también con el presidente alemán, Joachim Gauck, y tiene previsto presidir una cena de gala, antes de regresar a Washington.
Obama, contra las "voces poderosas" que impiden el control de armas
Publicado por Rakin el jueves, 28 de marzo de 2013
VLmundo │ El presidente de los Estados Unidos exigió al Congreso que vote “propuestas de sentido común” para reducir la violencia armada. Al cumplirse cien días de la masacre de Newtown, afirmó: “Las lágrimas no son suficientes”. Exigió terminar con la "epidemia de la violencia"

Crédito foto: AP
Durante un acto en el Salón Este de la Casa Blanca, Barack Obama destacó que, para las víctimas de la violencia generada por las armas de fuego, "el dolor nunca se va" y que las propuestas que presentó en enero no son radicales ni buscan eliminar el derecho constitucional a la tenencia de armas.
Al insistir en que el Congreso vote "propuestas de sentido común" para reducir la "epidemia de la violencia de las armas", el mandatario resaltó que el país no debe olvidar a los 20 niños y 6 adultos asesinados en la escuela Sandy Hook, de Newtown.
"Deberíamos avergonzarnos si nos hemos olvidado", dijo Obama, flanqueado por el vicepresidente Joe Biden, madres de víctimas de la violencia y agentes policiales.

La masacre en Newtown, ocurrida el pasado 14 de diciembre, fue el detonante para que tanto Obama como grupos cívicos de todo el país iniciaran una campaña de presión para que los congresistas sometieran a voto varias medidas para incrementar el control sobre las armas, especialmente las de asalto y de tipo militar.
Aunque respalda el restablecimiento de una ley federal que prohíbe las armas de asalto -como el rifle AR-15 utilizado en Newtown-, el proyecto de ley "básico" que sopesa el Senado no incluye esa medida.
La prohibición de las armas de asalto, que caducó en 2004, no cuenta con los 60 votos mínimos necesarios para impedir que sus detractores la frenen en la Cámara alta.
Barack Obama se reunió con Miss Israel 2013 (foto)
Publicado por Rakin el domingo, 24 de marzo de 2013
Filed within
barack obama,
estados unidos,
israel,
jerusalen,
miss,
obama,
presidente,
reunion,
yityish aynaw

VLmundo │ La hermosa Miss Israel 2013 se reunió con el presidente de Estados Unidos Barack Obama en la cena oficial de Estado en Jerusalén. La mujer más bella de Israel, Yityish Aynaw, es por primera vez una guapa chica de color.
Luego de la cena entre estas dos personalidades, la israelí definió a Obama como “un caballero extraordinario”.
Polémica por el parecido entre Obama y el Lucifer de la serie «La Biblia»
Publicado por Rakin el sábado, 23 de marzo de 2013
Filed within
barack obama,
cine,
curiosidades,
la biblia,
la muerte,
lucifer,
obama,
polemica,
presidente,
series,
the bible

VLmundo │ En un país donde las teorías conspirativas encuentran siempre terreno abonado, un nuevo motivo de polémica se ha sumado en Estados Unidos a las peleas partidistas en torno a la figura del presidente Barack Obama. El parecido entre Obama y el actor que personifica al demonio en la miniserie de televisión “The Bible” ha provocado denuncias de que la derecha evangélica vuelve a cargar contra el presidente, al que algunas voces estridentes acusaron en el pasado de ser musulmán encubierto.
Tanto History Channel, que emite esta serie de diez horas de duración y gran aceptación de público, como sus productores responden que el parecido el presidente y el actor escogido para el papel del diablo, elmarroquí Mohamen Mehdi Ouazanni, es pura coincidencia. “History Channel tiene el mayor de los respetos hacia el presidente Obama. La serie fue producida con un reparto internacional y diverso. Es desafortunado que alguien haga esa falsa conexión. El propósito de la serie es ilustrar a la gente con historias ricas y profunda historia”, indicó un comunicado.
Por su parte, los productores Mark Burnett y Roma Downey, quien a su vez actúa en la serie como la Virgen María, destacaron que no solo no tienen nada contra Obama, sino que además contribuyeron económicamente a su campaña electoral de 2008. En concreto, Downey donó entonces 5.000 dólares directamente a la plataforma electoral de Obama y 2.700 dólares al Partido Demócrata.
Downey aseguró que incluso los Obama han aplaudido la serie. En una recepción en la Casa Blanca al día siguiente de la emisión del polémico capítulo, en el que salía el diablo durante el pasaje del Nuevo Testamento de las tentaciones de Jesucristo en el desierto, los Obama le expresaron su agradecimiento porque la serie “ha envuelto al país en una conversación sobre la Biblia”.
Los tres primeros episodios han sido vistos en Estados Unidos por unos68 millones de personas. La aparición en escena de Satán provocó en las siguientes horas la emisión de unos 20.000 mensajes de Twitter haciendo referencia a su parecido con Obama.
“Tanto Mark como yo”, dijo Downey refiriéndose a su esposo y coproductor, “sentimos respeto y amor por el presidente, cristiano como nosotros. Falsas declaraciones como estas son estúpidas distracciones que buscan desmerecer la belleza de la miniserie”.
Downey explicó que por razones presupuestarias, la serie se rodó básicamente en Marruecos. Mohamen Mehdi Ouazanni “es un reconocido actor marroquí que ha participado en varios programas referidos a la Biblia, incluyendo personajes satánicos mucho antes de que Barack Obama fuera elegido presidente. Es una maravillosa persona, con la que hemos trabado amistad. Ha hecho un gran trabajo. En su carrera actual sobre todo hace comedia, pero es un gran actor”.
Via: Elpais.com
Cristiano Ronaldo compite con Obama por el corazón de los israelíes
Publicado por Rakin el jueves, 21 de marzo de 2013
Filed within
barack obama,
cristiano,
cristiano ronaldo,
eeuu,
futbol,
israel,
jugador,
obama,
polemica,
portugal,
presidente,
sociedad

VLmundo │ El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid y de la selección portuguesa, parece haber ganado la partida de popularidad al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al menos en lo que se refiere al corazón de los israelíes.
Ronaldo, que se encuentra en Tel Aviv para disputar mañana un partido con la selección portuguesa de la fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2014, se encontró con un marea de seguidores a su llegada y el trato exclusivo del personal de un hotel que, por propia iniciativa, le preparó esta mañana un desayuno especial, informa la edición electrónica del diario ‘Yediot Aharonot’.
Gritos de “¡Cristiano, Cristiano, olé olé olé!” fueron la nota dominante de un recibimiento que ni siquiera el presidente de Estados Unidos, que llegó casi a la par que el astro portugués, consiguió arrancar a pesar de sus esfuerzos para acercarse a los israelíes.
La selección portuguesa llegó ayer a Israel para disputar un partido de la fase de clasificación del Grupo F, en el que con 7 puntos Israel y Portugal se disputan el segundo puesto de la clasificación después de Rusia.
Ronaldo salió hoy brevemente a la zona de la playa de Tel Aviv para un entrevista con un medio de su país, y después volvió rápidamente a su habitación por el acoso de los aficionados y los periodistas, que le prestan más atención a él que al propio Obama.
Obama refuerza su alianza con Israel en su primera visita como presidente al país
Publicado por Rakin el miércoles, 20 de marzo de 2013

VLmundo │ El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó este mediodía a Israel, para su primera visita oficial en el cargo a la zona, con un mensaje claro para el primer ministro Benjamín Netanyahu, después de la reelección en las urnas de ambos mandatarios: a pesar de sus malas relaciones en los pasados cuatro años, la alianza entre ambas naciones sigue intacta y más fuerte que nunca. Marcando el inicio de una nueva relación con Netanyahu, Obama dijo a su llegada al aeropuerto de Ben Gurion, en una ceremonia oficial, que “EE UU está orgulloso de ser el aliado más fuerte y el mayor amigo” de Israel.
“Nos mantenemos unidos porque la paz debe llegar a Tierra Santa. Aunque tenemos claras las dificultades a las que nos enfrentamos, nunca perdemos de vista la idea de un Israel en paz con sus vecinos”,dijo Obama. “Apoyamos a Israel porque es algo que nos hace más fuertes y más prósperos a ambos, y hace del mundo un lugar mejor. Pero eso EE UU fue una de las primeras naciones en reconocer el Estado de Israel hace 65 años y por eso hoy la estrella de David y las barras y estrellas ondean juntas, y por eso estoy convencido de que nuestra alianza es eterna, para siempre”.

Obama dijo que no es “un accidente” que el primer viaje de su segundo mandato haya sido a Israel. El presidente fue ampliamente criticado por los republicanos en las elecciones presidenciales por no haber visitado el país en su primer mandato. En 2009 acudió al vecino Egipto, donde dio un discurso en el que le tendió la mano al mundo islámico, con el fin de aislar a los extremistas. Posteriormente, en el contexto de la llamada primavera árabe, EE UU apoyó las aspiraciones de los revolucionarios en países como Libia y Egipto, que hoy viven en un estado de gran inestabilidad.
En el primer discurso de su visita a Israel, Obama admitió que “los vientos de cambio en esta zona traen consigo promesas y peligros”. “Veo esta visita como una oportunidad para reafirmar los lazos inquebrantables entre ambas naciones, para confirmar el firme compromiso de América con la seguridad de Israel”, añadió. Posteriormente, el presidente visitó partes del escudo antimisiles de Israel, que en parte se ha financiado con fondos cedidos por EE UU.
Obama y líderes religiosos hablan de reforma migratoria
Publicado por Rakin el viernes, 8 de marzo de 2013
Filed within
actualidad,
barack obama,
eeuu,
estados unidos,
migracion,
obama,
politica,
presidente,
reforma,
Religion

(VLmundo).El presidente Barack Obama y lideres religiosos se reunieron el viernes, a puertas cerradas, para hablar de reforma migratoria. El encuentro, celebrado en privado, ocurre en momentos en que el Congreso alista dos proyectos de ley que serán entregados entre marzo y abril a los comités judiciales de ambas cámaras.
La Casa Blanca dijo que la asistencia de representantes de diversos credos fue "indicativo del creciente consenso a través del país a favor de reparar el disfuncional sistema migratorio".
"El presidente agradeció a los líderes por su apoyo y reiteró su firme compromiso para trabajar con el Congreso de una manera bipartidista, de manera que puede aprobar pronto y mandar a su escritorio una ley de reforma de sentido común", se lee en un comunicado.
La Administración dijo además que, durante el encuentro, los líderes expresaron sus preocupaciones sobre el impacto que el disfuncional sistema actual tiene en las familias de sus congregaciones.
¿Qué opina de las gestiones del presidente para presionar al Congreso a que debata y apruebe una reforma migratoria? Participe en el Foro de Reforma Migratoria.
Más de dos horas
El noticiero nacional Univision reportó que al encuentro asistieron líderes católicos, evangélicos, cristianos, mormones, judíos y musulmanes y que la reunión dilató por espacio de dos horas.
Agregó que el mandatario pidió a los asistentes sus oraciones “para que la reforma migratoria se haga realidad”, dijo el arzobispo de Los Angeles, California, monseñor José Horacio Gómez“. “Fundamentalmente lo que conversamos es la urgencia que se lleve a cabo”, agregó.
El grupo también debatió una estrategia política para impulsar la reforma y la legalización de millones de inmigrantes indocumentados.
Obama también expresó a los religiosos su esperanza de que el Congreso apruebe la reforma migratoria en junio. “La ventana es pequeña, pero se puede hacer. Esperamos ver algo antes del verano”, dijo el reverendo Gabriel Salguero, de la Coalición Nacional de Evangélicos Latinos.
"El presidente agradeció a los líderes por su apoyo y reiteró su firme compromiso para trabajar con el Congreso de una manera bipartidista, de manera que puede aprobar pronto y mandar a su escritorio una ley de reforma de sentido común", se lee en un comunicado.
La Administración dijo además que, durante el encuentro, los líderes expresaron sus preocupaciones sobre el impacto que el disfuncional sistema actual tiene en las familias de sus congregaciones.
¿Qué opina de las gestiones del presidente para presionar al Congreso a que debata y apruebe una reforma migratoria? Participe en el Foro de Reforma Migratoria.
Más de dos horas
El noticiero nacional Univision reportó que al encuentro asistieron líderes católicos, evangélicos, cristianos, mormones, judíos y musulmanes y que la reunión dilató por espacio de dos horas.
Agregó que el mandatario pidió a los asistentes sus oraciones “para que la reforma migratoria se haga realidad”, dijo el arzobispo de Los Angeles, California, monseñor José Horacio Gómez“. “Fundamentalmente lo que conversamos es la urgencia que se lleve a cabo”, agregó.
El grupo también debatió una estrategia política para impulsar la reforma y la legalización de millones de inmigrantes indocumentados.
Obama también expresó a los religiosos su esperanza de que el Congreso apruebe la reforma migratoria en junio. “La ventana es pequeña, pero se puede hacer. Esperamos ver algo antes del verano”, dijo el reverendo Gabriel Salguero, de la Coalición Nacional de Evangélicos Latinos.
Lee la nota completa en: UNIVISION