Mostrando entradas con la etiqueta Edward Showden. Mostrar todas las entradas
En "protesta", Evo Morales ofreció dar asilo a Edward Snowden
Publicado por Rakin el sábado, 6 de julio de 2013
VLmundo │ Luego del escándalo diplomático con los países europeos por la sospecha de que llevaba en su avión al ex contratista de la CIA, el presidente le abrió formalmente las puertas de Bolivia. "No tenemos ningún miedo", aseguró

Crédito foto: AFP
"Como justa protesta quiero decirles a los europeos y a los norteamericanos: ahora más bien vamos a dar asilo si nos pide ese norteamericano perseguido por sus compatriotas. No tenemos ningún miedo", aseguró Evo Morales durante un masivo acto popular realizado con campesinos en Oruro (sudoeste).
Lo único que debería hacer ahora Edward Snowden para radicarse en Bolivia es solicitarlo.
El hombre que desató un gran revuelo internacional al denunciar una trama de espionaje en internet realizada por la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos) suma así dos países que le ofrecieron hospedarlo sin pedirle nada a cambio. Horas antes, Nicolás Maduro, el presidente venezolano, le había abierto las puertas.
De esta manera Venezuela y Bolivia se diferenciaron de Rusia, el primer Estado al que Snowden pidió asilo formalmente, que exigía a cambio de acogerlo que "dejara de dañar a Estados Unidos", lo que motivó el inmediato retiro del pedido por parte del estadounidense.
Tras ese intento fallido, Snowden envió pedidos a 21 países, muchos de los cuales se mostraron reacios. Pero Maduro y Morales, cuyas naciones estaban entre las que habían recibido la solicitud, dieron una respuesta positiva.
Que el presidente boliviano hable de "justa protesta" no es casual si se tiene en cuenta el mal trago que pasó días atrás cuando, intentando volver de Rusia (donde se encuentra Snowden), quedó varado durante casi 20 horas en Austria porque Francia, Italia, España y Portugal le cerraron el espacio aéreo ante la sospecha de que llevaba al hombre del momento consigo.
Horas antes, ya había advertido sobre la posibilidad de expulsar a la embajada estadounidense, ya que consideraba a Washington como el principal responsable del episodio por las supuestas presiones que habría ejercido sobre sus aliados europeos.
Obama niega intención de interceptar aviones para capturar a Snowden
Publicado por Rakin el jueves, 27 de junio de 2013
Filed within
barack obama,
cia,
Edward Showden,
eeuu,
estados unidos,
internacional,
presidente,
Showden
VLmundo │ El presidente Barack Obama negó el jueves que Estados Unidos tenga la intención de interceptar un vuelo para capturar al excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden, que filtró a la prensa documentos de inteligencia y se halla actualmente en Rusia.
"No voy a alborotar los vuelos para capturar a un hacker de 29 años", dijo Obama en Dakar, donde inició una gira africana.
Aseguró además que no ha discutido el asunto con los presidentes de Rusia y China (Snowden huyó inicialmente a Hong Kong), por considerar que se trata de un asunto exclusivamente judicial.
EEUU no cree que Showden ni los países que lo apoyan defienden libertades
Publicado por Rakin el martes, 25 de junio de 2013
Filed within
cia,
ecuador,
Edward Showden,
eeuu,
embajada,
estados unidos,
gobierno,
internacional,
libertad,
noticias,
Showden

VLmundo │ El Gobierno de EEUU estimó este lunes que el extécnico de la CIA Edward Snowden, acusado de filtrar información confidencial del Gobierno de Estados Unidos, no defiende las libertades que él dice defender, como tampoco lo hacen los países (Rusia, China y Ecuador) que lo apoyan.
Así lo aseguró hoy "un alto funcionario del Gobierno de los Estados Unidos en Washington", según un comunicado difundido a través de la embajada de EEUU en Quito,
"La afirmación del Sr. Snowden de que su motivación es el apoyo a la transparencia, a la libertad de prensa, a la protección de los derechos individuales y a la democracia, se contradice por el tipo de defensores potenciales que ha escogido -China, Rusia y Ecuador-", señala el texto de la embajada proporcionado a Efe.
"Trabajando con países como esos -cada uno de los cuales ha sido citado por no permitir la libertad de expresión y de prensa-, deja en claro que el verdadero motivo de sus acciones ha sido desde el principio perjudicar la seguridad nacional de los Estados Unidos y no promover las libertades de Internet y la libre expresión", concluye el texto.
La embajada aclaró que la declaración no es suya, que se la debe atribuir a un "alto funcionario del Gobierno de los Estados Unidos en Washington" que no identificó y cuya difusión ha sido autorizada por el Departamento de Estado en Washington.
De su lado, Ecuador sopesa si concede asilo al extécnico de la CIA. "Tengan la seguridad de que analizaremos muy responsablemente el caso Snowden y (...) tomaremos con absoluta soberanía la decisión que creamos más adecuada", dijo en su cuenta de Twitter el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
Al solicitar asilo a Ecuador, Snowden siguió los pasos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien desde hace algo más de un año recibe la protección de ese país como asilado en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar su extradición a Suecia, cuya Justicia lo requiere por supuestos delitos sexuales.
Assange siempre ha negado tales delitos y está convencido de que una vez en Suecia, sería extraditado a EE.UU., país perjudicado por las filtraciones hechas por WikiLeaks, y donde podría ser condenado.
El fundador de WikiLeaks también se pronunció hoy sobre el caso Snowden, pero tampoco aportó más información sobre el paradero del exagente de la CIA, aunque aseguró que está "en un lugar seguro", "sano y salvo" y que su destino es Ecuador a través de una ruta "segura".
Según Assange, Snowden recibió del Gobierno de Ecuador un documento de refugiado para viajar, dado que Estados Unidos le revocó el pasaporte.
"La afirmación del Sr. Snowden de que su motivación es el apoyo a la transparencia, a la libertad de prensa, a la protección de los derechos individuales y a la democracia, se contradice por el tipo de defensores potenciales que ha escogido -China, Rusia y Ecuador-", señala el texto de la embajada proporcionado a Efe.
"Trabajando con países como esos -cada uno de los cuales ha sido citado por no permitir la libertad de expresión y de prensa-, deja en claro que el verdadero motivo de sus acciones ha sido desde el principio perjudicar la seguridad nacional de los Estados Unidos y no promover las libertades de Internet y la libre expresión", concluye el texto.
La embajada aclaró que la declaración no es suya, que se la debe atribuir a un "alto funcionario del Gobierno de los Estados Unidos en Washington" que no identificó y cuya difusión ha sido autorizada por el Departamento de Estado en Washington.
De su lado, Ecuador sopesa si concede asilo al extécnico de la CIA. "Tengan la seguridad de que analizaremos muy responsablemente el caso Snowden y (...) tomaremos con absoluta soberanía la decisión que creamos más adecuada", dijo en su cuenta de Twitter el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
Al solicitar asilo a Ecuador, Snowden siguió los pasos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien desde hace algo más de un año recibe la protección de ese país como asilado en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar su extradición a Suecia, cuya Justicia lo requiere por supuestos delitos sexuales.
Assange siempre ha negado tales delitos y está convencido de que una vez en Suecia, sería extraditado a EE.UU., país perjudicado por las filtraciones hechas por WikiLeaks, y donde podría ser condenado.
El fundador de WikiLeaks también se pronunció hoy sobre el caso Snowden, pero tampoco aportó más información sobre el paradero del exagente de la CIA, aunque aseguró que está "en un lugar seguro", "sano y salvo" y que su destino es Ecuador a través de una ruta "segura".
Según Assange, Snowden recibió del Gobierno de Ecuador un documento de refugiado para viajar, dado que Estados Unidos le revocó el pasaporte.
Edward Snowden abandona Hong Kong y podría refugiarse en Venezuela
Publicado por Rakin el domingo, 23 de junio de 2013
Filed within
actualidad,
Agente,
cia,
cuba,
Edward Showden,
eeuu,
hong kong,
noticias,
venezuela,
wikileaks

VLmundo │ El ex agente que reveló el masivo plan de vigilancia en Estados Unidos, Edward Snowden, abandonó Hong Kong donde se refugiaba, para dirigirse a Rusia. El traslado se realizó con ayuda de WikiLeaks, que informó el hecho a través de Twitter.
Snowden abandonó Hong Kong a través de un “canal legal y normal”, dijo el gobierno de la isla. Las autoridades indicaron que aunque EE.UU. había hecho una solicitud para detener a Snowden, ésta no cumplía los requerimientos legales de Hong Kong, por lo que Snowden pudo abandonar la zona sin problemas.
Rusia no sería su destino final, sino que una escala en el camino hacia “una nación democrática”, según indicó WikiLeaks. Una fuente de la aerolínea rusa Aeroflot afirmó a Reuters que Snowden abordará una avión a Cuba en las próximas 24 horas, con la intención de volar hacia Venezuela.
Estados Unidos buscaba extraditar al ex-agente y hacer que enfrentara un juicio en ese país, por lo que la noticia de que Snowden abandonó Hong Kong no debe haber caído nada bien. El juez español Baltasar Garzón, quien es director legal de WikiLeaks y defensor de Julian Assange, afirmó en un comunicado que “el equipo legal de WikiLeaks y yo estamos interesados en preservar los derechos del señor Snowden y protegerlo como persona. Lo que se le ha hecho al señor Snowden y al señor Assange – por hacer o facilitar revelaciones por el interés público – es un ataque contra la gente”.
El Departamento de Justicia de EE.UU. afirmó que buscará cooperación con las autoridades de los países a los que sea que viaje Snowden. En Rusia, las autoridades no han confirmado ni descartado la llegada de Snowden a Moscú.