Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Alonso. Mostrar todas las entradas
Alonso buscará en Mónaco su tercer triunfo con tres coches diferentes
Publicado por Rakin el martes, 21 de mayo de 2013
Filed within
carreras,
deportes,
entrevistas,
españa,
Fernando Alonso,
ferrari,
formula 1,
monaco,
piloto,
triunfo

El español Fernando Alonso (Ferrari), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, buscará este fin de semana su tercer triunfo, con tres coches diferentes, en el Gran Premio de Mónaco, donde se impuso en 2006 -la temporada de su segundo título- con un Renault y, al año siguiente, a bordo de un McLaren.
Alonso, que hace dos domingos logró, en el Gran Premio de España, disputado en Montmeló (Barcelona), su trigésima segunda victoria en la categoría reina del automovilismo -cuarta mejor marca en la lista histórica de triunfos- ascendió de esa forma al tercer puesto en el Mundial, con 72 puntos, 17 menos que el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que lidera con cuatro de ventaja sobre el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus).
El doble campeón mundial asturiano, que este año también ganó en Shanghái (China), intentará mantener su buena racha y buscará un nuevo triunfo en el Principado de la Costa Azul, con lo que igualaría la proeza firmada en los Grandes Premios de Malasia y de Europa, en los que logró la victoria con tres escuderías distintas.
En Sepang, Alonso ganó en 2005, con un Renault; triunfó en 2007, a bordo de un McLaren; y se anotó por tercera vez el GP de Malasia, pilotando un Ferrari, el año pasado. Y, antes de hacerlo por tercera vez, en esta ocasión en el circuito urbano de Valencia y con la 'Scuderia', la temporada pasada, ya había ganado el GP de Europa dos veces, en el Nürburgring alemán: en 2005, con el equipo que dirigía el italiano Flavio Briatore; y en 2007, para la escudería de Woking.
Tras los de 2006 y 2007, Alonso buscará este fin de semana un nuevo éxito en las calles monegascas, el primero con Ferrari, equipo con el que ha logrado, los dos últimos años, sus otros dos podios en Montecarlo, Gran Premio que debutó en 1950 y donde nadie ha ganado más veces que el brasileño Ayrton Senna (seis).
El de Oviedo se estrenó en Mónaco el año de su debut en F1, 2001, con un Minardi, pero no pudo acabar, por un problema en la caja de cambios. Tras pasar 2002 como probador, en 2003 ya corrió con un Renault y acabó quinto una carrera que ganó el colombiano Juan Pablo Montoya a bordo de un Williams-BMW.
En 2004, tras salir desde la primera fila, junto a su entonces compañero, el italiano Jarno Trulli -que ganó desde la 'pole'-, Alonso abandonó tras sufrir un accidente en el túnel, donde le obstruyó el 'hermanísimo' Ralf Schumacher, al que pretendía doblar.
Al año siguiente, Fernando -que suma 22 'poles' en su carrera en F1- acabó cuarto una prueba que ganó Kimi con un McLaren. Era la sexta carrera de su primer año triunfal. En las cinco previas no se había bajado del podio, con tres victorias.
Alonso revalidaría el título al año siguiente, cuando logró su primer triunfo en Mónaco. Saliendo desde la 'pole'. Por delante de Montoya y del escocés David Coulthard.
Y el genial piloto asturiano volvió a ganar el Gran Premio con más 'glamour' del Mundial al año siguiente. De nuevo desde la 'pole' y en esta ocasión por delante de su compañero inglés Lewis Hamilton. Que había arrancado junto a él desde la primera fila. En una carrera en la que Alonso comenzó a vislumbrar que la radio que le conectaba con ese equipo no sintonizaba bien del todo.
Tras su regreso a Renault, Alonso fue décimo en 2008 -cuando ganó Hamilton, por delante del polaco Robert Kubica (BMW)- y séptimo en 2009, el año triunfal del inglés Jenson Button, que festejó un doblete de Brawn-Mercedes junto al brasileño Rubens Barrichello.
En su primer año con Ferrari sufrió un accidente en el tercer ensayo libre y no pudo disputar la calificación. Salió desde el vigésimo cuarto puesto. Y remontó desde la última hasta la sexta plaza de una carrera que ganó el australiano Mark Webber (Red Bull).
Hace dos años, Alonso -que este fin de semana podría anotarse su podio número noventa en Fórmula Uno- arrancó cuarto y acabó segundo, sólo superado por Vettel.
Y el año pasado fue tercero -tras salir sexto-, por detrás de Webber y del alemán Nico Rosberg (Mercedes). Con Ferrari, Fernando ya conoce todos los peldaños del cajón imaginario de Monaco -donde no se sube a un podio-, salvo el más alto: al que apuntará de nuevo este fin de semana.
EFE
F1: Alonso festejó en casa y ganó el GP de España
Publicado por Rakin el domingo, 12 de mayo de 2013
En el circuito Montmeló de Catalunya, el español se quedó con su segunda carrera de 2013. Raikkonen segundo, y Massa tercero, completaron el podio

Crédito foto: AFP
El asturiano Fernando Alonso rompió con el dicho y fue profeta en su tierra. En su nación, se quedó con el Gran Premio de España para alegría del público que asistió al ciruito de Montmeló de Catalunya.
En Ferrari pueden festejar ya que si bien, el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) fue el escolta, el brasileño Felipe Massa hizo un gran trabajo para completar el podio.
La carrera comenzó con el poderío que Mercedes mostró en la clasificación. Con Nico Rosberg y Lewis Hamilton que partieron en primera fila. Pero si bien también tuvo al alemán Sebastian Vettel (Red Bull) en la lucha, fue una clara victoria del piloto local.
Rosberg logró mantener su puesto de liderazgo en las vueltas inciales. Los seis primeros se mantenían a distancias muy cortas. Allí Vettel marchaba en segundo lugar, y Alonso capturaba la tercera colocación al momento de la largada.
En la vuelta 10, Rosberg y Vettel hicieron una parada que favoreció a Alonso. El español se adelantó posiciones, y si bien no llegó a encabezar la carrera, logró superar al alemán y quedó segundo.

Finalmente, logró culminar su levantada. En una lucha feroz con los competidores mejor ubicados, logró hacerse del primer puesto. Yendo al límite con sus neumáticos, al igual que la mayoría de sus competidores, pasó a liderar la carrera en sus tierras.
Si bien alternó la colocación de mayor prestigio con Vettel y el finlandés Raikkonen, recuperó el terreno y tomó la cima en varias oportunidades. Ferrari logró una carrera fenomenal, ya que Massa rompió marcas e ingresó en las posiciones de prestigio.
Sobre el final, Alonso colocó los neumáticos duros y el público estallo al ver que el piloto local no perdía la cima al deternerse. Los duros nuevos eran la llave para no tener problemas hasta el final, y cerrar victorioso.
Es la segunda victoria de Alonso en 2013, tras imponerse en Gran Premio de China. Si bien Vettel (que terminó cuarto) es el líder, y Raikkonen lo sigue en la carrera al título mundial, el nuevo F138 da motivos para que Alonso sueñe con el campeonato.
Descontando la gran actuación de Massa, la participación latina se cerró con el mexicano Sergio "Checo" Pérez (McLaren) en noveno lugar, y su compatriota Esteban Gutiérrez en el puesto 11. El venezolano Pastor Maldonado finalizó en la decimocuarta ubicación.
Clasificación del GP de España de Fórmula 1:
1. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) los 307,764 km en 1h39:16.596 (velocidad media: 186,004 km/h)
2. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus-Renault) a 9.338
3. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 26.049
4. Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault) 38.273
5. Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) 47.963
6. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 1:08.020
7. Paul di Resta (GBR/Force India-Mercedes) 1:08.988
8. Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes) 1:19.506
9. Sergio Pérez (MEX/McLaren-Mercedes) 1:21.738
10. Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso-Ferrari) a 1 vuelta
11. Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber-Ferrari) a 1 vuelta
12. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a 1 vuelta
13. Adrian Sutil (GER/Force India-Mercedes) a 1 vuelta
14. Pastor Maldonado (VEN/Williams-Renault) a 1 vuelta
15. Nico Hülkenberg (GER/Sauber-Ferrari) a 1 vuelta
16. Valtteri Bottas (FIN/Williams-Renault) a 1 vuelta
17. Charles Pic (FRA/Caterham-Renault) a 1 vuelta
18. Jules Bianchi (FRA/Marussia-Cosworth) a 2 vueltas
19. Max Chilton (GBR/Marussia-Cosworth) a 2 vueltas
Abandonos:
Romain Grosjean (FRA/Lotus): 9ª vuelta
Giedo van der Garde (NED/Caterham): 22ª vuelta
Jean-Eric Vergne (FRA/Scuderia Toro Rosso): 53ª vuelta
Alonso manda en los primeros libres de Montmeló
Publicado por Rakin el viernes, 10 de mayo de 2013

Arrancó la sesión matinal con lluvia, lo que privó a los equipos de probar el nuevo neumático duro nuevo que ha incorporado Pirelli para este GP de España, aunque al final de la sesión todos los coches lo pudieron montar por la mejora ambiental y porque la pista empezó a secarse.
Así, de tiempos que no bajaban de 1:40, los equipos empezaron a reducir el crono hasta bajarlos de 1:30. Los dos Ferrari, Alonso y Felipe Massa, finalmente coparon los dos mejores cronos.
La tanda no ha servido para mucho en escuderías como Red Bull o McLaren; Jenson Button no llegó ni a marcar un crono.
- Tiempos de la primera sesión de entrenamientos libre del GP de España, que se han celebrado en el Circuito de Montmeló:
.1. Fernando Alonso ESP/Ferrari F138 1:25.252
.2. Felipe Massa BRA/Ferrari F138 0.203
.3. Jean-Eric Vergne FRA/Toro Rosso STR8 Ferrari 0.415
.4. Romain Grosjean FRA/Lotus E21 Renault 0.790
.5. Adrian Sutil ALE/Force India VJM06 Mercedes 0.960
.6. Lewis Hamilton GBR/Mercedes F1W04 1.122
.7. Valteri Bottas FIN/Williams FW35 Renault 1.204
.8. Kimi Raikkonen FIN/Lotus E21 Renault 1.362
.9. Nico Rosberg ALE/Mercedes F1W04 1.639
10. Paul di Resta GBR/Force India VJM06 Mercedes 1.503
Formula 1: Fernando Alonso vuelve a ganar
Publicado por Rakin el domingo, 14 de abril de 2013
Filed within
carreras,
coches,
deportes,
españa,
Fernando Alonso,
ferrari,
formula 1,
Gp China,
resultados

VLmundo │ Fernando Alonso vuele a ganar. Coronó un impecable domingo con la victoria en el gran premio de China, donde ya se había impuesto en 2005 con el histórico Renault azul. Lo hizo sin incidentes, con una ficticia tranquilidad: salió fenomenal, rebasó a Hamilton y gestionó con sabiduría los neumáticos. Es su victoria número 31 en la F-1, la décima con Ferrari. No subía al primer escalón del podio desde el pasado verano, en Alemania. La evidencia parece incontestable: hay piloto y hay coche. El Ferrari se comportó de maravilla, como lo viene haciendo en este inicio de temporada y Alonso extrajo su máximo rendimiento. El español se coloca tercero en el Mundial, con 43 puntos, a nueve del líder, Vettel.
El sistema de salida del Ferrari le procura beneficios indiscutibles a Alonso. El español inició la carrera con una sonrisa. Pasó Raikkonen y acosó a Hamilton desde el principio. En la vuelta cinco, tanto el asturiano como Massa dijeron hasta luego al inglés de Mercedes, siempre al límite con los neumáticos.
Lo que vino a continuación fue una muestra de la buena armonía que preside la relación entre Alonso y Ferrari. Los estrategas del equipo adiestraron al asturiano con tino y le ayudaron en las paradas en el garaje para mantener su posición.
El español hizo su trabajo en la pista. Es concienzudo y no suele cometer errores. Tampoco en Shanghái. Su ritmo fue bestial durante todo el gran premio y solo la estrategia de Button (economía de gomas, solo dos paradas le alteró).
Vettel salió noveno en una decisión estratégica de su equipo (neumáticos duros para alargar la primera parada) que finalmente se mostró equivocada. Tuvo problemas el alemán en el centro del pelotón, lejos de su costumbre de salir primero y tirar hasta morir.
El fin de semana fue un estropicio en la relación maltrecha entre Red Bull y Mark Webber. Después de la bronca con Vettel, de quedarse sin gasolina en la clasificación y de salir el último, el australiano chocó contra un coche filial, el Toro Rosso de Vergne, y abandonó la carrera después de que los mecánicos de su equipo no apretasen bien una tuerca. Perdió una rueda y se retiró.