Mostrando entradas con la etiqueta prohibicion. Mostrar todas las entradas
Corea del Sur prohibió "Gentleman", el video de Psy
Publicado por Rakin el jueves, 18 de abril de 2013

VLmundo │ La televisión pública consideró que puede "perjudicar al orden público". Las nuevas imágenes del creador de 'Gangnam Style' ya tiene 144 millones de visitas en YouTube
La difusión del nuevo videoclip del cantante surcoreano Psy, "Gentleman", fueprohibida en la televisión pública surcoreana, considerando que puede "perjudicar al orden público".
En un comunicado, la cadena pública KBS estima que el videoclip no cumple con los criterios de difusión y que algunos pasajes pueden ser un mal ejemplo para los jóvenes.
Las imágenes muestran al cantante caminando en medio de una calle pateando un cono de señalización. "Prohibimos formalmente todo material susceptible de perjudicar al orden público", declaró KBS.
Por su parte, la presidenta del país, Park Geun-Hye, felicitó al cantante por haber aplicado escrupulosamente la ley de derechos de autor a pagar una suma no comunicada a los creadores de un paso de baile que Psy retoma en su videoclip.
"Gentleman", el nuevo tema del cantante surcoreano, fue publicado el sábado pasado a las 9H00 (12H00 GMT) en la red Internet y en las primeras 24 horas alcanzó 20 millones de visitas.
El surcoreano se hizo mundialmente famoso con su video 'Gangnam Style', el más visto de la historia de YouTube con 1.500 millones de visitas.
La FIFA le saca "tarjeta roja" al tabaco en el Mundial y la Copa Confederaciones
Publicado por Rakin el viernes, 8 de marzo de 2013

(VLmundo) — El Mundial de Fútbol en Brasil (2014) y la Copa Confederaciones de este año serán competencias "sin humo", para contribuir con la lucha para eliminar el tabaco de los eventos deportivos, indicó este jueves la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), en su página de internet.
Consultada por la FIFA, la doctora Luminita Sanda, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mencionó que lograr un estadio “sin humo” implica brindar a todos los participantes “una sede con un entorno saludable”, sin fumadores en las zonas cubiertas y descubiertas.
También incluye que los aficionados o profesionales que estén en el estadio no sean expuestos alguna forma de publicidad, promoción o patrocinio del tabaco, dijo Sanda, de acuerdo con el mensaje de la FIFA.
“La competición no mantendrá vínculo alguno con el sector tabaquero. Por último, significa que no se permitirá en el estadio la venta de productos derivados del tabaco ni relacionados con él”, agregó la especialista.
Sanda recordó que los Juegos Olímpicos de Beijing (2008) y de Londres (2012), así como la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica (2010), también fueron certámenes sin humo.
“La epidemia del tabaco constituye una de las mayores amenazas para la salud pública que el mundo ha conocido jamás”, apuntó la doctora.
“Mata a casi 6 millones de personas al año, de las cuales más de cinco millones son fumadores o exfumadores, y más de 600,000 son personas que no fuman, pero están expuestas al humo ajeno”, agregó.
De proseguir esa tendencia, indica la OMS en su página de internet, en 2030 la cifra aumentará hasta más de 8 millones de muertes anuales.
“El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho principales causas de defunción en el mundo”, detalla la Organización.
Una juez federal de Estados Unidos ordenó en junio pasado a las empresas de tabaco admitir públicamente, a través de anuncios y advertencias en el paquete de cigarrillos, que han engañado a los consumidores durante décadas sobre los peligros de fumar.