Mostrando entradas con la etiqueta anonymous. Mostrar todas las entradas
Una joven se suicida tras ser ciberacosada por una violación
Publicado por Rakin el viernes, 12 de abril de 2013
VLmundo │ El público canadiense está reaccionando con indignación ante la pasividad de las autoridades tras la muerte de una joven de 17 años que se suicidó tras ser violada y acosada posteriormente a través de internet por un grupo de jóvenes.
Rehtaeh Parsons, una joven de 17 años de Cole Harbour, una pequeña localidad a unos 1.800 kilómetros al este de Toronto, murió el domingo de las heridas que sufrió al intentar suicidarse el 4 de marzo. La familia de Parsons denunció que la joven fue violada cuando tenía 15 años por un grupo de cuatro jóvenes. Pocos días después del ataque, alguien empezó a distribuir por internet una foto de la violación entre sus compañeros de colegio.
La policía nunca presentó cargos contra los jóvenes por falta de pruebas pero Parsons sufrió un constante acoso cibernético, desde proposiciones de relaciones sexuales con desconocidos hasta insultos, lo que le obligó a cambiar de colegio y la sumió en una profunda depresión.
Este jueves se celebraron en la ciudad de Halifax, en las cercanías de Cole Harbour, dos vigilias para conmemorar a Parsons y protestar contra la pasividad de las autoridades.
ANONYMOUS AMENAZA CON IDENTIFICAR A LOS AUTORES
El grupo de activistas cibernéticos Anonymous, que inicialmente amenazó con revelar la identidad de los supuestos autores de la violación si los cuatro no eran identificados por las autoridades, criticó cómo la policía, las autoridades escolares y otras personas han manejado el caso. El grupo dijo que "lo que hemos conocido es realmente vergonzoso, pero no fue el acto de la violación lo que nos sacudió. Lo que nos resulta más alarmante ha sido el comportamiento de los adultos".
"Todos crearon este lío y en vez de asumir responsabilidades y arreglarlo lo primero que hicieron ayer por la mañana fue acudir a la televisión y defender sus trabajos. Han enseñado a jóvenes varones en su comunidad una terrible lección: violar es fácil", añadió el grupo.
La amenaza de Anonymous se produce después de que el padre de Parsons también criticase en su blog a la Policía Montada de Canadá. "¿Cómo es posible que alguien deje un rastro digital como éste y que la Policía Montada todavía no tenga pruebas del crimen?", escribió Glen Canning. La madre de la joven, Leah Parsons, solicitó a Anonymous que no revele la identidad de los supuestos autores de la violación.
Tras rechazar inicialmente la reapertura del caso de violación, en las últimas horas las autoridades de la provincia de Nueva Escocia, donde se encuentra Cole Harbour, anunciaron que reabrirán la investigación.
RECUERDO A AMANDA TODD
El caso está recordando a muchos canadienses la muerte de Amanda Todd, una joven canadiense que se suicidó en octubre del año pasado a los 15 años de edad tras ser acosada durante años a través de internet.
El caso de Todd fue especialmente estremecedor porque un mes antes de su suicidio, la joven colgó en YouTube un vídeo de 9 minutos y titulado "Mi historia: lucha, acoso, suicidio, daño" en el que sin pronunciar una sola palabra, sólo mostrando tarjetas escritas, describe su angustia y solicita ayuda.
El caso de Amanda Todd se inició cuando a los 12 años de edad entabló relación con un desconocido a través de internet que acabó chantajeándola y distribuyó fotos eróticas de la joven entre amigos y familiares. Durante tres años, el desconocido lanzó un ataque sistemático contra Amanda a través de Facebook que fue seguida por decenas de personas que también aprovecharon para acosar a la joven canadiense sin que las autoridades hiciesen nada para detener el asalto.
Anonymous hackea las cuentas de Twitter y Flickr de Corea del Norte
Publicado por Rakin el jueves, 4 de abril de 2013
Filed within
activistas,
anonymous,
corea,
corea del norte,
Flickr,
hackerz,
hoy,
internet,
norcorea,
novedades,
redes,
redes sociales,
twitter

VLmundo │ Mientras que todos los ojos del mundo están atentos a como se desenvuelve la crisis que afecta a las dos Coreas y a Estados Unidos, con muchos ejercicios militares por parte de los surcoreanos y estadounidenses cerca de la frontera y muchas amenazas de guerra nuclear por parte de los norcoreanos, el grupo de hackers Anonymous decidió colaborar (?) con su granito de arena y decidieron atacar por Internet al régimen de Pyongyang.
Mientras que la semana pasada hackers que afirmaban ser parte del colectivo hacktivista aseguraron que borraron unos 15.000 passwords del sitio web de noticias e información norcoreano Uriminzokkiri.com debido a las amenazas nucleares del gobierno de Corea del Norte, ahora, Anonymous reveló que hackearon las cuentas de Twitter y Flickr del gobierno norcoreano, así como otros sitios afines al gobierno de Kim Jong-un como Ryomyong.com y Aindf.com.
Quizás lo más curioso es que en el ataque está colaborando “th3j35t3r” (“the Jester”), hacker extra-patriótico y antiguo enemigo de LulzSec, que aseguró estar detrás del hackeo contra Air Koryo y otros sitios norcoreanos.
Ahora bien, aunque muchos aseguran en Corea del Sur que el conflicto se trata simplemente de una bravata del régimen de Pyongyang por las sanciones de la ONU, es un tanto difusa la utilidad de este tipo de iniciativas por parte de Anonymous para destrabar un conflicto latente. Al fin y al cabo, ¿cómo les afecta el hackeo a la cuenta de Twitter de su gobierno si de todas formas los habitantes de norcorea no tienen acceso a Internet?
Anonymous ataca varias páginas oficiales del Gobierno norcoreano
Publicado por Rakin el sábado, 30 de marzo de 2013
Filed within
activistas,
anonymous,
ataques,
conflictos,
corea,
guerra,
hackerz,
internet,
paginas,
tango down
VLmundo │ La operación, llamada "Tango Down", ha afectado a la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, que en estos momentos permanece inaccesible, aunque el portal nacional de información, supuestamente asaltado, permanece operativo.

El grupo de 'hackers' Anonymous_Korea ha anunciado hoy que ha atacado cinco páginas web oficiales del Gobierno norcoreano, entre ellos el portal oficial del país, tras la declaración del "estado de guerra" emitida esta noche por Pyongyang.