Mostrando entradas con la etiqueta Al Asaad. Mostrar todas las entradas
EEUU advierte sobre la amenaza de Irán y Hezbollah en Siria
Publicado por Rakin el sábado, 22 de junio de 2013
Filed within
advertencias,
ahmadinejad,
Al Asaad,
amenazas,
Dohan,
eeuu,
Hezbollah,
internacional,
john kerry,
noticias,
rebeldes,
siria,
talisbanes
VLmundo │ El secretario de Estado, John Kerry, afirmó que la alianza entre Al Assad y Ahmadinejad, junto con el grupo chiíta libanés, pone en peligro los esfuerzos de paz de la comunidad internacional. Los Amigos de Siria acordaron desde Doha enviar ayuda a los rebeldes

Crédito foto: AFP
Los Amigos de Siria, reunidos este sábado en Doha, resolvieron proporcionar ayuda militar a los rebeldes al régimen de Bashar Al Assad, con el objetivo de cambiar la relación de fuerzas y que la oposición se encuentre en una mejor situación para negociar una salida democrática de la crisis política.
El suministro de armas a los rebeldes sirios fue el tema principal que estudiaron los ministros de Exteriores de los once países que forman el grupo Amigos de Siria durante la conferencia que mantuvieron este sábado en la capital catarí, informó la televisión Al Jazeera.
Los ministros también condenaron "la intervención de las milicias de Hezbollah y de combatientes de Irán" en el conflicto y exigieron su retirada inmediata de suelo sirio. El secretario de Estados de los EEUU, John Kerry, advirtió que la alianza entre Al Assad, el régimen iraní y el grupo grupo chiíta libanés son una amenaza a los esfuerzos de paz.
"Al Assad ha respondido a la invitación a la conferencia de Ginebra II recurriendo a los iraníes y al grupo terrorista Hezbollah. Esto amenaza las oportunidades de paz”, condenó Kerry durante el encuentro en Doha. Ginebra II es la conferencia propuesta porEEUU y Moscú para buscar una solución política a la guerra en Siria, cuya fecha aún no se ha fijado.
A su vez, el funcionario remarcó que la ayuda de los EEUU no es “para conseguir una solución militar, sino para dar un impulso a una salida política”. Para Kerry, "la ecuación para conseguir la paz en Siria existe" y es el pacto logrado en Ginebra el año pasado entre las potencias, la ONU y la Liga Árabe, que propone impulsar la formación de un Gobierno transitorio que incluya a figuras del régimen y la oposición.
Por otro lado, los Amigos de Siria se mostraron preocupados por el aumento de la violencia sectaria y las injerencias extranjeras que "amenazan la unidad de Siria y extienden el conflicto" por la región.
A la cita acudieron los jefes de las diplomacias de Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania, Turquía, Egipto, Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Catar.
Dictadura de Al Assad masacró a 200 personas en Banias y Al Bayda
Publicado por Rakin el martes, 28 de mayo de 2013
Filed within
Al Asaad,
Al Bayda,
Ciudad de Banias,
internacional,
Mediterraneo,
muerte,
noticias,
personas,
presidente,
rebeldes,
siria,
terrorismo
VLmundo │ La oposición siria asegura tener documentos que prueban la matanza de civiles en esas dos ciudades y afirma tener videos y fotos

Crédito foto: AP
A principios de mes, el gobierno de Bashar Al Assad difundió un operativo en las ciudades de Banias y Al Bayda, cercanas al Mediterráneo. Según afirmó en ese entonces, se trataba de terroristas. Sin embargo, la oposición desmontó la versión y afirmó que los asesinados eran civiles.
En total, los rebeldes sirios creen que murieron unas 200 personas a manos de las fuerzas del Gobierno. Según difundió la BBC, activistas de la oposición en Siria afirman que documentaron las muertes en lo que llaman “una de las peores masacres” en ese país.
Los testimonios de testigos e imágenes de video parecen apoyar las acusaciones de que la zona fue escenario de una atrocidad sectaria a manos de las fuerzas del Gobierno. Los habitantes que huyeron del área describieron cadáveres de mujeres y niños apilados en las calles.
El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que desde el inicio del conflicto sirio en marzo de 2011, más de 94.000 personas han muerto por la violencia. La organización no gubernamental revisó su cifra de 80.000 fallecidos difundida y explicó que ocho activistas alawitas han registrado un mayor número de víctimas entre los miembros del régimen de Bashar Al Assad.
Siria es clave en Medio Oriente. Se trata, en su mayoría, de un país sunita (75%), pero los Assad, en el Gobierno desde principios de los 60, pertenecen a la secta alawí, una rama de los chiítas. Esto forjó una relación con Teherán tras la Revolución Islámica de 1979.
Es uno de los actores principales en Medio Oriente. Funciona como un termómetro. Henry Kissinger, el secretario de Estado de Nixon, dijo hace más de 30 años que en la región no se podía hacer la guerra sin Egipto, ni la paz sin Siria. Funciona como un regulador de la violencia regional.
Bashar Al Assad es el presidente de Siria desde 2000. Reemplazó a su padre después de haber sido designado candidato único por el Partido Árabe Socialista Baaz, que es partido único en el país. Su padre, Hafez Al Assad, había tomado el poder por medio de un golpe de Estado en 1971, después de participar en gobiernos militares desde 1963.
Siria: bombardeo deja 25 muertos
Publicado por Rakin el domingo, 14 de abril de 2013
VLmundo │ La aviación del régimen de Bashar al Assad atacó un barrio insurgente en Damasco así como una aldea en el norte del país. De las víctimas, 12 eran niños

Crédito foto: Reuters
Debido al dilatado frente que enfrentan las fuerzas de infantería, el régimen sirio ha dependido en alto grado de sus aviones y helicópteros artillados para contener el avance de los insurgentes en la guerra civil. Esos ataques golpean con frecuencia áreas civiles, lo que ha provocado críticas de la comunidad internacional.
Un informe de la organización de derechos humanos Human Rights Watch acusó la semana pasada al régimen sirio de cometer crímenes de guerra mediante el uso de ataques aéreos indiscriminados y con frecuencia deliberados contra la población civil en los que han muerto por lo menos 4.300 personas desde mediados del año pasado.
El domingo, la aviación del gobierno bombardeó zonas insurgentes en la aldea kurda de Hadad, en la provincia de Hassaka, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización activista con sede en Londres. El observatorio aseguró que por lo menos 16 personas murieron en el ataque, entre ellas dos mujeres y tres niños.
Un activista de Hassaka que se encontraba en Hadad cuando atacaron los aviones dijo que las bombas crearon enormes columnas de humo negro en toda la aldea. Habló a condición de guardar el anonimato y de que solo se usara su alias de Abu Qasem - por el que es conocido entre sus camaradas - por temor a las represalias.
Otro bombardeo en el barrio capitalino de Qaboun mató por lo menos a nueve niños, dijo el observatorio.
El régimen ataca con frecuencia Qaboun, desde donde los insurgentes lanzaron una ofensiva a principios de año. El vecindario ha sido sacudido por intensos combates callejeros y bombardeos desde entonces, en una campaña del ejército para desalojar a los insurgentes.